Peritaje Informático e Informática Forense

Categorías Blue Herramientas Generales Hardening

Este curso está disponible en las siguientes fechas

Contexto


Todas las organizaciones que utilizan tecnologías de la información se benefician de la informática forense y el peritaje informático aplicado a ciberseguridad. Las organizaciones que recolectan, almacenan y analizan datos de uso de clientes y colaboradores deben ser cuidadosas en la gestión y protección de estos procesos, por lo que están continuamente probando sus sistemas, analizando vulnerabilidades detectadas y  buscando nuevas vulnerabilidades.

Dentro de las actividades que garantizan la seguridad de la información, el peritaje forense e informática forense serán las disciplinas que se encargará de identificar, recolectar, procesar, analizar y reportar sobre los datos almacenados de forma electrónica que puedan constituir evidencia de actividades ilícitas mediante procesos que aseguren su validez legal. 

Las organizaciones actuales se ven enfrentadas a un conjunto de amenazas y potenciales incidentes que afectan la seguridad de la información y su capacidad de cumplir sus objetivos estratégicos, tales como el espionaje informático, accesos no autorizados, hackeo de sistemas, sabotaje informático, modificación o eliminación de datos en bases de datos, divulgación o robo de información confidencial entre muchos otros escenarios. Como respuesta a este tipo de actos delictivos el accionar de un perito informático es de suma relevancia, realizando actividades de investigación forense digital, abordando aspectos técnicos, legales y criminalísticos.

El perito forense deberá ser capaz de utilizar técnicas de investigación forense digital, con el objetivo de establecer los hechos irregulares o ilícitos producidos en la utilización de tecnologías de la información. Esto es estrictamente necesario como primera respuesta para determinar si en realidad las organizaciones son afectadas por un delito o algún otro tipo de incidente punible, y en caso de ser afectadas, garantizar que las evidencias digitales procesadas tengan una mayor eficacia probatoria en un eventual proceso judicial.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

¿Cómo continuar?

Esta línea de estudios termina aquí, cursos relacionados que pueden ser de su interés:


Perfil de egreso


El estudiante al finalizar el curso será capaz de:

  1. Comprender el proceso de peritaje informático.
  2. Comprender aspectos legales y criminalísticos involucrados en un peritaje informático.
  3. Comprender principios generales asociados a una investigación.
  4. Caracterizar las etapas de una investigación forense digital.
  5. Utilizar herramientas en una investigación forense digital.
  6. Conocer estructura de un informe pericial.

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Felipe Sánchez Fabre


Perito Judicial Informático con mención en Fraudes y Delitos Informáticos. Ha actuado como perito informático en causas de relevancia nacional. Gerente Técnico en Forensic and Cybercrime Investigation (www.fci.cl).

Estudió Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática en la Universidad de Santiago de Chile, ha cursado los siguientes estudios de Postítulos:

  • Diplomado en Peritaje Informático
  • Diplomado en Control, Seguridad y Auditoria Computacional
  • Diplomado en Criminalística y Metodología Forense

Estructura de Contenidos

  • Conceptos legales asociados al peritaje informático

  • Delitos informáticos y otro tipo de ilícitos de interés

  • Introducción a Investigación Criminalística

  • La prueba en procesos judiciales

  • Sitio del suceso – Sitio del suceso digital

  • Ciclo de prueba

  • Importancia de la prueba

     

  • Tipos de Evidencia
  • Cadena de Custodia
  • Bases legales de la Cadena de Custodia
  • Registro de la Cadena de Custodia
  • Tipos de Peritos
  • Conceptos técnicos fundamentales
  • Evidencia Digital
  • Gestión de la Evidencia Digital
  • Introducción a Informática Forense
  • Etapas de la Informática Forense
  • ISO 27037
  • Preservación de Evidencia Digital
  • Identificación de Evidencia Digital
  • Identificación de Evidencia Digital
  • Recopilación de Evidencia Digital
  • Imágenes Forenses
  • Dispositivos de Almacenamiento Secundario
  • Laboratorio de Recuperación de archivos eliminados
  • Extracción Física de Evidencia Digital
  • Extracción Lógica de Evidencia Digital
  • Análisis de Evidencia Digital
  • Análisis de Aplicación y Archivo
  • Autoría y Posesión
  • Etapas Complementarias de la Auditoría Forense
  • Laboratorio de Examen y Análisis de Evidencia Digital
  • Estructura y Contenido del Informe Pericial
  • Extracción Lógica de Evidencia Digital
  • Estructura y Contenido del Informe Pericial
  • Análisis de Evidencia Digital
  • Análisis de Aplicación y Archivo
  • Autoría y Posesión
  • Etapas Complementarias de la Auditoría Forense
  • Ejemplos de Casos Reales

 

CERTIFICACIÓN Peritaje Informático e Informática Forense


Quienes han aprobado el curso poseen conocimientos y habilidades en los fundamentos del peritaje informático, los que abarcan aspectos: técnicos, legales y criminalísticos, desarrollando capacidades y comprensión de las diversas etapas que componen el proceso, regulación existente, buenas prácticas, gestión de evidencia digital y cadena de custodia. La persona que posee esta insignia es capaz de usar diversas herramientas tecnológicas tendientes a obtener evidencias digitales de calidad y generar informes orientados a presentar la evidencia digital.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

Explicación Malla Flexible

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($300 USD)
  • Un Diplomado – conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1200 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado – conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($460 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($300 USD c/u)

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp