Implementador Líder ISO 27.701 – Gestión de la Privacidad de la Información

Este curso está disponible en las siguientes fechas

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Contexto


Estamos más conectados que nunca, en plena revolución digital, lo que trae sus alegrías y sus riesgos digitales hasta cada uno de nosotros y de nuestras organizaciones. La ciberseguridad es una preocupación creciente. Todo esto ha provocado la recopilación y procesamiento de una cantidad de datos personales nunca vista hasta ahora, cuya progresión es ascendente, debido al constante desarrollo de nuevos servicios digitales. 

El crecimiento exponencial de la recopilación de información personal y el aumento del procesamiento de datos ha generado preocupaciones sobre el impacto sobre la privacidad. Como era de esperar, se están implementando rápidamente leyes y regulaciones para reducir estos riesgos y proteger nuestra privacidad digital. ¿Cómo pueden las organizaciones mantenerse al tanto de estos requisitos y protegerse al mismo tiempo?

Ante la necesidad de certificar la gestión de la privacidad en el entorno empresarial, como extensión de las normas 27001 y 27002, el pasado mes de agosto del 2019 nació la ISO/IEC 27701:2019. La ISO 27701 especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de Información de Privacidad (PIMS). Esta normativa se basa en los requisitos, controles y objetivos de la norma ISO 27001: Requisitos de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Esta nueva norma sobre la seguridad de la información proporciona guía a las organizaciones que quieran cumplir con los requisitos del RGPD y otros requisitos sobre privacidad de datos.

Por lo tanto, la implementación de un Sistema de Gestión de la Información de Privacidad (PIMS) de acuerdo con los requisitos y la guía de la ISO / IEC 27701 permitirá a las organizaciones evaluar, tratar y reducir los riesgos asociados con la recopilación, mantenimiento y procesamiento de información personal.

Este estándar es esencial para todas las organizaciones que son responsables de la información de identificación personal (PII), ya que proporciona requisitos sobre cómo administrar y procesar datos y salvaguardar la privacidad. Enriquece un SGSI ya implementado para abordar adecuadamente las preocupaciones de privacidad al ayudar a las organizaciones a comprender los enfoques prácticos involucrados en la implementación de una gestión eficaz de la PII.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.


Perfil de egreso


El estudiante al finalizar el curso será capaz de:

  1. Comprender e identificar los aspectos más significativos de la privacidad y de los principales marcos regulatorios, como el RGPD.
  2. Comprender el proceso de implementación del Sistema de gestión de información de privacidad 
  3. Adquirir las habilidades necesarias para apoyar a una organización en la implementación de un Sistema de Gestión de la Información de Privacidad de acuerdo con la norma ISO / IEC 27701
  4. Apoyar el proceso de mejora continua del Sistema de Gestión de la Información de Privacidad dentro de las organizaciones. 
  5. Proteger la reputación de la organización
  6. Genere la confianza del cliente 
  7. Incrementar la satisfacción del cliente. 
  8. Incrementar la transparencia de los procesos y procedimientos de la organización.
  9. Mantener la integridad de la información de los clientes y otras partes interesadas.

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Leocadio Marrero Trujillo


Consultor, auditor y docente. Especialista en Administración de Empresas. Director y docente en programas de formación en emprendimiento tecnológico en la Fundación Incyde de Cámaras de Comercio de España. 
Profesional y emprendedor con más de treinta años de experiencia profesional en las áreas de consultoría estratégica, mercantil, tecnológica y de cumplimiento.
DPO del Colegio de Abogados de Las Palmas; del Consejo Canario de Colegios de Abogados; del Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental y del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Gran Canaria. Profesor en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Las Palmas.

Estructura de Contenidos

  • Definiciones de términos.
  • Contexto histórico y normativo.
  • Intimidad vs privacidad vs protección de datos personales.
  • Desarrollo y visión del RGPD como framework.
  • Normativa nacional chilena.

Evaluación: Test

  • Introducción a la ISO 27701. Definiciones y conceptos claves.
  • Roles y Principios.
  • Ciclo del PIMS
  • Proceso general de gestión de proyectos y enlace con el PDCA.
  • Planificación de un PIMS

Evaluación: Taller de contexto y ciclo del PIMS

  • Integración con:
    • ISO 27001
    • ISO 27002
    • ISO 27018
    • ISO 29100
    • RGPD
  • Guía adicional para Responsables y Encargados de Tratamiento.

Evaluación: Test

  • Análisis de la cláusula 5
  • Análisis de la cláusula 6
  • Análisis de la cláusula 7
  • Análisis de la cláusula 8

Evaluación: Test

Evaluación: Taller de diseño de un PIMS

  • Monitoreo
  • Mejora continua.
  • Preparación para la auditoría.

Evaluación: Test Tipo certificación.

Evaluación: Taller final

CERTIFICACIÓN
Implementador Líder ISO 27.701


Quiénes han alcanzado esta certificación han demostrado habilidades y competencias en la interpretación de un PIMS basado en la norma ISO 27701, así como la comprensión del proceso de implementación de este marco, dominando los conceptos, enfoques, métodos y técnicas utilizados para la implementación y gestión eficaz de un PIMS; la correlación entre ISO 27701 con ISO 27001, ISO 27002 y otros marcos regulatorios; comprender el funcionamiento de un PIMS y sus principales procesos así como desarrollar la experiencia para ayudar a una organización a planificar, implementar, administrar, monitorear y mantener un PIMS de forma práctica y eficaz.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($350 USD)
  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1300 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)

¡Atención!

 Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp