Este curso está disponible en las siguientes fechas

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Contexto


La seguridad en redes es parte fundamental que se debe considerar en los procesos de protección de una organización de cualquier tamaño. Es importante considerar que a través de los dispositivos de comunicaciones viaja toda la información de las compañías, las cuales a niveles de red pueden comprometer la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la infraestructura.

Todas las organizaciones que trabajan con Información y Tecnologías sin importar su tamaño, tipo, industria o naturaleza, utilizan las redes para comunicarse entre sí y al exterior por lo que estas requieren de un grado razonable de seguridad. Una interrupción en este servicio, por mínimo que sea, podría ocasionar importante destrucción de valor para la organización. La seguridad en redes es el conjunto de prácticas, políticas y configuraciones diseñadas para proteger la integridad, confidencialidad y accesibilidad de las redes, activos de información y datos a través del uso de controles, configuraciones, hardware y software. La seguridad en redes incluye crear un ambiente seguro o infraestructura para que los dispositivos, aplicaciones y usuarios puedan trabajar confiadamente. 

La naturaleza mutable del entorno de amenazas vuelve la tarea de mantener un entorno de seguridad en redes una tarea compleja que requiere del monitoreo continuo de vulnerabilidades y el uso de mejores prácticas actualizadas.

Las vulnerabilidades en el entorno de red son muy extensas, pueden nacer desde los dispositivos físicos, los datos, las aplicaciones, las personas, los espacios, las configuraciones y la arquitectura empresarial; por esto, la disciplina de la seguridad en redes requiere de un conocimiento fundacional suficiente para hacer frente a esta tarea. 

Este curso comenzará revisando los conceptos básicos de redes necesarios para el uso de técnicas de escaneo y análisis de datos y paquetes orientados a la detección de amenazas potenciales, culminando con la introducción a la Seguridad Perimetral.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Este curso es obligatorio para:

Este curso es flexible para:


Perfil de egreso


El estudiante al terminar el curso será capaz de:

  1. Comprender los modelos de referencia OSI, TCP y las funciones de cada una de sus capas.
  2. Identificar los campos principales de las cabeceras Ethernet, IP, TCP y UDP
  3. Utilizar herramientas de análisis de protocolos para realizar análisis de tráfico.
  4. Utilizar herramientas de generación y análisis de paquetes
  5. Aplicar buenas prácticas en dispositivos de red para evitar ataques a la infraestructura de red.
  6. Realizar configuraciones básicas de firewall en una infraestructura de red simulada.

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Daniel Pacheco


Ingeniero en Telecomunicaciones de INACAP, Diplomado en Peritaje Informático, Diplomado en Control, Seguridad y Auditoría Computacional, Diplomado en Seguridad Ofensiva y Magister en Seguridad, Peritaje y Auditoría de Procesos Informáticos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la certificación de Instructor Trainer Qualification de Cisco Networking Academy.

Fundador de la comunidad Lesand, profesional con más de 15 años de experiencia académica formando alumnos e instructores de varias casas de estudio en materias de redes y comunicaciones con especialización en seguridad de la información y ciberseguridad, se desempeña como ingeniero de seguridad en redes el sector bancario.

Natalia Pérez


Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de Concepción, Diplomada en Seguridad de la información en la Universidad de Chile. Posee las certificaciones CEH (Certified Ethical Hacker) y Certificado en Seguridad en Redes USACH.

Cofundadora de la comunidad HackADA (Mujeres en ciberseguridad) y forma parte del equipo de I+D de la comunidad Lesand, profesional con más de 5 años de experiencia en ciberseguridad realizando funciones de análisis y seguridad ofensiva, funciones de I+D y de coordinación de plataformas de inteligencia de amenazas y cooperación internacional con países de América, Europa y Asia.

Actualmente se desempeña como Ingeniero de Ciberseguridad TI en una empresa del rubro productivo multinacional.

Estructura de Contenidos

  • Modelos de referencia OSI y TCP
  • Capa de acceso a la red
  • Capa de Internet
  • Capa de Transporte
  • Capa de Aplicación
  • Encapsulamiento y desencapsulamiento de datos
  • Protocolos IPv6 / IPv4 
  • OSPF
  • RIP
  • Vlan
  • DNS / DHCP
  • Modo Promiscuo.
  • Analizadores de protocolo.
  • Uso de interfaz gráfica y línea de comandos con Wireshark.
  • Uso de filtros de captura y visualización en Wireshark.
  • Funciones avanzadas de Wireshark.
  • WinPCAP
  • Wireshark
  • Ensamblado y decodificación de paquetes
  • Herramientas de packet crafting 
  • Scapy modos interactivo y biblioteca
  • Construcción de herramientas
  • Yersinia
  • Hping3
  • Scapy
  • Funciones de routing y switching
  • Planos funcionales en dispositivos de red
  • Ataques capa 2 y capa 3.
  • Buenas prácticas en dispositivos de red.
  • Protección del plano de administración
  • Ejemplos de Topología
  • Redes privadas virtuales
  • Traducción de dirección de red
  • Listas de control de acceso
  • Firewall
  • IPS/IDS
  • FortiFate 7121 F – NGFirewall

CERTIFICACIÓN SEGURIDAD EN REDES


Quienes han alcanzado esta certificación demostraron las habilidades y competencias necesarias en el ámbito de la seguridad en redes, realizando análisis de tráfico y paquetes, y manipulación de protocolos de comunicaciones. Comprende el funcionamiento de la red y su esquematización a través del Modelo OSI, es capaz de distinguir los ataques en las diferentes capas del modelo y logra un manejo suficiente de herramientas para el análisis de la red.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($350 USD)
  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1300 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)

¡Atención!

 Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp