*Este pack de voucher es opcional a la compra del Diplomado y tiene un precio adicional especial gracias a nuestro convenio con EC-COUNCIL.

ver más info

SOBRE EL DIPLOMADO


Este diplomado está orientado a profesionales y especialistas que deseen obtener una formación especializada para el desarrollo de estrategias de Red Team, pudiéndose especializar en materias de Hacking Ético, Pentesting y/o en el desarrollo de diversas operaciones de ciberseguridad.

El programa te permitirá comprender las técnicas, tácticas y procedimientos empleados en el Ethical Hacking y Pentesting, a través de diversas herramientas para la detección y explotación de vulnerabilidades para lograr el escalamiento de privilegios.

El programa cuenta con diversos cursos de especialización dentro de su malla flexible, lo cual posibilita la especialización en materias de auditoría, preparación de campañas, desarrollo de herramientas, análisis de malware, reversing, exploiting, evasión de sistemas de antivirus, criptografía, entre otros.

este diplomado te permitirá desarrollar competencias en:

¿Por qué especializarse en red team?

nuestro cuerpo académico

Julio Briones Navarro
Director de Programa

  • DIRECTOR DE PROGRAMA
  • COFUNDADOR Y DIRECTOR DE LAS COMUNIDADES DE CIBERSEGURIDAD SOCHISI Y LEVEL0SEC

Ingeniero en Conectividad y Redes, Magister en Ciberseguridad de la Universitat de Barcelona, profesional con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad, desarrollándose en diversos cargos como OSI, CISO o CSO en el sector financiero y empresas relacionada a la infraestructura crítica del pais.

Es instructor certificado del EC-Council y posee las certificaciones de SOC Analyst, Incident Handle (ECIH), Security Analyst v10, Threat Intelligence Analyst, Ethical Hacker (Practical), Ethical Hacker Master, Ethical Hacking v11, Computer Hacking Forensic Investigator v9, Chief Information Security Officer – CCISO. Posee certificaciones en materias de gobierno y gestión de la Ciberseguridad tales como CISM de ISACA, implementador y/o auditor de ISO 27.001, ISO 27.032 e ISO 22.301.

Cofundador y Director de las comunidades de ciberseguridad SOCHISI (Sociedad Chilena de Seguridad de la Información) y Level0sec. Actualmente se desempeña como CISO en una empresa multinacional del sector de la construcción.

Auditoría a la Ciberseguridad Introducción al Hacking Ético y Pentesting

“Participa en uno de los
campos con mayor
crecimiento de los últimos
años y crea una nueva
oportunidad laboral”

Galoget Latorre
Ingeniero en Sistemas con amplia experiencia en Ethical Hacking, Penetration Testing, Ciberseguridad

Especialista en Ethical Hacking, Penetration Testing, Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Ciberinteligencia . Speaker Internacional en varios Eventos, Comunidades y Foros de Ciberseguridad. Ganador de múltiples competencias de Hacking (CTFs) alrededor del mundo.

Posee las certificaciones OSCP, OSWP, CEH Practical, CNSS. Fundador & CEO de “Hackem Cybersecurity Research Group. 

REALIZA EL CURSO

Desarrollo de Herramientas de Pentesting con Python

Valeria Villalobos
Desarrollo, operación y mantenimiento de servicios de blue, red y purple team

Tecnología en Telecomunicaciones de la Universidad de Santiago de Chile y Diplomada en Ciberseguridad, Certified Threat Intelligence Analyst Certified Threat Intelligence Analyst EC-Council.

Posee más 6 años de experiencia híbrida, en modelos de seguridad de diferentes industrias desarrollando capacidades técnicas y de gestión. Especializada en el desarrollo, operación y mantenimiento de servicios de blue, red y purple team. Dedicada a la investigación y optimización de procesos con herramientas OSINT para procesos de seguridad como apoyo a la comunidad.

REALIZA EL CURSO:

Herramientas y Técnicas OSINT para Red Team Introducción al Hacking Ético y Pentesting

Carlos Álvarez
Ingeniero de software con amplia experiencia adquirida principalmente en el área del pentesting

Ingeniero de software con amplia experiencia adquirida principalmente en el área del pentesting en equipos rojos para: Ciberseguridad.

Experiencia como Docente Universitario en desarrollo de software low level y DevSecOps y profesor de hacking incremental para niños y adolescentes – Cocreador del programa Evasión de Antivirus y malware en Go C C# y powershell. Co-Creador de la Certificación Skyvirt DevSecOps Senior

REALIZA EL CURSO:

Técnicas de Evasión de Sistemas de Seguridad y Creación de Malware

claudio reyes olguin
Socio Fundador en ECO FRAME SpA, Investigador en Sistemas de Salud y Seguridad

Especialista con más 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ciberseguridad, pentesting y evaluaciones de seguridad. Socio Fundador en ECO FRAME SpA, Investigador en Sistemas de Salud y Seguridad.

Posee las certificaciones de CEH, CSFPC. Co-Fundador de la comunidad Level[0]Sec.

REALIZA EL CURSO:

PENTESTING WEB Preparación de Camapañas de Red Team

Óscar Bravo Lara
Ingeniero Civil Informático, Diplomado en Gestión de Seguridad de la Información de la Universidad Adolfo Ibañez

Ingeniero Civil Informático, Diplomado en Gestión de Seguridad de la Información de la Universidad Adolfo Ibañez y Máster en Ciberseguridad IMF Business School (Madrid, España).

Profesional con más de 10 años de experiencia en funciones de Pentesting, especializado en el Pentesting Web. Posee las certificaciones CEH, CEH PRactical, CEH Master del EC-Council, entre otras.

REALIZA EL CURSO:

PENTESTING WEB

Rudy Pinochet
Director de Consulting Services en ITBox y Director de Relaciones de ISACA Capítulo Chileno

Profesional con 15 años de experiencia en banca, seguros, finanzas, retail y petróleo. Actual Director de Consulting Services en ITBox y Director de Relaciones de ISACA Capítulo Chileno.

Posee certificaciones en Certified Data Privacy Solutions Engineer – ISACA. Certified Information Security Manager – ISACA, Certified Professional As Scrum Product Owner – SkillFront, Certified Network Scurity Specialist – ICSI AcessData Certified Investigator – Access Data.

REALIZA EL CURSO:

Desarrollo de Herramientas de Pentesting con Python Nivelación de conocimientos para el Red Team

carlos garrido
Operador Red Team para F2TC Cyber Security

Profesional de la Ciberseguridad enfocado en la emulación de adversario, seguridad ofensiva y pruebas de penetración con un enfoque especial en ataques, así como defensas en ambientes de Windows y Active Directory. Actualmente, desempeña el rol de Operador Red Team para F2TC Cyber Security.

Ha alcanzado certificaciones relevantes de la industria, tales como: OSCP,OSWP,CRTE,CRTP,CRTO,CEH|P,PNPT,eJPT, entre otras. Disfruta de resolver retos CTFs y laboratorios en diversas categorías. 

REALIZA EL CURSO:

Preparación de Campañas de Red Team

Malla Curricular 

El Diplomado en Red Team está compuesto por cuatro cursos, de los cuales dos son de carácter obligatorio y dos a elección dentro de nuestra oferta de malla flexible  ¡Revisa y selecciona el contenido que más se adecua a tu perfil laboral!

Haz click en los cursos para ver detalles, horarios y más

Malla Curricular – Diplomado en Red Team
Introducción al Hacking Ético y Pentesting Pentesting Web Nivelación de conocimientos para el Red Team Auditoría a la Ciberseguridad Herramientas y técnicas OSINT para Red Team Preparación de Campañas para Red Team Técnicas de Evasión de Sistemas de Seguridad y Creación de Malware Desarrollo de Herramientas de Pentesting con Python

Introducción al Hacking Ético y Pentesting

Fechas: Ciclo 1 - Marzo 2023 / Ciclo 3 - Julio 2023 / Ciclo 5 - Noviembre 2023

Este curso te permitirá:

  • Desarrollar una visión general del escenario de seguridad actual y los vectores de amenazas emergentes.
  • Comprender los procesos y metodologías empleadas en el ethical hacking y pentesting.
  • Desarrollar pruebas de penetración empleando herramientas estandarizadas.
  • Comprender el contexto normativo de la ciberseguridad.

IR AL CURSO

Pentesting Web

Fechas: Ciclo 6 - Enero 2023 / Ciclo 2 - Mayo 2023 / Ciclo 4 -  Septiembre 2023 / Ciclo 6 - Enero 2024

Este curso te permitirá:

  • Emplear técnicas avanzadas de escaneo y sniffing.
  • Generar tus propios script específicos para enfrentar desafíos de ciberseguridad
  • Realizar la enumeración de vulnerabilidades en host, redes y sistemas.
  • Lograr tener éxito en la Fase de Acceso sobre un blanco especifico. 

IR AL CURSO

Nivelación de conocimientos para el Red Team

Fechas: Ciclo 1 - Marzo 2023 Ciclo 3 - Julio 2023 / Ciclo 5 - Noviembre 2023

Este curso te permitirá:

  • Desarrollar habilidades básicas para el Red Team.
  • Proveer capacidades básicas en el uso de sistemas operativos y entornos de red.
  • Generar competencias en el uso de maquinas virtuales.
  • Comprender y emplear Python como herramientas de ciberseguridad.

Este curso es gratuito y optativo para quienes realicen el curso de Introducción al Hacking Ético y Pentesting.

Auditoría a la Ciberseguridad

Fechas: Ciclo 1 - Marzo 2023 / Ciclo 2 - Mayo 2023 Ciclo 4 -  Septiembre 2023 / Ciclo 6 - Enero 2024

Este curso te permitirá:

  • Desarrollar pruebas de auditoria en entornos tecnológicos.
  • Emplear diversas herramientas de análisis de vulnerabilidades.
  • Realizar evaluaciones de seguridad en paginas, sistemas operativos, redes y servicios.
  • Realizar un programa de auditoría para la evaluación de vulnerabilidades en entornos de TI.

IR AL CURSO

Herramientas y técnicas OSINT para Red Team

Fechas: Ciclo 3 - Julio 2023 / Ciclo 5 - Noviembre 2023

Este curso te permitirá:

  1. Comprender los fundamentos y metodologías empleadas en OSINT.
  2. Desarrollar sus propios laboratorios y playground
  3. Generar un Sock Puppets
  4. Desarrollar casos de uso ofensivo de OSINT para equipos Red Team
  5. Desarrollar escenarios avanzados de uso de OSINT en Red Team.

IR AL CURSO

Preparación de Campañas para Red Team

Fechas: Ciclo 1 - Marzo 2023 / Ciclo 3 - Julio 2023

En este curso te permitirá:

  1. Identificar la estructura de un ataque,su procedimiento e implementar un entorno de trabajo.
  2. Profundizar los conceptos de Reconocimiento, OSINT, Escaneo y Enumeración.
  3. La explotación de objetivos mediante la integración de las técnicas de detección de vulnerabilidades, técnicas de explotación de vulnerabilidades y técnicas para escalamiento de privilegios.
  4. Presentar tus hallazgos en informes técnicos y ejecutivos.

IR AL CURSO

Técnicas de Evasión de Sistemas de Seguridad y Creación de Malware

Fechas: Ciclo 2 - Mayo 2023 / Ciclo 5 - Noviembre 2023

Este curso te permitirá:

  • Desarrollar capacidades en la programación en GO y ejecución de comandos en Powershell.
  • Comprender la lógica del funcionamiento interno  de las amenazas y como contrarrestarlas.
  • Identificar código como posible malware y procesos infectados del sistema operativo en tiempo real.
  • Crear herramientas automatizadas para ataque y evasión de antivirus.
  • Desarrollo de infraestructura de Mando y Control.

IR AL CURSO

¿Eres alumno antiguo de este Diplomado? Haz click aquí para ver la malla antigua.

Calendario Red Team


Glosa semana: L M W J V S D

Los horarios de lunes a viernes son de 19:30 a 22:00 y sábado de 9:00 a 11:30. (GMT-3) hora Chile

Características de nuestro diplomado

Clases Online Sincrónicas

Las clases online son realizadas a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Todas las clases serán grabadas, las cuales se encontrarán disponibles en la plataforma Moodle para todos los estudiantes.

Plataforma de Aprendizaje

Contamos con una plataforma de aprendizaje Moodle para la disposición de contenidos, grabaciones de la clases y material complementario de estas.                                       

Metodología de Aprendizaje

Nuestros cursos se basan en una metodología de aprendizaje práctico y de alta aplicación profesional, con foco en la resolución de trabajos, talleres, desafíos e implementaciones de carácter práctico.

Certificación

Nuestros cursos cuentan con el respaldo de la Universidad de Santiago de Chile y nuestros certificados e insignias digitales son entregados por Capacitación Usach usando la plataforma Credly – Acreditta.

Valores

Opción 1: Pago al contado.

  • Un Curso: $250.000 CLP ($350 USD)
  • Un Diplomado (4 cursos + inscripción): $1.000.000 CLP ($1300 USD)

Opción 2: Pago parcializado (pagas solo cuando quieras cursarlo)

Un Diplomado (4 cursos + inscripción): en total $1.150.000 pesos chilenos / $1.500 USD total

  • Primer pago: Inscripción + un curso: $400.000 CLP ($540 USD)
  • Luego 3 cursos restantes: $250.000 CLP c/u ($350 USD c/u) (sólo cuando los realices)

Características del programa

  • Duración: 200 horas cronológicas
  • Clases dos veces por semana
  • Horarios: - Diurno: 09:00 a 11:30 hrs. (GMT-3) - Vespertino: 19:30 hrs a 22:00 hrs. (GMT-3)
  • Atención: Los horarios varían según cada curso.
Condiciones del programa
  • Se debe cumplir con los requisitos del Plan Curricular del Diplomado.
  • En un Diplomado se pueden convalidar máximo dos cursos vinculados a otro diplomado y dos cursos deben ser nuevos.
  • Un curso puede convalidarse máximo en dos Diplomados.
  • Es responsabilidad del alumno verificar el cumplimiento del plan curricular al convalidar sus cursos.

Formas de pago

  • Transferencia (sólo disponible en Chile)
  • Webpay (sólo disponible en Chile)
  • Transferencia Interbancaria

 

¡NUEVO! ¿Quieres certificarte como Certified Ethical Hacker con nuestro convenio de EC-Council?

Accede a un pack a un precio especial exclusivo para nuestros estudiantes parte del Diplomado en Red Team y Diplomado en Red Team Avanzado, gracias a nuestro convenio con EC-Council.


Precio original en la web de EC-Council: 1405 USD (sólo voucher)

Nuestro precio con convenio: 750 USD

Este pack además incluye:

Sólo válido para compra por transferencia. Sólo válido para estudiantes que hayan comprado el Diplomado en Red Team o Red Team Avanzado.
Será cobrado en pesos chilenos con respecto al valor del día en USD.
Luego de pagar, deberá enviar el comprobante a [email protected]

Webpay (sólo en Chile)

Seleccionar la opción “PROGRAMA EN CIBERSEGURIDAD 2022” y realizar el pago.

PAGAR CON WEBPAY

Transferencia bancaria (sólo en Chile)

A continuación detallamos la cuenta para la recepción de fondos a través de Transferencia Bancaria que posee Capacitación USACH:

RUT: 76.421.320-3
Razón Social: Capacitación USACH Compañia Limitada
Dirección: Serrano N° 73 oficina 1110
Ciudad: Santiago
Banco: Banco de Crédito e Inversiones (BCI)
Tipo: Cuenta Corriente
N° Cuenta: 10573381
Correo: [email protected]

Global66 (Internacional)

PAGAR CON GLOBAL66

¿Cómo pagar en Global66?
1. Crear cuenta e ingresar dinero
2. Seleccionar “Transferencias”
3. Seleccionar “Enviar dinero Fuera de Global66”
4. Colocar los siguientes datos:

Nombre de la Empresa: Capacitación USACH
Correo electrónico: [email protected]
País Residencia: Chile
Tipo de identificación: RUT
N° Identificación: 76.421.320-3
Región: Metropolitana de Santiago
Ciudad: Santiago
Calle/Avenida: Serrano
Número: 73
Oficina: 1110
Tipo: Cuenta Corriente
N° Cuenta: 10573381
Banco: Banco Crédito e Inversiones
Código SWIFT: CREDCLRM

Transferencia Interbancaria (Internacional)

A continuación detallamos los datos de la cuenta del Banco BCI para la recepción de órdenes de pago del exterior en dólares que posee Capacitación USACH:

Beneficiario:  CAPACITACIÓN USACH

CTA CTE:  11163119

Banco:  BANCO CREDITO INVERSIONES

Dirección:  AGUSTINAS 1161 PISO 5TO. SANTIAGO CHILE

Código Swift BCICREDCLRM

Con el código Swift obtiene la información del banco necesaria para realizar la transferencia internacional.

inscripción al diplomado

Accede al formulario de inscripción en el siguiente botón.

inscríbete aquí

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp