Auditoría y Hardening en Dispositivos de Red

Este curso está disponible en las siguientes fechas

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Contexto


Para el éxito de las empresas, cualquiera sea su tamaño, factores como la disponibilidad, integridad de la comunicación, la seguridad y el rendimiento óptimo de la red son fundamentales. El más mínimo problema con la red puede tener efectos devastadores, causando pérdidas en las ventas, clientes descontentos, credibilidad cuestionada en el mercado y pérdida de productividad.

No es suficiente para las organizaciones la implementación y protección de su infraestructura de comunicación y datos, además se debe asegurar una adecuada provisión del servicio, validando la ejecución de controles y buenas prácticas de seguridad de la información y ciberseguridad en dichos dispositivos.

Este curso presenta un diseño dinámico abarcando dos perspectivas en un entorno empresarial. Usando una topología, normas y procedimientos documentados de estudio, se considera la implementación y configuración de los dispositivos de red a partir de la primera línea de defensa, a la vez, siendo auditada aplicando controles desde la tercera línea de defensa. De esta manera, se otorga una visión de trabajo y experiencia práctica tanto para alumnos provenientes del área técnica, como para alumnos con perfil de auditores, gerentes y profesionales de seguridad.

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Conocimientos Previos

Requerimientos técnicos

  • Computador personal con opciones de instalar el siguiente software: Packet tracert y VMWare Player
  • Capacidad de hardware para la virtualización de una maquina virtual con Linux (mínimo 2G RAM)

Este curso es flexible para:


Perfil de egreso


El estudiante al finalizar el curso será capaz de:

  1. Comprender la relación entre la auditoria (Basado en Frameworks) y la configuración de la infraestructura de red.
  2. Comprender la importancia del hardening del plano de control, datos y administración según las recomendaciones del fabricante.
  3. Verificar e implementar mejoras en la infraestructura red según lineamientos de una organización basados en marcos de trabajo internacionales.
  4. Formular reportes de alto y bajo que apoyen el proceso de mejora continua de una organización.

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Martin Peredo


Ingeniero en Conectividad y Redes de INACAP, Bachiller en Ciencias Naturales y Exactas de la U. de Chile, Diplomado en Seguridad de la Información y Ciberseguridad y Diplomado en Gobernanza, Gestión y Auditoría a la Ciberseguridad de Capacitación Usach. Posee certificaciones Cisco CCNA Routing and Switching, Implementador SGSI ISO 27001, Auditor Líder ISO 27001, Cobia, NIST CSF, Privacidad de datos.

Actualmente desempeñándose como auditor en ciberseguridad y seguridad de la información en el sector bancario. Miembro de la comunidad Lesand.

Rene Guerrero


Ingeniero en Conectividad y redes, posee la certificación Instructor Trainer Qualification de Cisco Networking Aacdemy CCNA y Cisco Certified Specialist Enterprise Advanced Infrastructure Implementation. Parte del equipo de I+D de la comunidad lesand, profesional con más de 10 años de experiencia académica formando alumnos e instructores en distintas instituciones de educación superior en materias de redes, seguridad y sistemas operativos. Además, actualmente se desempeña como Jefe Experto Habilidad Ciberseguridad WSchile.

Estructura de Contenidos

  1. Seguridad de la información y ciberseguridad.
  2. Redes de comunicaciones y seguridad de la información.
  3. Comprendiendo los planos funcionales en dispositivos de red.
  4. Frameworks de ciberseguridad y controles en redes de comunicaciones.
  5. Requerimientos de auditoría.
  1. Funciones del plano de administración.
  2. Controles asociados al plano de administración.
  3. Mecanismos de control de acceso a los dispositivos.
  4. Arquitectura AAA (authentication authorization and accounting)
  5. Funciones AAA locales y remotas.
  1. Funciones del plano de control
  2. Controles asociados al plano de control
  3. Mejorando funciones de routing y switching
  4. Mejorando funciones de alta disponibilidad.
  1. Funciones del plano de datos
  2. Protecciones anti spoofing
  3. Identificación y trazabilidad de tráfico
  4. Mecanismos de control de acceso
  5. Funciones de cifrado y backup
  1. Elaboración de informe de auditoría
  2. Construcción de informe ejecutivo y técnico
  3. análisis de impacto en la organización y planes de acción
  4. Propuesta de planes de mejora continua

CERTIFICACIÓN EN AUDITORIA Y HARDERING EN DISPOSITIVOS DE RED


Quienes alcancen esta certificación han demostrado sus habilidades y competencias en la validación de las configuraciones de dispositivos de redes de manera segura, a través de controles de auditora alineados a marcos, estándares de seguridad y buenas prácticas. Además, de las capacidades para confeccionar planes de auditorías en redes, solicitud de requerimientos para auditar elementos de comunicación, y la generación de informes que enumeren brechas de seguridad, aplicando recomendaciones a los equipos de redes.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO
Explicación Malla Flexible

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($350 USD)
  • Un Diplomado – conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1300 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado – conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($540 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp