¡Atención!

Este curso se encuentra obsoleto.

 Puedes encontrar el nuevo repertorio de los Cursos Generales y
los Cursos de Fundamentos vigentes en el siguiente enlace:
ver cursos de fundamentos ver catálogo de cursos

Contexto

Los sistemas en la nube son una de las áreas más excitantes y de rápido crecimiento en el mercado de servicios computacionales. La demanda por arquitectos capacitados es creciente y no va a desparecer. ¿Qué es lo que distingue este modelo del modelo tradicional? ¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta para armar una solución resistente y robusta? Esas preguntas son algunas de las que abordaremos en este módulo.
 
Los sistemas en la nube consisten en una serie de servicios de cómputo bajo demanda, entregados a través de internet desde una ubicación remota o por medio de los servidores de una organización. El movimiento al cómputo en la nube es un reflejo del cambio en el modelo cliente-servidor hacia el modelo de red, a partir de entornos aislados hasta la red mundial; lo cual permite una perspectiva independiente de la plataforma y ubicación para la comunicación, la colaboración, el almacenamiento y la producción.
La idea básica detrás de la nube es que todo lo que pueda hacerse en los sistemas informáticos en una empresa u organización–desde el almacenamiento y la colaboración hasta el procesamiento y la comunicación–, se pueden desplazar hacia la nube. Esencialmente, el cómputo en la nube es un servicio o conjunto de servicios prestados por medio de internet, bajo demanda del usuario y desde una ubicación remota, en lugar de residir en un equipo de escritorio, una laptop o los servidores de la organización. Así, las organizaciones contratan a un proveedor de servicios que ofrezca almacenamiento, procesamiento y aplicaciones a través de la web. Los recursos del cómputo en la nube están disponibles bajo demanda para acceder a información, aplicaciones y procesamiento, independientemente de la ubicación y de los dispositivos de acceso.
El cómputo en la nube ofrece flexibilidad y comodidad porque los usuarios pueden trabajar cuando y donde quieran sin importar de dónde vienen los datos que ven en pantalla –siempre y cuando haya acceso a internet–. Además, para ese propósito el cómputo en la nube permite a los proveedores utilizar centros de datos distantes.
En este curso se entregarán los elementos iniciales de Arquitectura en la Nube, tales como seguridad, almacenamiento, u orquestación de servicios.

Estructura de Contenidos

  • ¿Qué es la informática en la nube?
  • Aprovechar la informática en la nube
  • Economía de la nube y costo total de propiedad
  • Componentes clásicos de una solución en la NUBE
  • Informática, almacenamiento y redes
  • Seguridad, identidad y administración del acceso
  • Laboratorio: Implementación de VPN y acceso
  • Almacenamiento
  • Opciones de base de datos
  • Herramientas de elasticidad y administración
  • Laboratorio: Implementación de Sitio WEB Escalable
  • Introducción al diseño de sistemas
  • Diseñar su entorno
  • Diseño de sistemas altamente disponibles (partes I y II)
  • Automatización y arquitecturas sin servidor
  • Escalado dirigido por eventos
  • Ejemplos
  • Laboratorio: Implementación de Sitio Web Escalable Parte II
  • Modelos internacionales
  • Implementación en la nube
  • Ejemplo: Implementación en AWS

Profesor Titular

Jorge Andrés Flores Zepeda

Ingeniero Civil en Computación y Magister en Administración con más de 20 años de experiencia en la dirección de equipos técnicos en el ámbito de sistemas e infraestructura. Arquitecto Certificado de Amazon Web Services y con certificaciones en las áreas de Proyectos Agiles, DEVOPS y DATA SCIENCE.

Actualmente residiendo en República Dominicana, en la dirección tecnológica del grupo Agroindustrial más importante de la región. Cuenta con amplia experiencia en la migración de servicios a la NUBE y el montaje de arquitecturas en esquemas modernos de alta agilidad”

Certificación 

Introducción a las Arquitecturas Cloud

Quienes han alcanzado la aprobación han demostrado sus habilidades y competencias en comprender los conceptos base y el uso de arquitecturas en la nube, desarrollando capacidades en la identificación del valor, los beneficios de la informática en la nube, conocer las principales funcionalidades, comprender los métodos y herramientas de seguridad y protección de datos, comprender las ventajas económicas de la nube, y identificar las caracteristicas de las soluciones más populares.

Ver en Acclaim