SOBRE EL DIPLOMADO


Este diplomado está orientado a profesionales y especialistas que deseen obtener una formación especializada en DevOps con una alta orientación a la seguridad de la información y ciberseguridad, el diplomado está estructurado en torno a cursos que te posibilitarán comprender las diversas etapas de la metodología DevOps y complementarlas con cursos electivos de Arquitectura y Seguridad Cloud, de DevSecOps, Seguridad en Base de Datos y Seguridad en el desarrollo de Software.

este diplomado te permitirá desarrollar competencias en:

De acuerdo con los cursos electivos seleccionados, podrá desarrollar competencias en:

¿Por qué especializarse en devsecops?

Nuestros Partner

A lo largo del año se realizarán cursos de certificación especializados con valores preferenciales para nuestros alumnos, en los cuales los estudiantes solo deban pagar por el importe de la certificación más una cuota de inscripción.

nuestro cuerpo académico

Jorge Flores Zepeda
Director de Programa

  • DIRECTOR DE PROGRAMA
  • DIRECTOR ACADÉMICO DEL AWS ACADEMY Y DEL PFC DE ARQUITECTURA CLOUD DE CORFO

Ingeniero Civil en Computación y Magíster en Administración con más de 20 años de experiencia en la dirección de equipos técnicos en el ámbito de sistemas e infraestructura. Arquitecto Certificado de Amazon Web Services y con certificaciones en las áreas de Proyectos Ágiles, DevOps y Data Science.

Director Académico del AWS Academy, PFC de Arquitectura Cloud de CORFO y de los Diplomados de Arquitectura y Seguridad Cloud, DevOps y DecSecOps de Capacitación USACH.

Actualmente es director grupo Agroindustrial más importante República Dominicana. Cuenta con amplia experiencia en la migración de servicios a la NUBE y el montaje de arquitecturas en esquemas modernos de alta agilidad.

Arquitecto Cloud Avanzado

“Construye la infraestructura que sostiene las nuevas tecnologías en las organizaciones modernas.

Patricio Ariel Montecinos Duran
HEAD DEVSECOPS OPERATIONS EN BANCO BCI

Ingeniero Civil en Informática, Diplomado en Evaluación y Gestión de Proyectos Informáticos, Diplomado en en Gestión de Negocios e Innovación, Transformación Digital: Tecnologías y sus aplicaciones prácticas MIT.

Posee las certificaciones de DevOps Foundations y DevSecOps del DevOps Institute, del cual es instructor certificado. Se ha especializado en diversas componentes de la metodología DevOps con principal énfasis en la seguridad y DevSecOps, contando con un alto número de certificaciones en la materia.

Con más de 9 años de experiencia en sector bancario, actualmente se desempeña como Head DevSecOps Operations at Banco Bci.

REALIZA EL CURSO:

DevOps Foundation DevSecOps

Matias Labbé brites
Ingeniero en Conectividad y Redes, Máster en CiberSeguridad (España)

Máster en CiberSeguridad (España) e Ingeniero en Conectividad y Redes con más de 13 años de experiencia en Networking, CiberSeguridad y Cloud. Posee diferentes diplomados en CiberSeguridad, Seguridad de la Información, Seguridad Ofensiva y Defensiva, y con estudios de especialización en Cloud en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Actualmente se desempeña en Amazon Web Services (AWS) como Sr. Security Architect para la región de Latinoamérica, Caribe y Canadá (LCC).

Cuenta con más de 35+ certificaciones activas de diferentes organizaciones, como AWS Solutions Architect y Practitioner de AWS; Solutions Architect Expert de MS Azure; NSE7x3, NSE5 y NSE4 de Fortinet y algunas más de Cisco y CEH de EC-Council, entre otras.

REALIZA EL CURSO:

networking en cloud

Gustavo Inzunza Rojas
Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática

Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática, Diplomado en Peritaje Informático, Diplomado en Control, Seguridad y Auditoría Computacional, y Diplomado en Seguridad de la Información de la Universidad de Santiago de Chile. Liderazgo en Innovación del MIT.

Posee las certificaciones de CMAP Mobile App Testing – Foundation Level, Certified Tester, Advanced Level – Test Analyst, Certified Tester, Foundation Level, Agile Tester, Certified Tester Advanced Level – Test Manager del ISTQB®  (International Software Testing Qualifications Board), así como certificaciones de Implementador Líder ISO 27.001, Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad y Herramientas de Ciberseguridad.

Con más de 10 de experiencia en Calidad y Seguridad del Software, actualmente se desempeña como Sub Gerente de Operaciones y Tecnología en Verity Consulting SpA.

REALIZA EL CURSO:

Seguridad en el Desarrollo de Software

GIOVANNI SÁNCHEZ
Ingeniero de Sistemas con mas de 8 años de experiencia en computación en la nube

Ingeniero de Sistemas con mas de 8 años de experiencia en computación en la nube. Cuento con certificaciones técnicas en los principales proveedores mundiales de nube publica como AWS, Microsoft y Oracle. He laborado en empresas a nivel de fabricante, distribuidor y reseller (canal) en roles diversos como implementador, ingeniero preventa y arquitecto de soluciones. 

 

Resido en Colombia y actualmente me desempeño como arquitecto regional de AWS para un distribuidor de tecnología para centro América y caribe. Desde el inicio de mi experiencia en nube he entrenado equipos comerciales y técnicos en procesos de adopción y certificación en estas tecnologías.

REALIZA EL CURSO:

Arquitecto Cloud Seguridad en la Nube

DAVID VICTORIA
Director de Operaciones en Emite

Ingeniero computacional con maestría en ciberseguridad. Cuenta con más de 10 años de experiencia desempeñando distintos roles en la industria, desde desarrollo de software hasta arquitectura de soluciones.

Posee importantes certificaciones en AWS tales como Cloud Practitioner, Solutions Architect Associate/Professional, Developer, SysOps, Security y Advanced Networking, siendo actualmente AWS Community Builder en la especialidad serverless.

Actualmente es Director de Operaciones en Emite, una organización mexicana cuyo propósito es ayudar a sus clientes a diseñar soluciones disruptivas en materia de comprobación fiscal digital, utilizando tecnología de nube de una manera estratégica, eficiente, segura y rentable.

REALIZA EL CURSO:

Herramientas DevOps en AWS Herramientas DevSecOps en AWS

Malla Curricular 

El Diplomado en DevOps está compuesto por cuatro cursos, de los cuales dos son de carácter obligatorio, puedes elegir uno más dentro de nuestra oferta de malla flexible y finalmente un curso electivo. ¡Revisa y selecciona el contenido que más se adecua a tu perfil laboral!

Haz click en los cursos para ver detalles, horarios y más

Malla Curricular – Diplomado en DevOps
DevOps Foundation Herramientas DevOps en AWS Herramientas DevSecOps en AWS Arquitecto Cloud Arquitecto Cloud Avanzado Seguridad en la Nube DevSecOps Seguridad en el Desarrollo de Software Networking en Cloud Cursos Electivos

DevOps Foundation

Este curso te permitirá:
- Comprender los conceptos claves de DeVOps
- Comprender el ciclo de vida de desarrollo en DevOps
- Comprender el ciclo desarrollo y control de versiones en DevOps
- Caracterizar las fases de la integración continua y pruebas
- Comprender las componentes claves de las Operaciones, escalamiento, logs y monitoreo
- Desarrollar laboratorios aplicados en las temáticas

IR AL CURSO

Herramientas DevOps en AWS

Este curso te permitirá:
- Comprender los conceptos claves de DevOps
- Comprender el ciclo de vida de desarrollo en DevOps en AWS
- Comprende el ciclo desarrollo y control de versiones en DevOps AWS
- Entender el uso de Lambda como una herramienta de serverless computing
- Comprender el uso de herramientas AWS para la implementación de contenedores
- Comprender las componentes claves de las operaciones de logs y monitoreo DEVOPS.
- Prepararte para la certificación AWS DevOps Engineer

IR AL CURSO

Herramientas DevSecOps en AWS

Este curso te permitirá:
- Entender los conceptos claves de DevSecOps
- Caracterizar los conceptos de seguridad en el ciclo de desarrollo
- Implementar controles de seguridad en el ciclo de desarrollo
- Comprender los conceptos de seguridad en AWS Lambda para los lenguajes más utilizados
- Establecer las bases de monitoreo y automatización de la seguridad
- Integrar notificación al monitoreo y automatización
- Aplicar seguridad a contenedores
- Comprender las arquitecturas de referencia para el entorno AWS en DevOps
- Prepararte para la ruta de certificación en seguridad en AWS

IR AL CURSO

Arquitecto Cloud

Este curso te permitirá:
- Comprender la arquitectura cloud y modelo de seguridad de AWS
- Conocer y entender las implementaciones más populares (AWS, AZURE, Google Cloud)
- Diferenciar entre las distintas opciones de almacenamiento
- Definir e implementar diversas componentes de la VPC (Virtual Private Cloud)
- Emplear diversas opciones de provisión de bases de datos
- Identificar opciones de implementación y administración
- Tomar decisiones a partir de las prácticas y los principios arquitectónicos recomendados
- Crear una ruta y un plan de migración a la nube

IR AL CURSO

Arquitecto Cloud Avanzado

Este curso te permitirá:
- Comprender las principales tareas de administración automatizada con system manager
- Desarrollar la integración con funcionalidades nativas y no nativas AWS
- Comprender el alcance de las herramientas de Big Data, Data Science y Machine Learning.
- Diseñar soluciones de Big Data, Data Science y Machine Learning
- Desarrollar la automatización usando seguridad activa
- Implementar un ciclo de desarrollo usando las herramientas AWS
- Emplear herramientas de modelado de arquitectura usando las mejores prácticas

IR AL CURSO

Seguridad en la Nube

Este curso te permitirá:
- Comprender los principios de arquitectura cloud segura en AWS
- Identificar las herramientas de seguridad de datos y redes de AWS
- Implementar una VPC con herramientas de seguridad
- Configurar herramientas de monitoreo utilizando AWS Cloud Watch
- Emplear herramientas de seguridad en AWS para GDPR e ISO27001/ISO27017
- Implementar un sitio con consideraciones en GDPR
- Implementar controles de seguridad en AWS
- Implementar controles proactivos en AWS.
- Desarrollar auditorías a la infraestructura AWS

IR AL CURSO

DevSecOps

Este curso te permitirá:
- Comprender los principios de DevOps y la toolchain
- Identificar los principios de DevSecOps
- Caracterizar el SDLC integrado con CI/CD
- Comprender los diversos métodos para el testeo de soluciones
- Utilizar herramientas de testeo estático (SAST), análisis de componentes (SCA) y dinámicas (DAST)
- Comprende los principios de la Seguridad en Infrastructure as Code
- Implementar medidas de seguridad en Contenedores
- Establecer mecanismos de cumplimiento como Código

IR AL CURSO

Seguridad en el Desarrollo de Software

Este curso te permitirá:
- Comprender los principios y el proceso de desarrollo seguro
- Establecer mecanismos para el Desarrollo Seguro de Aplicaciones Web
- Comprender las diversas metodologías de desarrollo seguro (CbyC, SDL, SAMM, BSIMM)
- Modelar riesgos en el desarrollo seguro
- Realizar análisis de código usando herramientas
- Desarrollar inspección de código en proyectos

IR AL CURSO

Networking en Cloud

Este curso te permitirá:
- Diseñar y desarrollar soluciones de redes híbridas y basadas en la nube mediante el uso de AWS.
Implementar servicios principales de redes de AWS conforme a las prácticas recomendadas de AWS.
- Operar y mantener la arquitectura de red híbrida y basada en la nube para todos los servicios de AWS.
- Utilizar herramientas para implementar y automatizar tareas de redes híbridas y basadas en la nube de AWS.
- Implementar redes de AWS seguras utilizando construcciones y servicios de red nativos de AWS.

IR AL CURSO

Calendario del Diplomado en DevOps


Glosa semana: L M W J V S D  / (D): Diurno / X: Días por Definir

Los horarios de lunes a viernes son de 19:30 a 22:00 y sábado de 9:00 a 11:30. (GMT-3) hora Chile

Características de nuestro diplomado

Clases Online Sincrónicas

Las clases online son realizadas a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Todas las clases serán grabadas, las cuales se encontrarán disponibles en la plataforma Moodle para todos los estudiantes.

Plataforma de Aprendizaje

Contamos con una plataforma de aprendizaje Moodle para la disposición de contenidos, grabaciones de la clases y material complementario de estas.                                       

Metodología de Aprendizaje

Nuestros cursos se basan en una metodología de aprendizaje práctico y de alta aplicación profesional, con foco en la resolución de trabajos, talleres, desafíos e implementaciones de carácter práctico.

Certificación

Nuestros cursos cuentan con el respaldo de la Universidad de Santiago de Chile y nuestros certificados e insignias digitales son entregados por Capacitación Usach usando la plataforma Credly – Acreditta.

Valores

Opción 1: Pago al contado.

  • Un Curso: $250.000 CLP ($350 USD)
  • Un Diplomado (4 cursos + inscripción): $1.000.000 CLP ($1300 USD)

Opción 2: Pago parcializado (pagas solo cuando quieras cursarlo)

Un Diplomado (4 cursos + inscripción): en total $1.150.000 pesos chilenos / $1.500 USD total

  • Primer pago: Inscripción + un curso: $400.000 CLP ($540 USD)
  • Luego 3 cursos restantes: $250.000 CLP c/u ($350 USD c/u) (sólo cuando los realices)

Características del programa

  • Duración: 200 horas cronológicas
  • Clases dos veces por semana
  • Horarios: - Diurno: 09:00 a 11:30 hrs. (GMT-3) - Vespertino: 19:30 hrs a 22:00 hrs. (GMT-3)
  • Atención: Los horarios varían según cada curso.
Condiciones del programa
  • Se debe cumplir con los requisitos del Plan Curricular del Diplomado.
  • En un Diplomado se pueden convalidar máximo dos cursos vinculados a otro diplomado y dos cursos deben ser nuevos.
  • Un curso puede convalidarse máximo en dos Diplomados.
  • Es responsabilidad del alumno verificar el cumplimiento del plan curricular al convalidar sus cursos.

Formas de pago

  • Transferencia (sólo disponible en Chile)
  • Webpay (sólo disponible en Chile)
  • Transferencia Interbancaria

 

inscripción al diplomado

Accede al formulario de inscripción en el siguiente botón.

inscríbete aquí

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp