Este curso está disponible en las siguientes fechas
Contexto
El rol de la ciberseguridad cada vez posee un mayor protagonismo en la toma de direcciones de alto nivel ejecutivo, siendo su articulación en la gobernanza empresarial una necesidad contigente.
El rol técnico en el cual se ha desarrollado la ciberseguridad plantea un desafios a quienes lideran estos cargos de como insertarse en la gobernanza empresarial y alinear las gobernanza de la ciberseguridad con elementos claves como la planificación estrategica, la gestión de riesgos, el compliance, la gestión financiera, las estructuras organizacionales, entre otros elementos.
Objetivo General
El propósito de este cursos es otorgar a cargos directivos y jefaturas de ciberseguridad los conceptos y componentes claves de la ciberseguridad, lo cual les proporcione las herramientas para diseñar un modelo de gobernanza de ciberseguridad en sus organizaciones.
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

¿Cómo continuar?

Perfil de Egreso
-
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender la importancia estratégica de la ciberseguridad y su impacto en la toma de decisiones ejecutivas.
- Integrar la ciberseguridad en la gobernanza empresarial, alineándola con la planificación estratégica, gestión de riesgos, cumplimiento normativo, gestión financiera y estructuras organizativas.
- Diseñar un modelo de gobernanza de ciberseguridad adaptado a las necesidades de la organización.
- Evaluar y gestionar los riesgos de ciberseguridad de manera efectiva.
- Promover una cultura de ciberseguridad en toda la organización.
- Establecer alianzas estratégicas para compartir información y colaborar en la respuesta a incidentes de seguridad.
- Evaluar la efectividad de la gobernanza de ciberseguridad y realizar ajustes según sea necesario.
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente


David López
Ingeniero en Control de Gestión de la Universidad Diego Portales y Magíster en Control de Gestión (c), Diplomado en Dirección de Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile.
Especialista en la implementación de modelos de gestión y mecanismos de control de gestión. Posee certificaciones COBIT, MTA Specialist, MOS Expert, Implementador ISO 9001, Auditor Líder ISO 27001 y Cybersecurity Fundamentals de ISACA.
Estructura de Contenidos
Durante esta sesión se estudiará el concepto de “alineamiento estratégico” y “gobierno empresarial de la ciberseguridad” con el objetivo que el participante reconozca la importancia de la ciberseguridad para el cumplimiento de los objetivos de negocio. Se busca comprender el alineamiento horizontal y vertical, y los principales desafíos y beneficios del alineamiento estratégico.
En esta sesión se analizará la herramienta “Cuadro de Mando Integral”. El objetivo no es confeccionar, si no, interpretar la información e idoneidad de los Cuadros de Mando y Mapas estratégicos, de tal forma de que sea posible asegurar que los objetivos relacionados con las tecnologías aporten efectivamente al cumplimento de los objetivos organizacionales.
Durante esta sesión se desarrollará un Caso de Negocios. El Caso de Negocios es el primer paso para proponer a la Dirección la estrategia de ciberseguridad y la necesidad de inversión en proyectos de Ciberseguridad. A través de esta herramienta se identifican objetivos, posibles beneficios, problemas y rentabilidades
Durante esta sesión se analizarán los diferentes roles que intervienen en los procesos de gobierno y gestión de ciberseguridad y seguridad de la información. Los modelos que estructuran las tomas de decisiones, el rol del Comité, Tres Líneas de Defensa y las tendencias para el rol del CISO.
Durante esta sesión se observará el rol del Gobierno empresarial respecto a los Riesgos y Controles. Esta sesión tiene como foco comprender los conceptos de “Apetito de Riesgos”, su relación con la Estrategia Corporativa, Cultura Organizacional, Requisitos Regulatorios y otros factores relevantes.
Durante esta sesión se revisarán impulsores y motivadores de las partes interesadas, en particular, los requisitos legales y de cumplimiento. Se analizará la mejor forma de enfocarse a los requerimientos incipientes y se utilizarán herramientas para determinar los cambios en los riesgos de cumplimiento.
Durante esta sesión se analizarán los diferentes enfoques de gestión financiera para la maximización de la rentabilidad de las estrategias de seguridad de la información. El foco de esta sesión es comprender los enfoques proactivos contra los reactivos, la vulnerabilidad financiera y los beneficios financieros de la implantación de un plan de ciberseguridad en la organización.
Durante esta sesión se revisará la Estrategia de Ciberseguridad o Plan Estratégico de Ciberseguridad. Se analizarán las fases del plan y las interacciones entre la alta gestión de ciberseguridad y el desarrollo de la estrategia. El rol es comprender la relevancia de la estrategia, sus partes, la información de entrada y salida y el rol del CISO en su confección, revisión y aprobación.
En esta sesión se unirán los conceptos revisados en el curso en un flujo que permita identificar todos los pasos de la planificación estratégica para ciberseguridad. El objetivo de esta sesión es comprender las mejores prácticas y requisitos mínimos para asegurar el éxito de la planificación estratégica de Ciberseguridad, y qué debe hacer el CISO para asegurar el éxito de la Estrategia de Ciberseguridad
En esta sesión se presentará una MasterClass en la cual se analizarán casos de éxito de una adecuada Gobernanza Empresarial.
CERTIFICACIÓN GOBERNANZA EMPRESARIAL
Con esta certificación, se demuestra que los participantes estarán preparados para liderar y gestionar la ciberseguridad en un contexto de gobernanza empresarial, protegiendo los activos digitales y cumpliendo con los requisitos normativos, mientras fomentan una cultura organizacional segura.



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $350.000 / $500 USD (No es convalidable ni electivo de otro diplomado, ni aplicable promociones)
- Diplomado en Alta Gerencia en Ciberseguridad – conformado por cuatro cursos + inscripción: $1.500.000 / $2100 USD (Sin descuentos aplicables, pago vía crédito, débito o transferencia).
Opciones de pago parcializado
- Un Curso + inscripción, luego cada curso sobre $1.500.000 (Condición: Para la certificación debe haber pagado el total).
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.