¡Atención!

Este curso se encuentra obsoleto.

 Puedes encontrar el nuevo repertorio de los Cursos Generales y
los Cursos de Fundamentos vigentes en el siguiente enlace:
ver cursos de fundamentos ver catálogo de cursos

Contexto

Este curso proporcionará los conocimientos necesarios sobre conceptos de seguridad, Amenazas y Riesgo, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, estándares de seguridad, normativas y metodologías que pueden aplicarse en un entorno real, este curso es creado para nivelar, orientar, educar a profesionales que están iniciando o mejorando sus conocimientos actuales en Seguridad de la información.

Estructura de Contenidos

  • Conceptos generales de Seguridad de la Información
  • Triada de seguridad de la Información.
  • El modelo PDCA.
  • Modelos de madurez de seguridad de la información
  • Gobierno y gestión de Seguridad de la Información
  • Roles y Perfiles en Seguridad de la Información
  • Implementación de un SGSI.
  • Seguridad en los activos de información
  • Plan de análisis de riesgo
  • Plan de tratamiento de riesgo
  • Programa de Concientización
  • Estándares Marco internacionales de Seguridad.
  • Familia de normas ISO 27000.
  • Fundamentos de Protección de Datos Personales.
  • Aspectos legales de seguridad en Chile y Latinoamérica.
  • Cumplimiento.

Profesor Titular

Rodrigo Pérez

Me especializo en Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información a través de las normas ISO de la familia de las 27000, en particular la ISO 27001:2013 e ISO 27002:2013, en el desarrollo e implementación de planes de Sensibilización y Concientización en temas de Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

En educación soy Ingeniero en Informática del Instituto Profesional AIEP, poseo un Diplomado de Seguridad de la Información del DUOC UC, un Diplomado de Tecnología, Innovación y Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, he realizado una serie de cursos relacionados con las Normas ISO 27001 y 27002, siendo además Certificado Auditor Líder ISO 27001 por la Universidad de Santiago de Chile, tengo además la certificación ITILv3 de Fundamentos por Axelos y PeopleCert, Certiprof – Lead Cybersecurity Professional Certificate (LCSPC), actualmente curso una continuidad de estudios en Ingeniería en Ciberseguridad en Instituto CIISA Chile con término 2021.

Actualmente trabajo como Oficial de Seguridad de la Información y Oficial de Ciberseguridad en un servicio del Sector Público. Durante los últimos 8 años me he desempeñado en el Rol de Oficial de Seguridad de la Información en servicios del Sector Público destacando mi participación en la Red de Expertos de Seguridad de la Información para los servicios del Sector Público en conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Cristian Vargas Zuñiga

Profesional con 20 años en las tecnologías de la información y 7 años de Ingeniero senior en Seguridad de la información para el sector público.

  • Certificado ITILf v.3, Director de fundación SOCHISI
  • Ingeniero de Ejecución en Informática (DUOC UC)
  • Diplomado en Gerencia de Seguridad de la Información (UAI)
  • Diplomado en Gestión de Procesos de Negocio (DUOC UC)
  • Diplomado en Gobernanza, Gestión y Auditoría a la Ciberseguridad (Cap. USACH)
  • Auditor líder ISO 27001 / COBIT 2019 / NIST (Cap. USACH)
  • Ingeniería en Ciberseguridad (Instituto CIISA)
  • Liderazgo efectivo para EL Trabajo en Equipo (UC)
  • Técnicas de Coaching para el Liderazgo Colaborativo y la Comunicación Efectiva (UC)
  • Técnicas de StoryTelling para Empresa y Negocios (UC)

Certificación 

Fundamentos de Seguridad de la información

Quienes han obtenido la certificación han demostrado sus habilidades necesarias para conocer los fundamentos de la seguridad de la información y tener capacidad de gestionar niveles adecuados de confidencialidad integridad y disponibilidad de la información hacia activos de una organización y gestionar los riesgos.

Ver en Credly