Este curso está disponible en las siguientes fechas
Ciclo 4 – 2023
25 de Septiembre del 2023
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs
Contexto
En la actualidad los investigadores han hecho notar que las compañías deben pasar a una estrategia ofensiva a nivel de red con el fin de poner a pruebas sus propias medidas de seguridad. La sola implementación de los controles elementales en la red dejó de ser un impedimento para los atacantes más avezados. En este contexto la seguridad perimetral e interna de la red, debe ser estresada desde un punto de vista ofensivo, emulando técnicas, tácticas y procedimientos maliciosos.
Este curso se proporcionará las habilidades necesarias para realizar actividades ofensivas sobre infraestructura de red, poniendo énfasis en el desarrollo de herramientas y escenarios para la rápida adopción de nuevas técnicas, logrando que quienes cursen puedan adaptarse a la vertiginosidad de los ataques más nuevos. Dichas habilidades permitirán ajustar controles a nivel de red aportando valor a la función de cada persona que apruebe este programa
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Conocimientos Previos
- Networking
¿Cómo continuar?
- Seguridad en Redes
Requerimientos técnicos:
- Computador personal con opciones de instalar el siguiente software: Wireshark, TShark, Packet tracert y VMWare Player
- Capacidad de hardware para la virtualización máquinas virtuales (mínimo 4G RAM disponibles)

Este curso es electivo para:
Perfil de egreso
El estudiante al finalizar el curso será capaz de:
- Aplicar técnicas y metodologías ofensivas enfocadas en dispositivos de red.
- Construir ataques al plano de administración de dispositivos de comunicaciones.
- Construir de ataques a protocolos de capa 2 y 3 del modelo OSI.
- Preparar laboratorios y herramientas ofensivas para técnicas noveles.
- Argumentar la mejora de controles de la infraestructura de seguridad de la red.
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente


Daniel Pacheco
Ingeniero en Telecomunicaciones de INACAP, Diplomado en Peritaje Informático, Diplomado en Control, Seguridad y Auditoría Computacional, Diplomado en Seguridad Ofensiva y Magister en Seguridad, Peritaje y Auditoría de Procesos Informáticos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la certificación de Instructor Trainer Qualification de Cisco Networking Academy.
Fundador de la comunidad Lesand, profesional con más de 15 años de experiencia académica formando alumnos e instructores de varias casas de estudio en materias de redes y comunicaciones con especialización en seguridad de la información y ciberseguridad, se desempeña como ingeniero de seguridad en redes el sector bancario.
Estructura de Contenidos
- Conceptos utilizados en seguridad ofensiva
- Estándares de la industria para la evaluación de vulnerabilidades
- Metodología de Ethical Hacking
- Técnicas de reconocimiento perimetral e internas
- Ejemplos de ataques en redes
- Virtualización, contenedores y ambientes de trabajo.
- Implementación del ambiente de pruebas.
- Implementación de herramientas.
- Generación de informes
- El plano de administración y protocolos asociados.
- Atacando protocolos de administración remota.
- Atacando debilidades del Sistema Operativo
- Ejemplo de explotación de sistema descargado de fuentes no confiables.
- Identificando debilidades en protocolos de capa 2.
- Manipulación de tablas de conmutación.
- Explotando protocolos propietarios y estándares.
- Explotando funciones de alta disponibilidad.
- Identificando debilidades en protocolos de capa 3
- Manipulación de tablas de enrutamiento.
- Explotando protocolos propietarios y estándares.
- Ejemplos de exfiltración de información sobre protocolos de red.
CERTIFICACIÓN SEGURIDAD OFENSIVA EN REDES
Quienes han alcanzado esta certificación demostraron las habilidades y competencias necesarias en el ámbito de la seguridad ofensiva en redes, realizando ataques a diferentes dispositivos y protocolos de comunicaciones en un ambiente controlado con el objetivo de demostrar debilidades de la infraestructura.



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Ciclo 4 – 2023
25 de Septiembre del 2023
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $250.000 ($350 USD)
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
- $1.000.000 ($1300 USD)
Opciones de pago flexible
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción
- (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
- Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
- Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)
¡Atención!
Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.