Gestión Estratégica de la Ciberseguridad

Este curso está disponible en las siguientes fechas

Contexto


Este curso proporcionará las competencias y habilidades para comprender los aspectos claves de la gestión estratégica de la ciberseguridad para formar el pensamiento crítico que un Oficial de Seguridad de la información o Ciberseguridad, debe tener para enfrentarse a un entorno competitivo y cambiante, el cual se desarrollará en torno a unidades que mejorarán los conocimientos en los aspectos claves de la gestión estratégica de la ciberseguridad, enfocados bajos los lineamientos de la ISO 27032 de Gestión de Ciberseguridad.

El curso considera los diversos elementos de gobierno, control de gestión, gestión de riesgos, conciencia y Plan director de Ciberseguridad.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.


Perfil de egreso


El estudiante al finalizar el curso será capaz de:

  1. Comprender la realidad de la industria de la Ciberseguridad. 
  2. Desarrollar pensamiento crítico en torno a la Gerencia Ciberseguridad.
  3. Liderar la gestión de riesgos de Ciberseguridad.
  4. Establecer cultura de Ciberseguridad y obtener apoyo del alto nivel.
  5. Cómo liderar un Plan Director de Ciberseguridad basado en las necesidades de la organización.

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Por anunciar


 

Por anunciar

Rodrigo Pérez

Rodrigo Pérez


Me especializo en Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información a través de las normas ISO de la familia de las 27000, en particular la ISO 27001:2013 e ISO 27002:2013, en el desarrollo e implementación de planes de Sensibilización y Concientización en temas de Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

En educación soy Ingeniero en Informática del Instituto Profesional AIEP, poseo un Diplomado de Seguridad de la Información del DUOC UC, un Diplomado de Tecnología, Innovación y Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, he realizado una serie de cursos relacionados con las Normas ISO 27001 y 27002, siendo además Certificado Auditor Líder ISO 27001 por la Universidad de Santiago de Chile, tengo además la certificación ITILv3 de Fundamentos por Axelos y PeopleCert, Certiprof – Lead Cybersecurity Professional Certificate (LCSPC), actualmente curso una continuidad de estudios en Ingeniería en Ciberseguridad en Instituto CIISA Chile con término 2021.

Actualmente trabajo como Oficial de Seguridad de la Información y Oficial de Ciberseguridad en un servicio del Sector Público. Durante los últimos 8 años me he desempeñado en el Rol de Oficial de Seguridad de la Información en servicios del Sector Público destacando mi participación en la Red de Expertos de Seguridad de la Información para los servicios del Sector Público en conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Estructura de Contenidos

Evaluación: Prueba de alternativas de selección múltiple (40) preguntas 120 minutos con 1 intento. 30% del curso.

  • Clase 0: Nivelación de conceptos de gestión
  • Clase 1 – 2: Gestión del riesgo y Ciberamenazas
  • Clase 3: Procedimientos y procesos de Ciberseguridad
  • Clase 4: Gestión de roles y perfiles Ciberseguridad

Evaluación:  VIDEO Alto nivel de conciencia. 15% – VIDEO Elevator pitch para la alta dirección 15%

  • Clase 5: Plan de conciencia en Ciberseguridad
  • Clase 6: Rol del líder de ciberseguridad y la alta dirección.

Evaluación:  Plan director 40%

  • Clase 7:  Medidas de Ciberseguridad defensiva-ofensiva y la Cartera de proyectos de Ciberseguridad
  • Clase 8-9-10:  Liderazgo y desarrollo del Plan director de Ciberseguridad

CERTIFICACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CIBERSEGURIDAD


Quienes han alcanzado esta certificación han demostrado sus habilidades y competencias en los aspectos claves de la Gestión Estratégica de la Ciberseguridad, para formar el pensamiento crítico que un Oficial de Seguridad de la información o Ciberseguridad, debe tener para enfrentarse a un entorno competitivo y cambiante, el cual se desarrollará en torno a unidades que mejorarán los conocimientos en los aspectos claves de la gestión estratégica de la ciberseguridad, enfocados bajos los lineamientos de la ISO 27032 de Gestión de Ciberseguridad.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($350 USD)
  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1300 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)

¡Atención!

 Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp