Banner Ciclo de Fundamentos

especialízate sin costo en una nueva disciplina

El programa de Diplomados en Ciberseguridad de Capacitación USACH en conjunto con la Fundación SOCHISI y Alignment SpA les invitan a participar del programa de certificación de becas de “Herramientas Digitales para la Ciberseguridad”. 

Los cursos de Fundamentos entregan conocimiento elemental para el desarrollo profesional del experto en ciberseguridad. Estos cursos son una plataforma para que los estudiantes de nuestros diplomados obtengan el conocimiento mínimo necesario para comenzar su formación y se encuentran abiertos a toda la comunidad internacional que desee participar a través de becas.

Puedes postular sólo hasta las 16:00 hrs (GMT-3) del 22 de Febrero del 2023. No se considerarán las inscripciones posteriores.

postulación abierta

¿Quieres postular a una beca? Síguenos en redes sociales para enterarte del próximo llamado.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
  • El programa cuenta con más de 50 cursos de fundamentos diferentes, todos con certificados e insignias digitales.
  • El programa de certificación en Herramientas Digitales para la Ciberseguridad consta de 3 cursos de fundamentos, los cuales son impartidos en el transcurso del año.
  • Cada curso requiere una dedicación de 15 horas (10 horas de clases + 5 horas de evaluaciones).
  • Las clases serán presenciales remotas usando Zoom y a través de la plataforma CMS/LMS Moodle. 
  • Existirán horarios de clases aptos para diferentes zonas horarias.
  • Los cursos se estarán desarrollando en diversos ciclos a lo largo del año.
  • Todos los cursos se componen de 4 sesiones.

Por favor, lea atentamente la información para la postulación y los criterios de asignación de becas

Instrucciones para la postulación: 

  • La postulación para el Ciclo Cursos de Fundamentos se encontrará disponible desde el martes 14 de Febrero a las 16:00 hrs (GMT-4) hasta el 22 de Febrero a las 16:00 hrs (GMT-3). No se considerarán solicitudes posteriores.
  • El resultado de postulación estará disponible el jueves 23 de Febrero después de las 12:00 hrs (GMT-3) y le será anunciado vía correo electrónico o Whatsapp.
  • En caso de obtener la beca deberá proporcionar antecedentes adicionales para formalizar su inscripción en el curso.
  • Recuerde revisar su bandeja de spam para el día de los resultados.
  • Podrá tomar un máximo de 1 curso.
  • Recuerde de Revisar el Reglamento de los cursos.

lista de cursos con postulación disponible

Fundamentos de Arquitectura Cloud

Este curso permitirá a los alumnos introducirse en los conceptos de Computación en la Nube, entendiendo sus temas principales, ventajas, distintos tipos de implementación, y finalmente que tipo de arquitecturas son las recomendadas según las buenas prácticas para establecer soluciones de clase mundial. Todo lo anterior, utilizando herramientas de AWS en laboratorios prácticos.

 

Clases: 27 de Febrero al 2 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso

Fundamentos de Auditoría a la Ciberseguridad

Este curso posibilitará a los estudiantes a comprender los conceptos claves de la auditoria y su aplicación en instancias prácticas hacia la seguridad de la información, análisis de datos y ciberseguridad.

 

Clases: 6 al 9 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso

Fundamentos de Ciberseguridad Industrial

Este módulo busca iniciar a los profesionales de la seguridad en el ámbito de la seguridad industrial, o la bien llamada Seguridad OT, donde los principios de disponibilidad pasan a ser la prioridad en la triada de la informática debido a la criticidad de sus operaciones.

 

Clases: 27 de Febrero al 2 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso

Fundamentos de Devops

El curso provee de competencias y conocimientos en DevOps, específicamente en la comprensión del ciclo de desarrollo de software y su evolución en metodologías agiles, las tendencias actuales en procesos, arquitectura e infraestructura tecnológicas, los principios, valores y practicas DevOps, por último, las principales y herramientas empleadas en DevOps.

 

Clases: 6 al 9 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso

Fundamentos de Estándares de Ciberseguridad

El propósito del curso es desarrollar capacidades en los principales estándares de ciberseguridad y TI provistos por los organismos lideres en la materia, como ISO, NIST e ISACA, desarrollando capacidades en la comprensión de los modelos, principalmente en su enfoque de aplicación y las características para su adecuado uso.

 

Clases: 27 de Febrero al 10 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso
Miniatura del Curso de Fundamentos de Herramientas de Open Source para Ciberseguridad

Fundamentos de Herramientas con Open Source para Ciberseguridad

Este curso comprende el estudio de entornos de código abierto para el despliegue de herramientas de detección y protección de ciberseguridad. La base de conocimientos obtenida desde las características funcionales de cada plataforma guiará a los estudiantes en la implantación de proyectos de ciberseguridad con tecnologías equivalentes o de clase mundial.

 

Clases: 6 al 9  de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

Ver curso

Fundamentos de Red Team

En este curso, se imparten conocimientos prácticos, pero, además, conceptuales que permiten diferenciar los diversos enfoques de la seguridad ofensiva, generando en el alumno, una visión mucho más clara del Red Team, su aplicación y los rasgos característicos de sus campañas, su organización y su planificación, lo que permitirá al alumno, comprender los fundamentos de la labor complementaria de este equipo de especialistas, lo que eventualmente, podrá permitir que el alumno se enfoque en esta área de la ciberseguridad, cada vez más demandada.

 

Clases: 27 de Febrero al 3 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso

Fundamentos de Seguridad en Redes

En este curso se implementará un ambiente de pruebas simulado, el cual permitirá al alumno comprender las funciones básicas del uso de un cliente POSTMAN en la interacción con APIs aplicado a funciones típicas de gestión de dispositivos de comunicaciones.

 

Clases: 6 al 9 de Marzo

19:30 a 22:00 hrs

(GMT-3) Hora Chile

ver curso

 

¡POSTULACIONES ABIERTAS!

Puedes postular sólo hasta las 16:00 hrs (GMT-3) del 22 de Febrero del 2023. No se considerarán las inscripciones posteriores.

postulación abierta

¿Quieres postular a una beca? Síguenos en redes sociales para enterarte del próximo llamado.

Certificación 

Herramientas Digitales para la Ciberseguridad

Quienes aprueben el programa poseerán competencias y habilidades en diversos aspectos claves de la ciberseguridad a un nivel de ciberserguridad, seguridad de la información y privacidad.

Dependiendo de los cursos realizados quienes tengan esta insignia poseen conocimientos y habilidades en gobernanza, gestión, auditoría, protección de datos, privacidad, programación, desarrollo seguro,  seguridad en la nube, herramientas, networking, blue team, red team, purple team, hacking ético, pentesting, entre otras.

Ver en Credly

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp