¡Atención!

Este curso se encuentra obsoleto.

 Puedes encontrar el nuevo repertorio de los Cursos Generales y
los Cursos de Fundamentos vigentes en el siguiente enlace:
ver cursos de fundamentos ver catálogo de cursos

Contexto

La planificación estratégica y control de gestión son áreas de conocimientos del mundo de la administración transversales para el desarrollo de cualquier tipo de actividad organizacional, no siendo ajeno este ámbito del conocimiento a las tecnologías de información y la ciberseguridad, donde el desarrollo de elementos de planificación estratégica y control de gestión cada vez resulta ser más necesario.

Conforme las necesidades tecnológicas de las organizaciones aumentan, donde la transformación digital se ha posicionado como un pilar de desarrollo de muchas organizaciones,  estas se tornan cada vez más dependientes de la información y tecnologías que la gestionan, surgiendo diversas necesidades, las cuales posibiliten un mejor alineamiento de las iniciativas de TI y ciberseguridad con el negocio,  una gestión más eficiente los riesgos derivados del uso de las TI, contar con herramientas de medición de los resultados, maximizar el uso de los recursos, dar respuesta a la diversas partes interesadas, entre otros, pero sin duda, contar con mejores herramientas para proveer y comunicar a la dirección que los resultados esperados serán obtenidos.

El objetivo principal del curso consiste en proporcionar capacidades en la comprensión de los principios y fundamentos de la planificación estratégica y el control de gestión, así como conocer las diversas herramientas y metodologías empleadas, lo cual posibilitará a quienes participen del curso desarrollar una visión general de estrategia y una comprensión del diseño de herramientas de control de la gestión para el logro de objetivos organizacionales.

Estructura de Contenidos

  • ¿Qué es el control de gestión?
  • Problemáticas del control de gestión (Asimetría de información, Problema de Agencia) 
  • Las necesidades de control de gestión en la ciberseguridad
  • El problema de la Incertidumbre 
  • Análisis de Entorno (FODA, PESTEL, 5 Fuerzas de Porter)  
  • Declaraciones Estratégicas (Misión, Visión, Valores)
  • Definición de objetivos estratégicos
  • Modelo de negocio
  • Modelo CANVAS
  • Mapa Estratégico (Pilares estratégicos, Perspectivas estratégicas)
  • ¿Qué es el Cuadro de Mando Integral y para qué sirve?
  • Análisis de caso
  • Estrategia de descenso 
  • Ejerciendo control de gestión para el cumplimiento de la estrategia

Profesor Titular

Camila Fernanda García Martínez

Ingeniero en Información y Control de Gestión, Universidad de Chile, con 5 años de carrera profesional, se desempeñó como analista de control de gestión en el ámbito público y privado, actualmente se desempeña como Analista de Clientes Digitales en Automotriz Portillo. Además, posee los siguientes cursos y certificaciones:

  • Análisis de dato con Google Data studio
  • Análisis en power bi 
  • Business Intelligence
  • Análisis en la gestión de proyectos

Gabriela Guerra Palma

Ingeniera en Información y Control de Gestión, Universidad de Chile, con 5 años de carrera profesional, desempeñando labores como modelamiento de planificación financiera, consolidación de presupuestos, y análisis de indicadores operativos y financieros

Posee certificación como Financial and Valuation Analyst (FMVA) – CFI y realización de cursos en PowerBI, QlikSense y SAP Módulos FI-CO

Certificación 

Fundamentos de Control de Gestión

Quienes han obtenido la certificación han demostrado sus habilidades necesarias para conocer conceptos relevantes de control de gestión, identificar herramientas que puedan ayudar al análisis del negocio y así formar una estrategia coherente a los objetivos organizacionales, utilizando el cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión para el cumplimiento de los objetivos

VER EN CREDLY