Términos y Condiciones

En el presente documento, en adelante el “Contrato”, se establecen los términos y condiciones de uso de la plataforma Aula Virtual de Capacitación Usach Compañía Limitada, en adelante Capacitación Usach, las que serán aplicadas al usuario, al momento de que acceda y utilice la página web (el “Sitio Web” o “Plataforma”). Estos términos y condiciones, establecen los derechos y obligaciones que nacen para Capacitación Usach y el usuario por la utilización de los servicios contratados. El usuario debe leer, entender y aceptar todas las disposiciones establecidas en estos términos y condiciones, en las políticas y regulaciones que complementen las mismas, antes de hacer uso del portal y sus servicios. Al acceder, consultar o utilizar el sitio web, el usuario acepta cumplir los términos y condiciones establecidos en este contrato. Aquel que no acepte estos términos y condiciones íntegramente, deberá abstenerse de utilizar la plataforma y los servicios que ahí se presten. Lo anterior, por el carácter obligatorio y vinculante que posee el presente contrato. Capacitación Usach, se reserva el derecho de actualizar el presente contrato siempre que lo considere oportuno. En consecuencia, recomendamos al usuario revisar periódicamente para constatar si se han efectuado modificaciones al presente instrumento.

El sitio web y los servicios relacionados con el mismo, se ofrecen a los usuarios que tengan capacidad legal para otorgar contratos vinculantes, de conformidad a lo establecido en la legislación chilena vigente. Los menores de edad, no están autorizados para utilizar el sitio web. Si usted es corresponde a este grupo etario, por favor, absténgase de utilizar esta plataforma.

a) El usuario se compromete a registrar e ingresar datos válidos a su perfil de usuario, entiéndase por estos: nombre completo, correo electrónico, teléfono, región y país de residencia.

b) El usuario acepta que sus datos como: nombre completo y correo electrónico se puedan compartir a los usuarios del programa en que esté matriculado.

c) El usuario acepta que el ingreso a su perfil por parte de otra persona, es causal del cierre de la cuenta.

d) El usuario, tendrá la opción de subir una fotografía a su cuenta de perfil; autorizando desde ya, a que dicha imagen sea de carácter público.

e) Será de entera responsabilidad del usuario mantener la confidencialidad del uso de sus datos y de la contraseña proporcionada.

Toda consulta y comunicación que requiera el usuario deberá remitirla al siguiente correo electrónico: [email protected]

Todo el material mostrado u ofrecido en el sitio web como, por ejemplo, el material gráfico, los documentos, textos, imágenes, sonido, video, audio, las ilustraciones, el software -en su conjunto, el “Contenido”- es de exclusiva propiedad de Capacitación Usach y se encuentra protegido, en virtud de lo establecido en la ley 17.336 sobre propiedad intelectual. De acuerdo a lo expuesto en el párrafo precedente, el usuario no podrá: utilizar, copiar, modificar, mostrar, eliminar, distribuir, descargar, almacenar, reproducir, transmitir, publicar, vender, revender, adaptar, invertir el proceso de creación o crear productos derivados a partir del contenido. Salvo en aquellos casos en que se autorice, expresamente, en este instrumento.

Al acceder y utilizar el sitio web, el usuario se compromete a:

a) No infringir, entre otros, los derechos de propiedad intelectual, de privacidad, y el derecho a la protección de los datos personales;

b) Descargar, enviar, transmitir o almacenar material que perjudique o interfiera en las aplicaciones normales del sitio web, como el envío o la transmisión de virus, gusanos o troyanos, el envío continuado de material repetido o el envío de archivos desacostumbradamente grandes;

c) Contravenir o intentar contravenir, las medidas de seguridad del sitio web;

d) Acceder o intentar acceder a la cuenta o al login de los otros participantes del programa impartido en el sitio web;

e) Copiar, modificar, reproducir, eliminar, distribuir, descargar, almacenar, transmitir, vender, revender, publicar o crear productos derivados a partir del Contenido del programa contratado;

f) Suplantar otra persona o empresa;

g) Falsificar la información de cabecera (spoffing) en el correo electrónico.

Además de las obligaciones generales señaladas en el punto 2 y 2.1., el usuario deberá:

a) Facilitar y mantener los datos personales – que conforman la información del usuario – de forma completa, correcta, actualizada y veraz;

b) El alumno se compromete a realizar, mediante un dispositivo con conexión a internet, todas las actividades relacionadas con el programa contratado. Dentro de éstas se contemplan, sin tener el carácter de taxativo, las siguientes: asistir a las clases, realizar trabajos, tareas, evaluaciones y cualquier otra actividad que tenga por objeto medir los conocimientos y habilidades aprendidas;

c) Acceder periódicamente a la plataforma Aula Virtual, avanzar en el programa cumpliendo los plazos y mantener una comunicación periódica con los docentes;

d) Cumplir, en los plazos estipulados, los compromisos evaluativos establecidos de acuerdo a los requerimientos de los docentes y las características de las asignaturas respectivas;

e) Mantener un comportamiento y vocabulario respetuoso, para con todos los participantes y el relator, ya sea que el programa se ejecute de forma sincrónica o asincrónica.

d) Utilizar la información obtenida desde la plataforma virtual de Capacitación Usach con fines personales y no comerciales. En consecuencia, queda prohibido ceder, comercializar, recircular, retransmitir o distribuir en cualquier forma y a cualquier título el todo o parte dicha información, así como, los medios que Capacitación Usach le entregue para acceder a dicha información.

a) Entregar las herramientas necesarias para acceder al sitio web, sin inconvenientes y prestar soporte necesario en la creación de la cuenta y la contraseña.

b) Proporcionar los contenidos del programa de acuerdo a lo convenido con el usuario.

c) Entregar la atención necesaria mediante el docente correspondiente, desde el inicio y hasta el término del programa contratado.

d) Proporcionar la ayuda necesaria al usuario del programa para acceder a sus contenidos y actividades.

e) Informar los instructivos de tareas, así como las fechas de entrega de las actividades y evaluaciones que el usuario deba realizar.

A todo interesado, al momento de inscribirse a alguno de los programas ofrecidos por Capacitación Usach, se le entregará un usuario y una contraseña para acceder a la plataforma. Es responsabilidad exclusiva del usuario:

a) Mantener la confidencialidad de la cuenta y contraseña;

b) Actualizar y comprobar frecuentemente su contraseña; y si en este procedimiento se manifiesta algún inconveniente, deberá informar a Capacitación Usach.

c) Notificar inmediatamente a Capacitación Usach, si tiene conocimiento del uso no autorizado de su cuenta o de cualquier vulneración de las medidas de seguridad.

a) Declaración Capacitación Usach procesará toda la información personal que el usuario introduzca o facilite a través de nuestro sitio web. Lo anterior, de conformidad con la política de privacidad y a los términos y condiciones establecidos en este contrato. En este acápite, se explica la política que aplica Capacitación Usach sobre la recolección, utilización, almacenamiento, comunicación y protección de datos personales. El usuario garantiza y responderá, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos ingresados. Capacitación Usach no se responsabilizará por la certeza de los datos aportados por el usuario. Capacitación Usach se reserva el derecho a solicitar algún comprobante y/o dato adicional con el propósito de corroborar la veracidad de éstos, así como, a utilizar diversos medios para identificar al usuario y revisar o comprobar la veracidad de la información proporcionada. El usuario autoriza, expresamente, a Capacitación Usach a poder confirmar los datos personales suministrados, acudiendo a entidades públicas, compañías especializadas o centrales de riesgo. La información que se obtenga de estas entidades será tratada en forma confidencial. El usuario podrá siempre solicitar a Capacitación Usach la actualización de sus datos personales, así como ejercer los derechos que contempla la Ley Nº19.628 Sobre Protección de la Vida Privada. Entre los datos solicitados se encuentran: Nombre Completo, Correo electrónico, Teléfono, Región, País de residencia, Nacionalidad, Fecha de nacimiento, Profesión, Cargo actual y Empresa (Cualquier dato adicional será informado en el formulario respectivo).

b) Consentimiento expreso El usuario autoriza expresamente a Capacitación Usach para que lo contacten, a través de cualquiera de los medios señalados por el usuario al momento de ingresar sus datos al sitio web, para efecto de encuestarlo sobre la calidad del servicio y la efectividad de la contratación del programa contratado.

c) Recolección de Datos. Capacitación Usach almacena automáticamente los datos que usuario proporciona, ya sea personalmente, respondiendo a preguntas por correo o por teléfono. Capacitación Usach puede recolectar información cuando el usuario visita el sitio web. Esta información puede ser la dirección IP del computador, información sobre el sistema operativo, el navegador utilizado, el sitio desde el cual el usuario llegó al sitio web o la hora y fecha de su visita y actividad. Lo anterior, con el fin exclusivo de administrar la seguridad del sistema.

d) Comunicación de Datos Personales por Capacitación Usach Capacitación Usach no vende, arrienda, comunica o transmite datos personales del usuario a persona alguna que no sea una empresa o persona relacionada a Capacitación Usach, salvo por situaciones excepcionales como, por ejemplo en el caso de cumplimiento de órdenes emanadas de autoridad judicial o administrativa. No obstante lo anterior, Capacitación Usach se obliga a mantener la información del usuario en forma confidencial y que la misma no sea utilizada para otros propósitos.

Mayor detalle sobre la política de privacidad aquí.

¿Qué son las cookies? Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información, las que se descargan en el computador o dispositivo móvil cuando el usuario visita una página web. A cada nueva visita a la misma página, los datos almacenados son recuperados por el servidor de origen. Son útiles porque permiten que un sitio web reconozca el equipo del usuario. Las cookies no pueden transmitir virus y tampoco dañan su computadora. Capacitación Usach, declara que en su sitio web se utilizan cookies. ¿Qué cookies utilizamos?

a. Cookies estrictamente necesarias: Son las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden borrar de nuestros servidores. Son generalmente, activadas en respuesta a la solicitud de acciones tales como: definición de sus preferencias de privacidad, acceso (login) o relleno de formularios. El usuario puede configurar su navegador para bloquearlas o notificarle sobre ellas, pero algunos de los servicios disponibles en el sitio pueden dejar de estar operativos. Estas cookies no almacenan ninguna clase de información personal.

b. Cookies de Remarketing y seguimiento En nuestro sitio web se utilizan cookies de seguimiento proporcionadas por DoubleClick. Se utilizan para mejorar la publicidad y ofrecer contenido relevante, así como evitar que se muestren anuncios que el usuario ya ha visto. Las cookies de DoubleClick contienen la dirección IP, pero no otra información personal. A veces las cookies contienen un identificador adicional que se asemeja al ID de cookie. Este identificador se utiliza para detectar una campaña, a cual el usuario fue expuesto anteriormente; pero ninguna otra información personal se almacena por DoubleClick en la cookie. Mediante este tipo de cookie, se recoge las siguientes información: el navegador y el sistema operativo que el usuario utiliza, el ancho de banda que se está usando, la hora del día en que se acepta la cookie, el sitio web que está de visita cuando se acepta la cookie, así como su dirección IP. Las direcciones IP recopiladas son anonimizadas después de 09 meses y los datos de las cookies después de 18 meses. Tras ese periodo ya no se las utilizan más.

c. Cookies analíticas: Capacitación Usach utiliza tecnología proporcionada por el servicio Google Analytics. Se emplean las cookies para recopilar información acerca del comportamiento de los visitantes a nuestro sitio. Esa información sirve para compilar mediciones que contribuyen con mejorías en su funcionamiento. Estas cookies expiran automáticamente seis meses después de su última visita. Estas cookies recogen información de forma anónima. No serán utilizadas para registrar información personal sobre los usuarios de la plataforma. Mediante el uso de este sitio web, el usuario acepta que se instalen estas cookies analíticas en su computadora o dispositivo móvil.

d. Plugins de redes sociales: En el sitio web de Capacitación Usach, se utilizan botones para que el usuario pueda compartir nuestro contenido en redes sociales como: ‘Instagram’, ‘Facebook’, ‘Twitter’ ‘LinkedIn’ y ‘YouTube’. Para esta función, se depende de scripts externos. Se advierte al usuario sobre la posibilidad de que estas plataformas recopilen información acerca de sus hábitos de navegación de internet, incluso si no hace clic en cualquiera de los botones en nuestra página web. El usuario debe tener en consideración que los datos transmitidos se encuentran fuera del radio de nuestro control. Para conocer el propósito y el alcance de la compilación, las condiciones de utilización de sus datos, así como la manera de impedir su uso, éste deberá visitar la política de privacidad del proveedor de red social correspondiente. ¿Cómo se pueden desactivar las cookies? Se encuentran más informaciones sobre activar/desactivar y eliminar las cookies en la política de privacidad del navegador instalado en su equipo (vea las opciones en el menú de ayuda disponible del navegador o consulte el sitio web de su proveedor). Para obtener más información sobre el uso de cookies en dispositivos móviles y cómo el usuario los puede desactivar y eliminar, consulte las instrucciones del fabricante.

a. Cambio previo al inicio del ciclo

Los alumnos de los cursos de Diplomados en Ciberseguridad podrán en forma excepcional y por máximo 3 vez, solicitar la postergación de sus exigencias académicas previo al inicio del curso sin justificación de circunstancias.

El cambio se efectúa enviando un correo a [email protected] indicando:

  • Curso que cambiará
  • Ciclo (ciclo en que realizará el curso)
  • Curso por el cual realizará el cambio

Es responsabilidad del alumno indicar los cambios tanto de ciclo como de curso, ya que el incumplimiento de esta norma y la no realización del curso significa la calificación con nota mínima 1,0 (uno coma cero), respecto de la exigencia académica de que se trate.

b. Cambio primera semana de inicio de clases

Los alumnos de cursos de Diplomados en Ciberseguridad contarán con una semana de justificación para cambios de cursos o ciclo al momento de inicio del ciclo, posterior a esta fecha deberán justificar cambios indicados en el punto C.

c. Cambio durante el desarrollo del curso (semana 2 a 5)

Para los alumnos que se encuentren desarrollando un curso (Luego de 2 clases realizadas) sólo se podrán realizar cambios mediante una justificación correspondiente adjunta y por el curso que se está realizando, no se permitirá el cambio por otro curso.

El alumno deberá justificar en las siguientes circunstancias:

  1. Condiciones de salud, tanto del alumno como de familiares cercanos
  2. Condiciones laborales, cambio de empleo y condiciones laborales 
  3. Otros tipos de problemas (incendios, accidentes, etc).
  4. Viajes fuera de la plaza, por exigencias de trabajo o comisiones de servicios.

En todos los casos anteriores los alumnos deben justificar a través de:

  • Certificado médico en caso de enfermedad o cualquier tipo de problema de salud o,
  • Certificado emitido por la jefatura directa en caso de cualquier tipo de problema laboral.
  • Cualquier otro, que acredite en forma fehaciente el impedimento, a criterio de los directores.
  • Cualquier otro caso especial, no comprendido en los puntos anteriores será resuelto por los directores de los programas de Diplomados en Ciberseguridad.

Cabe señalar que en todos los casos mantenemos total reserva de la información presentada.

Se deberán enviar las justificaciones correspondientes directamente a los directores: Director Académico y al Director de los programas de Ciberseguridad, con copia a [email protected] para la verificación de cada caso. Luego de estar debidamente aprobadas por los indicados, se procederá a gestionar el cambio en la plataforma y en el sistema interno.

Los alumnos que hayan reprobado un Curso deberán realizar el pago del 100% del valor a la fecha para volverlo a realizarlo.

Para aquellos alumnos que estén cursando un Diplomado, también deberán realizar el pago del mismo curso o alguno que se encuentre dentro del plan curricular del Diplomado por el valor del curso a la fecha (no se mantienen descuentos por Diplomados pagados al contado o por descuentos anteriores) para poder obtener la certificación, se debe recordar que un Diplomado se compone de 4 cursos aprobados.

  1. El resultado de las calificaciones será comunicado vía correo electrónico o publicadas en la plataforma Moodle al finalizar el curso, en un plazo aproximado de 15 días hábiles.
  2. Posteriormente se emitirá un certificado o constancia de aprobación (notas) que estará a disposición de los alumnos y/o empresas patrocinadoras (entendiéndose por tales aquellas que paguen todo o parte del precio del Curso/ Diplomado del alumno) cuando éstas lo soliciten.
  3. La comunicación del alumno debe dirigirse a través de los siguientes canales, de acuerdo con las características de su inquietud, comentario o sugerencia:
    • Área Académica: Para temas de evaluaciones, notas, grabaciones de clases, certificados de notas de cursos e insignias y plataforma ([email protected])
    • Área Comercial: Para cambios de cursos y ciclos, cotizaciones individuales o de empresa, información general de cursos y Diplomados, consultas generales. ([email protected])
  4. El plazo de cierre de un Diplomado es entre 8 a 12 semanas aproximadamente desde el cierre de la última nota del Diplomado.
  5. Se envía constancia de Diplomado digital, insignia y certificado digital.
  6. En caso de solicitar su Diploma Físico deberá realizarlo directamente con la representante de Capacitación USACH.
  7. En caso de que su organización solicite un certificado especial que incluya las notas y asistencia se deberá solicitar al momento de realizar la Orden de compra correspondiente y tendrá un plazo adicional de 1 semana para su emisión desde los indicados en los puntos mencionados.

Los alumnos tendrán derecho a devolución contactándose con [email protected] en los siguientes casos:

  1. Cuando el estudiante desista de hacer el curso hasta 2 días previos al inicio de este, se realizará la devolución del total del monto pagado, contando con la opción previa de realizar cambio de ciclo o de curso. (Letra I punto A)
  2. Cuando el estudiante desista de hacer el curso un día antes o el mismo día previo al horario de inicio, se le descontará el 10% del total del valor (sin descuentos) del curso.
  3. Cuando el estudiante ya haya asistido al curso y por alguna razón no “puede” continuar haciéndolo y solicita la devolución, se descontará del valor total del curso (sin descuentos) la cantidad de clases realizadas vía Zoom o plataforma Moodle (proporcional) más el 10% del total pagado (Por actividades y acceso a la plataforma).

a. Convalidación por certificaciones exteriores aprobados por director del Diplomado.

Para alumnos que tengan certificaciones con uno de nuestros cursos realizadas en otras casas de estudios, podrán convalidarla en nuestros programas realizando lo siguiente: Para alumnos que tengan certificaciones con uno de nuestros cursos realizadas en otras casas de estudios, podrán convalidar este en uno de nuestros programas realizando lo siguiente:

  • – Enviar certificado que identifique su aprobación y certificación del curso realizado al director de diplomado correspondiente del área involucrada con copia al director Académico con copia a [email protected] como respaldo.
  • – Luego de la aprobación y verificación de los anteriores se procederá a incluir el curso convalidado dentro de la Malla deseada.

b. Convalidación entre Diplomados

Para alumnos egresados de Diplomados en ciberseguridad se les otorgará un 30% de descuento en su segundo o tercer diplomado sobre el valor promocional parcializado a la fecha. Para realizar la convalidación se deben cumplir las siguientes condiciones generales:

  • El primer Diplomado debe ser aprobado para realizar la convalidación
  • Se deben cumplir los requisitos del Plan Curricular del Nuevo Diplomado.
  • En un Diplomado se pueden convalidar máximo dos cursos, los cuales pueden ser vinculados de otro diplomado o convalidaciones anteriores externas y dos cursos deben ser nuevos basándose en el catálogo de cursos de Diplomados en Ciberseguridad.
  • Un curso puede convalidarse máximo en dos Diplomados.
  • Es responsabilidad del alumno verificar el cumplimiento del plan curricular al convalidar sus cursos.

Para efectuar la convalidación se deberá enviar un correo a [email protected] solicitando la información de convalidación y valores para desarrollar el proceso de convalidación.

El programa de becas cuenta con el siguiente proceso de asignación:

  1. Cursos de Fundamentos

    Los cursos de fundamentos cuentan con entrega de becas 100% a quienes cumplan los requisitos de postulación y de ingreso a los cursos de interés. La información de asignación de becas será informada en la fecha estipulada en la web:
    https://diplomadociberseguridad.com/cursos-de-fundamentos/

  2. Cursos de Pago
    Serán asignadas becas para alumnos y participantes de nuestras actividades como:
    1. Bootcamps
    2. Charlas/ Conversatorios
    3. Conferencias
    4. Cursos de Fundamentos
    5. Diplomados
    6. Convenios

    Las becas pueden ser otorgadas hasta en un 100% de descuento sobre los valores indicados, los cuales tendrán limitación en su tiempo para su uso según se indique en el medio de comunicación.

    Cada director de Diplomado cuenta con una cantidad aprobada de becas que puede entregar durante el año, una vez entregado pasado este porcentaje las próximas becas no serán válidas.

    Para la validación de las becas el alumno o director del programa involucrado deberá enviar un correo a [email protected] para la verificación de la beca. Luego el alumno beneficiado será contactado indicando que de su confirmación de uso de esta a través del formulario de inscripción de cursos/diplomados.

El usuario se compromete a indemnizar, defender en pleito y exonerar de toda responsabilidad a Capacitación Usach, así como a los directivos, encargados, comerciales y empleados de ésta, frente a las reclamaciones de terceros (en la indemnización se incluyen, entre otros, las costas procesales y las personales del abogado interviniente y los costos judiciales) interpuestas con base en o derivadas de, el acceso por parte del usuario al sitio web y el uso que éste haga del mismo, la información facilitada por el usuario, o el incumplimiento por parte de éste de los términos y condiciones de este contrato.

El usuario reconoce y acepta que:

a) Asume todos los riesgos relativos o derivados del uso, consulta o acceso por su parte al sitio web. El sitio web se facilita sin garantía alguna.

b) Dentro de los límites legales, Capacitación Usach declina expresamente y en este acto, toda garantía o responsabilidad, expresa o implícita, legal o de otro tipo, incluidas, entre otras: Las garantías implícitas de calidad satisfactoria, idoneidad para el uso concreto, prohibición de uso indebido y las habituales en la práctica comercial o en las negociaciones en este sector;

c) Aunque Capacitación Usach cuenta con equipamiento de última generación las que es capaz de detectar y de prevenir de intrusiones, antivirus de red, control de contenido y acceso. Además, cuenta con monitoreo constante del personal del área de redes y adopta medidas de seguridad para proteger el sitio web y su contenido, de todo tipo de ataques informáticos con el fin de reducir el nivel de riesgo, en este acto Capacitación Usach declina expresamente de toda garantía respecto a:

i) Que el sitio web y su contenido estará siempre libre de errores o virus o no sufrirá nunca ataques de terceros

ii) El funcionamiento interrumpido y siempre seguro del sitio web.

iii) La permanente disponibilidad del sitio web.

iv) Que el sitio web cubra o no las necesidades del usuario.

v) La fiabilidad, exactitud, integridad, validez o veracidad de la información facilitada por el usuario.

Capacitación Usach podrá, a su entera discreción, dar por terminados los servicios ofrecidos en su sitio web y retirar cualquier Contenido del mismo. También podrá, en cualquier momento, por cualquier motivo justificado o no y sin tener que notificar de forma anticipada su decisión, suspender el acceso del usuario a cualquiera de o a todos, los servicios ofrecidos en el sitio web. En caso de que el usuario decida anular su cuenta, deberá dejar de acceder y no utilizar más, el sitio web. Capacitación Usach no tendrá obligación alguna de mantener o devolver la información facilitada por el usuario, su cuenta y su contraseña. El usuario deberá disponer siempre de una copia de la información por él facilitada. No obstante lo expuesto, y solo respecto de aquellos casos en que el usuario incurra en conductas que incluyan agresiones verbales o las agresiones virtuales vía redes sociales contra de sus compañeros o el relator, Capacitación Usach se reserva el derecho de suspender al usuario hasta el término del programa. De tal decisión se deberá notificar por medio del correo electrónico registrado. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario podrá apelar de la resolución ante el Comité de Ética Institucional, enviando sus descargos al correo electrónico indicado en la cláusula tercera del presente documento. Para lo anterior, el usuario tendrá un plazo de 5 días hábiles contados desde el envío del correo electrónico con la notificación. El mencionado Comité revisará los antecedentes a la brevedad y resolverá en única instancia. De lo resuelto, el Comité notificará al usuario indicando si se mantiene la sanción o si procede la reincorporación.

Estos términos y condiciones tendrán un plazo de vigencia indefinido. No obstante lo anterior, Capacitación Usach tiene derecho a poner término a la vigencia de los mismos en cualquier tiempo. Capacitación Usach deberá comunicar la terminación de vigencia de éste, con al menos 30 días corridos de anticipación a la fecha de terminación prevista, debiendo utilizar para estos efectos los medios de información y comunicación establecidos en este instrumento, debiendo respetar los beneficios que ya se hubieren ofrecido.

El presente Contrato se regirá e interpretará por la legislación chilena y el Usuario se somete a la exclusiva jurisdicción de los tribunales de Santiago. Si el usuario consultara, accediera, enviara información o descargara material a partir del sitio web desde fuera de Chile, será el único responsable de sus actos y asumirá todos los riesgos.

Reglamento del Participante – Cursos Diplomado Ciberseguridad

Capacitación USACH