Este curso está disponible en las siguientes fechas
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 2 – 2024
6 de Mayo del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 5 – 2024
18 de Noviembre del 2024
Martes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Contexto
Cada día existe una mayor dependencia del software para la ejecución de trabajos críticos, lo cual implica que el valor del software ya no reside únicamente en su capacidad para mejorar o mantener la productividad y la eficiencia del negocio, sino que se potencia en su capacidad para continuar operando de forma fiable de cara a cualquier evento inesperado y potencial amenaza. La capacidad de confiar en que un producto de software seguirá siendo confiable bajo cualquier circunstancia, es el objetivo primordial de incorporar la seguridad en el proceso de desarrollo.
En el constante proceso de transformación digital que está viviendo el mundo, hemos asistido al auge de las nubes públicas, los contenedores y el modelo de microservicios, en el que las aplicaciones monolíticas se descomponen en partes más pequeñas que se ejecutan de forma independiente. Este desglose también ha tenido un impacto directo en la forma en que se desarrolla el software, lo que ha dado lugar a lanzamientos continuos y a prácticas de desarrollo ágiles en las que las nuevas características y el código se introducen continuamente en la producción a un ritmo rápido. Muchos de estos procesos se han automatizado con el uso de nuevas tecnologías y herramientas, lo que permite a las empresas innovar más rápidamente y mantenerse por delante de la competencia.
Dado estos avances también ha propiciado la aparición de lo que el sector denomina cultura DevOps, quién aporta un cambio disruptivo al desarrollo de software, utilizando prácticas como automatización de los procesos, incorporación de herramientas de apoyo e integrado a una trabajo agil es que la seguridad a menudo no era capaz de seguir el ritmo de la nueva velocidad a la que se producía y publicaba el código. DevSecOps es el intento de corregir eso y de integrar plenamente las pruebas de seguridad en los flujos de integración continua (CI) y de entrega continua (CD), pero también de crear los conocimientos y las habilidades necesarias en el equipo de desarrollo y los roles de apoyo de estos para que los resultados de las pruebas y la corrección también puedan hacerse internamente y de forma temprana para no afectar la entrega de valor a los clientes.
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Este curso es obligatorio para:
Este curso es flexible para:
Perfil de egreso
El estudiante al finalizar el curso será capaz de:
- Tomará consciencia respecto a la importancia de incorporar la seguridad en el proceso de desarrollo de software, entendiendo cuales son los pilares
fundamentales de DevSecOps y los beneficios inherentes a su implementación. - Conocerá los lineamientos generales necesarios para fortalecer el ciclo de desarrollo de software desde la perspectiva de la seguridad, además de manejar en detalle las principales practicas que defina la industria en lo que respecta a la seguridad en una flujo de entrega continua con DevOps.
- Tendrá un dominio amplio de las principales controles automatizados de seguridad en el S-SDLC, tales como: SAST, SCA, DAST, etc. siendo capaz de entender en un contexto práctico a través de laboratorios de cómo se deben implementar dichos controles y la utilidad de sus resultados para los equipos de desarrollo.
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente


Patricio Ariel Montecinos Duran
Ingeniero Civil Informático, Diplomado en Evaluacion y Gestion de Proyectos Informaticos, Diplomado en en Gestion de Negocios e Innovacion, Transformación Digital: Tecnologías y sus aplicaciones prácticas MIT.
Posee las certificaciones de DevOps Foundations, DevSecOps, Fundamentos de Six Sigma, Fundamentos de la tecnología blockchain,
Con más de 9 años de experiencia en sector bancario, se desempeña como jefe de operaciones DevSecOps.


Justo Paredes Torres
Ingeniero en Informática y Máster en Telemática, con 18 años de experiencia en la entrega y operación de servicios de TI. Experto en la gestión de fallas con experiencia comprobada en el diseño de soluciones escalables, seguras, tolerantes a fallos siguiendo estándares y mejores práctica vigentes cumpliendo con los requisitos y necesidades de cada proyecto.
AWS Certified Solutions Architect – Associate, AWS Certified SysOps Administrator – Associate, AWS Certified Cloud Practitioner, ITIL 4 Foundation in IT Service Management Certified y DevOps Foundation Certified.
Residenciado en Costa Rica, desempeñando el rol de IT Senior Manager en Procter & Gamble.
Estructura de Contenidos
Sección 1: Introducción a DevOps
Sección 2: Toolchain DevOps
Sección 3: Camino a DevSecOps
Sección 4: S-SDLC integrado con CI/CD
Sección 5: Static Application Security Testing (SAST)
Sección 6: Software Composition Analysis (SCA)
Sección 7: Dynamic Application Security Analysis (DAST)
Sección 8: Seguridad en Infraestructure as Code
Sección 9: Seguridad en Contenedores
Sección 10: Cumplimiento como Codigo
CERTIFICACIÓN DevSecOps
Este curso proporcionará las competencias y habilidades para entender y poner en práctica todos los conocimientos de DevSecOps, asociado a la introducción de la seguridad en todo el ciclo de desarrollo del software, para así minimizar las vulnerabilidades y liberar entregables con calidad. El desarrollo del curso considera la comprensión de los elementos claves para dar los primeros pasos en las prácticas de DevSecOps, incorporando los elementos metodológicos, controles, mecanismos de revisión y el uso de tecnologías.



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 2 – 2024
6 de Mayo del 2024
Lunes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Ciclo 5 – 2024
18 de Noviembre del 2024
Martes y Miércoles
19:30 hrs a 22:00 hrs
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $250.000 ($350 USD)
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
- $1.000.000 ($1300 USD)
Opciones de pago flexible
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción
- (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
- Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
- Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.