Este curso está disponible en las siguientes fechas

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Contexto


En el año 2008, se desarrolló el marco de cumplimiento de las normas de protección de infraestructuras críticas (CIP) para mitigar los ataques de ciberseguridad en el sistema eléctrico. Inicialmente estas normas no eran obligatorias, se utilizaron para mitigar los riesgos de ciberseguridad, convirtiéndose posteriormente en una norma del sector norteamericano conocidas como las NERC-CIP.

El plan NERC CIP (North American Electric Reliability Corporation – Critical Infrastructure Protection) es un conjunto de requisitos diseñados para asegurar los activos necesarios para operar el sistema eléctrico a granel de Norteamérica, este curso se basa en los principales lineamientos de NERC CIP y como adoptar este en base a los requisitos establecidos en esta normativa.

Este curso tratará de cómo entender, comprender, diseñar e implementar los principales requisitos y controles mitigantes para cada uno de los dominios y capítulos de la norma NERC para la industria eléctrica, los cuales son extensibles a otras industrias, con un foco en la adopción del estándar en países de Hispanoamérica.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle..

Conocimientos Previos

¿Cómo continuar?

  • No tiene cursos posteriores

Este curso es obligatorio para:

Diplomado en Ciberseguridad Industrial


Perfil de egreso


El estudiante al finalizar el curso será capaz de:

  • Comprender las definiciones básicas de NERC CIP
  • Caracterizar los requisitos, medidas y controles de NERC CIP
  • Comprender los requisitos para el Perímetro de Seguridad Lógica y Física de sistemas
  • Comprender los requisitos para la Respuesta a Incidentes
  • Comprender los requisitos para Recuperación y Gestión de sistemas
  • Comprender los requisitos para la Protección de Información, Cadena de
  • Suministro y Seguridad física de instalaciones
  • Diseñar e Implementar políticas, procedimiento y controles basados en NERC-CIP

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Álvaro Acoria González


Profesional con más de 20 años de experiencia en Seguridad de la Información Ciberseguridad, Continuidad del Negocio, con especialización en las normas NERC, estándares de seguridad industrial para el sector eléctrico.

Ha desempeñado cargos de CISO, Oficial de Seguridad, Oficial de Continuidad y Jefaturas en los sectores de servicios, financiero y eléctrico, liderando el diseño, implementación y monitoreo de estrategias y planes directores de ciberseguridad.

Se desempeño en el Coordinador Eléctrico Nacional como Oficial de Seguridad de la Información y tuvo un rol protagónico en la coordinación de relaciones entre el NERC y este organismo para la adopción del estándar NERC-CIP a nivel nacional, siendo unos de los uno de los redactores del Estándar de Ciberseguridad para el Sistema Eléctrico Nacional Chileno y Creador de las 13 medidas higiénicas de seguridad para el Sector eléctrico Nacional Chileno.

Actualmente es Oficial de Seguridad en una importante organización del sector de servicios.

Estructura de Contenidos

Objetivo de la Unidad:

  • Comprender las definiciones básicas de NERC CIP
  • Caracterizar las medidas y principales controles de NERC CIP

Contenido:

  • Contexto del estándar NERC CIP
  • Caracterización de estándar NERC-CIP
  • CIP-002 Seguridad cibernética – Categorización del sistema cibernético BES
  • CIP-003 Controles de gestión de la seguridad
  • CIP-004 Personal y formación en Ciberseguridad ICS

Objetivo de la Unidad:

  • Comprender los requisitos para el Perímetro de Seguridad Lógica y Física de sistemas

Contenido:

  • Conceptos claves de seguridad Lógica y física
  • Perímetro de seguridad electrónica y ciberseguridad
  • CIP-005 Perímetro(s) de seguridad electrónica
  • CIP-006 Seguridad cibernética – Seguridad física de los sistemas cibernéticos BES
  • Análisis de casos
  • Diseño e Implementación

Objetivo de la Unidad:

  • Comprender los requisitos para la Respuesta a Incidentes

Contenido:

  • Conceptos claves de la Gestión de Incidentes
  • El proceso de Gestión de Incidentes
  • Respuesta a Incidentes
  • CIP-007 Gestión de la seguridad del sistema
  • CIP-008 Planificación de la notificación y respuesta a incidentes 
  • Análisis de casos
  • Diseño e Implementación

Objetivo de la Unidad:

  • Comprender los requisitos para la Recuperación y Gestión de sistemas

Contenido:

  • Conceptos claves de continuidad del negocio
  • BCM, BCP y DRP
  • CIP-009 Planes de recuperación para sistemas cibernéticos BES
  • Proceso de Gestión del Cambio
  • CIP-010 Gestión de los cambios de configuración y evaluación de la vulnerabilidad
  • Análisis de casos
  • Diseño e Implementación

Objetivo de la Unidad:

  • Comprensión de los requisitos para la Protección de Información, Cadena de Suministro y Seguridad física de instalaciones

Contenido:

  • CIP-011 Protección de la información
  • CIP-013 Gestión de riesgos en la cadena de suministro
  • CIP-014 Seguridad física
  • Análisis de casos
  • Diseño e Implementación

CURSO IMPLEMENTADOR LÍDER DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CRÍTICA (CIP)


Quienes han alcanzado esta certificación demostraron las habilidades y competencias en la comprensión de los requisitos de la norma NERC CIP, desarrollando habilidades en la implementación de políticas, procedimientos y controles establecidos en la norma en alineamiento con las mejores prácticas en la materia.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO
Explicación Malla Flexible

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($300 USD)
  • Un Diplomado – conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1200 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado – conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($460 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($300 USD c/u)

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp