Este curso está disponible en las siguientes fechas
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs

Contexto
Cloud Security Alliance (CSA) es una organización sin fines de lucro con la misión de “con el objeto de fomentar el uso de buenas prácticas de seguridad en el uso de Cloud Computing “. CSA tiene más de 100.000 miembros individuales en todo el mundo y ganó una reputación significativa en 2011 cuando la Administración Presidencial Estadounidense seleccionó la Cumbre de CSA como el lugar para anunciar la estrategia de computación en la nube del gobierno federal.
El curso te permitirá diseñar e implementar un programa holístico de seguridad en la nube empleando buenas prácticas internacionales con un enfoque de riesgo, empleando como estándar de referencia la Guía de Seguridad para Áreas Críticas para la Computación en la Nube v4.0 de CSA, la Matriz de Controles para Nube (CCM), entre otros.
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Conocimientos Previos
- No tiene
¿Cómo continuar?
No tiene

Este curso es flexible para:
Perfil de egreso
El estudiante al finalizar el curso será capaz de:
- Comprender los principios de la Arquitectura en la Nube
- Identificar los aspectos claves de la gobernanza y la gestión de riesgos
- Identificar los requisitos de cumplimiento de gestión, seguridad y continuidad en la nube.
- Conocer y aplicar la seguridad en ambientes virtualizados y contenedores.
- Conocer y aplicar los conceptos de seguridad al cifrado de datos
- Conocer y aplicar las distintas etapas del ciclo de vida de respuesta a incidentes.
- Caracterizar las componentes de la Cloud Control Matrix.
- Comprender y establecer estrategias para el examen de certificación CCSK.
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente


Ricardo Urbina
Especializado en Seguridad de la Información a partir del 2001 donde en diciembre realizo y aprobó la certificación CISSP, el 2007 realizo el Diplomado de Seguridad Computacional en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, además, tiene una serie de cursos sobre metodología destacando ITIL y CMMi, es auditor interno para las ISO 27001 e ISO 9001.
Estructura de Contenidos
- Definición y conceptos asociados a la Nube
- Presentación de las características necesarias para hablar de Nube
- Clasificación de modelos de servicio y formas de implementación
- Arquitecturas de los modelos de servicio
- Definición del modelo lógico
- Descripción de modelos de seguridad y las responsabilidades asociados
- Diferenciando el gobierno de la operación en la Nube
- Nube y las herramientas para su Gobierno
- Gestión del Riesgo
- Protección de Datos y Privacidad
- Descubrimiento Electrónico
- La nube y el Cumplimiento
- Auditoría en la Nube
- Gobierno de la Información
- El ciclo de la seguridad de datos
- Plano de Gestión
- Continuidad del Negocio
- Seguridad del plano de gestión
- Seguridad de la Infraestructura
- Virtualización
- Contendores
- Seguridad de Aplicaciones
- Ciclo de vida de desarrollo de software seguro
- Controles de Seguridad de Datos
- Cifrado (en reposo) del almacenamiento y uso de Tokens
- Prevención de fuga de datos
- Gestión de Identidades
- Ciclo de vida de la respuesta ante incidentes.
- Seguridad como Servicio.
- Beneficios potenciales y preocupaciones de SecaaS.
- Principales categorías de ofertas de seguridad como servicio.
- ¿Qué es CCM?
- Guías de Implementación
- ¿Qué es CCSK?
- Descripción Guía de Seguridad 4.0.
- Revisión Dominios Guía v4.0.
- Descripción del proceso de prueba CCSK.
- Preguntas tipo prueba de certificación.
CERTIFICACIÓN ESPECIALISTA CLOUD EN CSA
Quienes aprueben el curso poseen competencias y habilidades en el diseño e implementación de un programa holístico de seguridad en la nube empleando buenas prácticas internacionales con un enfoque de riesgo, empleando como estándar de referencia la Guía de Seguridad para Áreas Críticas para la Computación en la Nube v4.0 de CSA, la Matriz de Controles para Nube (CCM).



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $250.000 ($350 USD)
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
- $1.000.000 ($1300 USD)
Opciones de pago flexible
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción
- (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
- Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
- Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)
¡Atención!
Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.