¡Atención!

Este curso se encuentra obsoleto.

 Puedes encontrar el nuevo repertorio de los Cursos Generales y
los Cursos de Fundamentos vigentes en el siguiente enlace:
ver cursos de fundamentos ver catálogo de cursos

Contexto

Este curso proporcionará los conocimientos introductorios sobre ingeniería social, donde se analizarán conceptos base para analizar, conocer y prevenir ataques de ingeniería social.

Estructura de Contenidos

  • Ingeniería social y seguridad informática
  • Principios básicos
  • ¿Cómo nos defendemos?
  • Tipos de ataque
  • Selección y reconocimiento
  • Análisis y contacto
  • Generación de vector de ataque y explotación
  • Ejecución de vector e intrusión
  • Análisis de phishing
  • Caso 1: De alumno a víctima
  • Caso 2: De gammer a víctima
  • Caso 3: La cerveza tuvo la culpa
  • Factor Humano
  • Dispositivos de hardware
  • Caso de estudio 5: BAD USB

Profesor Titular

Natalia Pérez

Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de Concepción, mas de 5 años de experiencia en ciberseguridad desempeñando diferentes labores entre las que se pueden mencionar: Analista de seguridad, Administrador de plataformas, Analista ofensivo y Analista CSIRT, Diplomado de Seguridad de la Información en Universidad de Chile. Co-fundadora de la comunidad Hackada y miembro activo del equipo Lesand. Además, posee los siguientes cursos y certificaciones:

– Certified Ethical Hacker (CEH), EC-Council

– Liderazgo y Estrategia de Ciberseguridad – Florida International University

– Coordinated Incident Response for APTs –UnhidingHIDDEN COBRA – Carnegie Mellon University

– CERT-IL Advanced Cyber Course – Israeli National Cyber Directorate (INCD)

Certificación 

Fundamentos de Ingeniería Social

Quienes han obtenido la certificación han demostrado sus habilidades necesarias para conocer los fundamentos de la ingeniería social, además de las capacidades necesarias para identificar técnicas de phishing.

Ver en Credly