Fundamentos de Gestión de Ciberseguridad
Este curso se encuentra obsoleto.
Puedes encontrar el nuevo repertorio de los Cursos Generales y
los Cursos de Fundamentos vigentes en el siguiente enlace:
Contexto
Este curso proporcionará los conocimientos introductorios necesarios sobre cómo gestionar la ciberseguridad en una organización, bajo la mirada del rol del CISO.
Estructura de Contenidos
- ¿Qué es el Ciberespacio?
- Naturaleza del Ciberespacio
- El Ciberespacio como sistema.
- Seguridad de la Información
- Triada de Seguridad de la Información Ciberseguridad.
- Ámbito de la Ciberseguridad.
- Vulnerabilidades y amenazas.
- Activos de información:
- ¿Activos tangibles
- Activos de la institución.
- Activos de personal.
- Activos de infraestructura.
- Activos intangibles.
- Activos de información y la triada CID.
- Ciberamenazas más comunes.
- Amenazas cibernéticas del siglo XXI
- Ciberguerra.
- Ciberterrorismo.
- Hacktivismo.
- Política de Ciberseguridad en Chile
- Conceptos básicos y principios del Gobierno y Gestión de Seguridad de la Información.
- Objetivos de Gobierno y Gestión de Seguridad de la Información.
- Roles y funciones en Ciberseguridad y Seguridad de la Información
- Comité de Seguridad de la Información.
-
Entendiendo la problemática de las organizaciones.
-
El CISO y sus funciones.
-
El CISO como agente de cambio.
-
El rol del CISO en Seguridad de la Información.
-
¿Cómo el CISO aporta en el cambio?
-
Lecciones aprendidas en el mundo laboral.
- Comprendiendo la gestión de la ciberseguridad a través del framework NIST.
- Gestión de Activos de la Información.
- Gestión de Riesgos.
- Gestión de Incidentes.
- Gestión del Cumplimiento.
- Gestión de la continuidad del negocio.
- Gestión del Cambio y Cultura.
- Training & Awareness.
Profesor Titular

Bárbara Palacios Cabezas
Oficial de Ciberseguridad de entidad pública, con 7 años de experiencia profesional en Seguridad de la Información y Ciberseguridad en sector consultoría, sector financiero y banca. Magíster en Seguridad, Auditoría y Peritaje, y Analista y Computación Científica de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Ciberseguridad de la Universidad de Chile.
Forma parte de la Sociedad Chilena de la Seguridad de la Información (SOCHISI), WhiloLab, HackAda (Mujeres en Ciberseguridad), PartyHack, Level[0]Sec, WOMCY, Latin HTB y CySecByWoman.
Es docente en diversos diplomados de Ciberseguridad de la Universidad de Santiago de Chile e imparte el curso de Ciberseguridad en el diplomado de Operación de Naves No Tripuladas de la Universidad Gabriela Mistral.
Posee certificaciones, tales como CISA (ISACA), en Hacking Ético y Pentesting (CHP), Auditor Líder 27001, Gobierno y Gestión de Ciberseguridad usando COBIT por la Universidad de Santiago de Chile, Lead Cybersecurity Professional (LCSPC) y Cyber Security Foundation (CSFPC) de CertiProf.
Certificación
Fundamentos de Gestión de Ciberseguridad
Quienes han obtenido la certificación han demostrado sus habilidades necesarias para conocer conceptos relevantes para la gestión de la ciberseguridad, bajo la mirada, tanto de funcionario de ciberseguridad como la mirada de CISO, identificar información clave para la integración de las estrategias y de las prácticas requeridas para el gobierno, gestión de riesgos e identificación de posibles brechas en ciberseguridad. y aplicar el marco de trabajo NIST.
