Implementador Líder ISO 37002 Canales de Denuncia

Este curso está disponible en las siguientes fechas

INSCRIBIR CURSO

Contexto

Las organizaciones en el mundo actual, especialmente para aquellas que trabajan en sectores altamente regulados o que tienen riesgos significativos de brechas de seguridad, fraude ,etc., tienen la necesidad de gestionar las denuncias de conductas inapropiadas, riesgosas o ilegales que pueden llegar a tener un impacto negativo significativo en su reputación, en la ciberseguridad de sus operaciones y en su estabilidad financiera.

La norma ISO 37002 proporciona las directrices para establecer y mantener un sistema de gestión de canales de denuncia efectivo, constituyendo una guía para las organizaciones, desarrollar e implementar políticas y procedimientos efectivos para la gestión de canales de denuncia, así como establecer y mantener la confidencialidad y la protección de los denunciantes.

El propósito del curso de Implementador Líder ISO 37002:2021 es desarrollar en los participantes las competencias necesarias para establecer, implementar, evaluar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de denuncia de irregularidades dentro de las organizaciones, que pueda ayudar a proteger a la organización de posibles riesgos legales, financieros y reputacionales.

Objetivo General

Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de canales de denuncia en su organización, basado en los principios y directrices establecidos por la norma ISO 37002, a través del desarrollo de políticas y procedimientos efectivos para la gestión de dichos canales de denuncia.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Este curso es obligatorio para:

Este curso no es obligatorio para ningún diplomado

Este curso es flexible para:


Perfil de Egreso

El estudiante al finalizar el curso será capaz de:

  1. Comprender la estructura de requisitos de la ISO 37002:2021.
  2. Desarrollar el Contexto de la Organización para la gestión de la denuncia de irregularidades.
  3. Definir el Alcance del Sistema de Gestión de denuncia de irregularidades.
  4. Elaborar una política de denuncia de irregularidades.
  5. Comprender y valorar la importancia del liderazgo y de la asignación de roles, responsabilidades y autoridades en los sistema de gestión de denuncia de irregularidades.
  6. Evaluar los riesgos en la en la implementación de los canales de denuncia.
  7. Gestionar las fases de las investigaciones de las denuncias de irregularidades que tramiten.
  8. Gestionar la protección del denunciante, denunciado y de las partes interesadas en general.
  9. Diseñar un modelo de reglamento del canal de denuncia bajo los requisitos de la norma ISO 37002:2021.
  10.  

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Marilia Moreno


Abogada, Magister en Compliance, Magister en Derecho Administrativo y Magister en Derecho Internacional de la Empresa de la Universidad Camilo José Cela, Universidad de Salamanca y Universidad de Barcelona, respectivamente.

Especialista en Cumplimiento Corporativo y gestión corporativa, experta en ayudar a las organizaciones a minimizar sus riesgos corporativos a través de la implementación de políticas de cumplimiento.

Posee certificaciones internacionales de Experto en Derecho Digital del Centro Europeo de Postgrado, así como de Auditor Interno bajo la norma Anti-soborno ISO 37001:2016, y las normas ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018, ISO 27001:2013 e Implementador Líder de la ISO 27701.

Miembro de: World Compliance Association. / Mujeres Líderes América.

Estructura de Contenidos

  • Conceptos básicos:
    • Irregularidad
    • Denunciante
    • Denuncia de irregularidades
    • Investigación
    • Canales de denuncia
    • Triaje
  • Principios del sistema de gestión de denuncia de irregularidades.
    • Confianza
    • Imparcialidad
    • Protección
  • La ciberseguridad y los canales de denuncia.
  • Ciberseguridad.
  • Protección de datos
  • Evaluación: Test 1
  • Determinación del contexto de la organización:
    • Obligaciones legales: Directivas y leyes sobre canales de denuncia.
  • Determinación de las partes interesadas.
  • Determinación del alcance del sistema.
  • Evaluación. Taller: Identificación del contexto, partes interesadas y determinación el alcance.
  • Clases de canales de denuncia.
  • Rol de la alta dirección en la implementación de los canales de denuncia.
  • Política de denuncia de irregularidades
  • Gestión de riesgos: riesgos en la implementación de los canales de denuncia.
  • Sensibilización y formación: acciones formativas y de cultura en materia de gestión de denuncias.
  • Evaluación. Taller. Elaboración la política de gestión de denuncia con su plan de difusión
  • Recepción y evaluación de la denuncias.
  • Tratamiento de las denuncias:
    • Gestión de investigaciones.
    • Protección de los datos
    • Protección al denunciante.
    • Protección de los denunciados.
    • Protección de las partes interesadas.
    • Tratamiento de la conducta perjudicial.
  • Conclusión de los casos denunciados
  • Evaluación: Taller: Redacción del Reglamento o Protocolo del canal de denuncia.
  • Evaluación del Sistema de Gestión de denuncia
  • Indicadores
  • Auditoría interna
  • Revisión por la dirección
  • Mejora continua del Sistema de Gestión de denuncias.
  • Evaluación final tipo Certificación.

CERTIFICACIÓN IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37002 CANALES DE DENUNCIA


Quienes han alcanzado esta certificación han demostrado sus habilidades y competencias en la comprensión del proceso de implementación de la ISO 37002:2021, determinando el contexto de la organización, definiendo el alcance del sistema de gestión de denuncia, la política de gestión de denuncia, la gestión de los riesgos, estableciendo las fases de las investigaciones de las denuncias de irregularidades que tramiten, gestionando la protección del denunciante, del denunciado y de las partes interesadas en general, así como en el diseño del sistema de gestión de denuncia de irregularidades, de acuerdo al tipo de denuncias que serán gestionadas, atendiendo siempre a los principios de Confianza, Imparcialidad y Protección.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

INSCRIBIR CURSO

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($350 USD)
  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1300 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)

¡Atención!

 Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp