Este curso está disponible en las siguientes fechas
Ciclo 6
12 de Enero del 2024
Opción Vespertino:
Martes y Jueves
19:30 a 22:00 hrs
Contexto
El control de gestión es una materia que se ha posicionado en el quehacer de las organizaciones, siendo un componente importante del gobierno corporativo de estas.
El control de gestión desde su rol es una piedar angular en el desarrollo estrategico de las organizaciones, posibilitando tener mejores espectativas en el cumplimiento de los planes establecidos gracias al empleo de diversos modelos y capacidades de supervisión que busca instalar.
El curso busca desarrollar capacidades de alto a nivel a cargos directivos y jefaturas de ciberseguridad que deseen implementar un modelo de control de gestión basado en las mejores prácticas.
Objetivo General
En este curso se abordarán en profundidad los diversos modelos de control de gestión existentes, siendo estos aplicados mediante casos en contextos de ciberseguridad.
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Conocimientos previos
¿Cómo continuar?
- Sin cursos posteriores

Este curso es obligatorio para:
Perfil de Egreso
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender la importancia del control de gestión como componente del gobierno corporativo y su papel en el desarrollo estratégico de las organizaciones.
- Familiarizarse con los diferentes modelos de control de gestión existentes y su aplicación en el contexto de la ciberseguridad.
- Aplicar casos prácticos de control de gestión en situaciones específicas de ciberseguridad.
- Utilizar modelos y herramientas de supervisión para asegurar el cumplimiento de los planes establecidos en materia de ciberseguridad.
- Identificar indicadores clave de rendimiento y establecer mecanismos de seguimiento y evaluación en el ámbito de la ciberseguridad.
- Implementar un enfoque de mejora continua en la gestión de la ciberseguridad mediante el control de gestión.
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente


David López
Ingeniero en Control de Gestión de la Universidad Diego Portales y Magíster en Control de Gestión (c), Diplomado en Dirección de Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile.
Especialista en la implementación de modelos de gestión y mecanismos de control de gestión. Posee certificaciones COBIT, MTA Specialist, MOS Expert, Implementador ISO 9001, Auditor Líder ISO 27001 y Cybersecurity Fundamentals de ISACA.
Estructura de Contenidos
Durante esta sesión se revisará el proceso de despliegue estratégico clásico, el impacto de las definiciones estratégicas de alto nivel en los objetivos de TI, y el impacto de los objetivos de TI en los objetivos de Ciberseguridad. El objetivo es tener una visión holística del funcionamiento de una organización y comprender el proceso de planificación estratégica utilizando herramientas como el XPP.
Durante esta sesión el foco será revisar la herramienta Cascada de Metas de COBIT 2019, su relación con la planificación estratégica corporativa y el modelo de objetivos de gobierno y gestión de COBIT
Durante esta sesión se comprenderá los roles de agente y principal, las dinámicas de relación entre ambos, los problemas y métodos de solución de las divergencias que permitan el éxito de los objetivos de la organización.
Durante esta sesión se analizarán las principales características de las métricas de gestión, los enfoques y características de los instrumentos de medición y su aplicación a: métricas de implantación del gobierno, métricas de alineamiento estratégico, métricas de riesgos, métricas de entrega de valor, métricas de gestión de recursos y métricas de gestión del desempeño.
Durante esta sesión se revisaran de forma general los diferentes de modelos de control de gestión buscando comprender su potencial para asegurar los resultados operativos, tácticos y estratégicos. El objetivo de esta sesión es conocer los modelos y su evolución para reconocer los mecanismos implementados en la propia organización
Durante esta sesión se analizaran los controles de acción, sus características, beneficios y su relación con las actividades de monitoreo continuo.
Durante esta sesión se analizaran los controles de resultado, sus características, beneficios y su relación con el monitoreo de actividades cuya proceso transformacional es complejo o indeterminado
Durante esta sesión se analizaran los controles de personas, sus características, beneficios y su relación con la implementación de la cultura y la regulación entre pares.
Durante esta sesión se analizará el proceso de gestión cultural, el vinculo entre la cultura organizacional y el control de gestión, y los métodos para desarrollar iniciativas que permitan el desarrollo de focos culturales deseables, así como la gestión de la resistencia al cambio,
Durante esta sesión se analizarán las motivaciones intrínsecas y extrínsecas, se explorarán las alternativas de incentivos que mejor ayuden a resolver casos típicos en la gestión de personas en las áreas ciberseguridad. El objetivo es comprender las técnicas de diseño de incentivos y su aplicación en casos reales
CERTIFICACIÓN CONTROL DE GESTIÓN
Con esta certificación se demuestra que los profesionales estarán preparados para implementar un modelo de control de gestión eficaz en el ámbito de la ciberseguridad, utilizando las mejores prácticas y aplicando casos prácticos. Podrán establecer mecanismos de supervisión, seguimiento y evaluación, así como fomentar una cultura de mejora continua en la gestión de la ciberseguridad.



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Ciclo 6
12 de Enero del 2024
Opción Vespertino:
Martes y Jueves
19:30 a 22:00 hrs
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $350.000 / $500 USD (No es convalidable ni electivo de otro diplomado, ni aplicable promociones)
- Diplomado en Alta Gerencia en Ciberseguridad – conformado por cuatro cursos + inscripción: $1.500.000 / $2100 USD (Sin descuentos aplicables, pago vía crédito, débito o transferencia).
Opciones de pago parcializado
- Un Curso + inscripción, luego cada curso sobre $1.500.000 (Condición: Para la certificación debe haber pagado el total).
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.