Fundamentos de Gestión de Riesgo Vivo
Este curso se encuentra obsoleto.
Puedes encontrar el nuevo repertorio de los Cursos Generales y
los Cursos de Fundamentos vigentes en el siguiente enlace:
Contexto
Si pensamos que la Gestión de Riesgos debe entregar propuestas de valor para alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones, este curso muestra una visión de cómo abordar un ecosistema dinámico y amenazante, donde el antiguo paradigma de las matrices de riesgos tradicionales no tienen la capacidad de abordar oportunamente los riesgos complejos derivados de las adversidades de la Transformación Digital.
El curso propone desarrollar las capacidades que permitan comprender el contexto de uso y aplicación del concepto emergente de “Riesgo Vivo” bajo la familia ISO 27000.
Estructura de Contenidos
- Conceptos de Gestión de Riesgos
- Introducción a ISO 31000
- Introducción a ISO 27005
- Gestión de Riesgos bajo ISO 27005
- Upgrade para ISO 27005
- Escenarios de Riesgos
- 3 claves de la Estrategia
- ¿Cómo definir el mejor Gobierno?
- ¿Necesitamos una Estrategia para Gobernar?
- Concepto Emergente: Riesgo Vivo
- Estructura Base
- Ejemplos de Implementación
Profesor Titular

Gabriela Romo
Ingeniero en Informática y Licenciada en Ciencias de la Ingeniería de la UTEM. Más de 10 años de experiencia en organizaciones del Sector Privado y Público como asesora de Riesgo No Financiero, Seguridad de la Información y Ciberseguridad generando valor a través de modelos como ISO 31000, ISO 27001, ISO 27032, ISO 27005, OSTTMM, OWASP y CAT FFIEC. Posee certificaciones internacionales tales como ISO 31000 LRM, ISO 27001 LA, ISO 27032 LCM, entre otras.
Certificación
Fundamentos de Gestión de Riesgo Vivo
Quienes han obtenido la certificación, han desarrollado competencias y habilidades fundamentales en la estructura y visión del Riesgo Vivo basado, pero no limitado, a modelos de gestión de la familia ISO 27000.
