Este curso está disponible en las siguientes fechas
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 2 – 2024
6 de Mayo del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 4 – 2024
9 de Septiembre del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Contexto
La transformación digital se ha convertido en un pilar clave en las organizaciones, donde lo único que permanece constante en organizaciones exitosas es la capacidad de innovar, integrar e incorporar el uso de tecnologías y la gestión de la información con agilidad, eficiencia y eficacia en sus procesos de negocio.
El contexto actual caracterizado principalmente por el COVID-19 ha obligado a prácticamente todas las organizaciones a cambiar su forma tradicional de realizar su quehacer, nuevas prácticas de negocio, operación, tecnologías y formas de trabajar.
La organización moderna que desee ser exitosa debe comprender la profunda dependencia que existe con las tecnologías en todos los niveles, que es un factor clave presente desde la eficiencia operativa hasta la toma de decisiones estratégicas. Es imperativo comprender que el Gobierno de la Información y las Tecnologías (I&T) no puede comprenderse como un fenómeno unidimensional ni aislado del resto de las actividades de la organización.
Este curso ha sido diseñado con las prácticas de vanguardia en el aprendizaje y una innovadora aplicación de los contenidos en casos reales y contextos de alta aplicabilidad, lo cual le posibilitará desarrollar las habilidades y competencias requeridas para emplear el enfoque metodológico provisto por COBIT 2019, así como sus diversos procesos, herramientas y artefactos en contextos de alta representatividad.
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Este curso es obligatorio para:
Este curso es flexible para:
Perfil de egreso
El estudiante al finalizar el curso será capaz de:
- Comprender la estructura del Framework COBIT
- Caracterizar las diversas componentes y herramientas de COBIT 2019
- Conocer los elementos claves del modelo de madurez provisto por COBIT 2019
- Realizar la evaluación de madurez a procesos generales de riesgo tecnológico.
- Identificar las componentes del modelo de diseño de COBIT 2019
- Realizar el diseño de un sistema de gobernanza empleando COBIT 2019
- Comprender los elementos claves para la auditoría empleado COBIT
- Desarrollar un programa de Auditoría empleando los recursos de ISACA
- Diseñar un modelo de gobernanza para casos de ciberseguridad
- Desarrollar el plan de implementación de un sistema de gobernanza.
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente


David López Carreño
Ingeniero en Control de Gestión de la Universidad Diego Portales y Magíster en Control de Gestión (c), Diplomado en Dirección de Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile.
Especialista en la implementación de modelos de gestión y mecanismos de control de gestión. Posee certificaciones COBIT, MTA Specialist, MOS Expert, Implementador ISO 9001, Auditor Líder ISO 27001 y Cybersecurity Fundamentals de ISACA.
Estructura de Contenidos
- Introducción al Gobierno y Gestión de TI
- COBIT 2019 – Un marco de Gobierno y Gestión de TI
- Sistema de Gobierno y Componentes
- Principios de COBIT
- Procesos de COBIT
Evaluación: Taller de Certificación COBIT Foundation
- Procesos de Gobierno (EDM)
- Procesos de Gestión (APO)
- Analisis de Casos de Gobierno y Gestión: Codelco Digital
- Evaluación de Madurez con COBIT
Evaluación:Taller de evaluación de madurez – Gestión de Riesgos y SGSI
- Procesos de Gestión de Proyectos y Programas
- Procesos de Gestión de Desarrollo de Soluciones
- Diseño de una solución de Gobierno de Información y Tecnología
- Taller de diseño de soluciones con COBIT – Gestión de Proyectos
- Implementación de una solución de Gobierno de Información y Tecnología
Evaluación:Taller de diseño e implementación de Marco de Gobierno aplicado a la Gestión de Proyectos y Desarrollo Ágil
- Procesos del Dominio DSS – Entregar Servicio y Soporte
- Procesos del Dominio MEA – Supervisar, Evaluar y Valorar
- Programa de Auditoría a la Gestión de Incidentes y Continuidad del Negocio
- Plan de Auditoría a la Gestión de Incidentes y Continuidad del Negocio
Evaluación: Taller de auditoría usando COBIT para la Gestión de Incidentes
- Caso: Ciberseguridad
- Caso: Desarrollo Ágil
- Caso: Gestión de Proveedores
Evaluación: Examen Tipo – Certificación Cobit 2019 Foundation
Evaluación: Taller de diseño e implementación de Marco de Gobierno
CERTIFICADO EN GOBIERNO DE TI USANDO COBIT
Quienes han alcanzado esta certificación han demostrado sus habilidades y competencias en la comprensión de los principios de COBIT 2019, los objetivos de gobernanza y gestión de COBIT 2019, su empleo para el diseño e implementación de un sistema de gobernanza y el empleo de COBIT 2019 como herramienta de auditoría



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 2 – 2024
6 de Mayo del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 4 – 2024
9 de Septiembre del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $250.000 ($350 USD)
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
- $1.000.000 ($1300 USD)
Opciones de pago flexible
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción
- (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
- Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
- Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.