Este curso está disponible en las siguientes fechas
Ciclo 2 – 2023
15 de Mayo del 2023
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs (GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 3 – 2023
7 de Julio del 2023
Lunes y Miércoles
Por Definir
–
Opción Diurno:
Lunes y Miércoles
15:30 hrs a 18:00 hrs
(GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 4 – 2023
11 de Septiembre del 2023
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs(GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 5 – 2023
6 de Noviembre del 2023
Lunes y Miércoles
Por Definir
–
Opción Diurno:
Lunes y Miércoles
15:30 hrs a 18:00 hrs
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs (GMT-3 Hora Chile)
Contexto
Prepara a los estudiantes para la toma de decisiones basada en riesgos en la auditoría de sistemas.
El curso proporciona a auditores, gerentes, profesionales de seguridad y cumplimiento el entrenamiento, la experiencia práctica y espacios de discusión en el aula que necesitan para proteger mejor su organización a través de herramientas, técnicas y procesos de auditoría en sistemas Windows, Linux, tecnologías web, virtualización y redes.
Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.

Este curso es flexible para:
Perfil de egreso
El estudiante al finalizar el curso será capaz de:
- Planificar y determinar técnicas de auditoría
- Elaborar informes de auditoría de sistemas
- Auditar hosts
- Comprender y auditar servicios en la nube
- Auditar la red
- Realizar evaluaciones de vulnerabilidad
- Realizar evaluaciones en base a OWASP TOP 10
- Auditar de API web
- Auditar Windows PowerShell
- Auditar Active Directory
- Auditar Linux/UNIX
Insignia de certificación otorgada por Credly
Equipo Docente – Horario Vespertino


Julio Andrés Briones Navarro (Horario vespertino)
Ingeniero en Conectividad y redes, Magíster de Ciberseguridad de la Universidad at Barcelona, España. Cuento con más de 18 años de experiencia adquirida principalmente en el área de Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Continuidad Operativa en el sector bancario, financiero e infraestructura crítica.
En mi carrera profesional he liderado equipos de Ciberseguridad, Seguridad de la información y Riesgo Tecnológico.
Soy Fundador de la comunidad de Ciberseguridad “Level0sec” y director en la Fundación Sochisi (Sociedad Chilena de Seguridad de la información)
Cuento con varias certificaciones en el largo de mi carrera profesional que avalan ser un entendido en la materia.
CISM-CSX-CCISO-CEHv10-CEHv11-
Certificaciones del EC-Council
- Certified Chief Information Security Officer
- Certified Ethical Hacker Master
- Certified Ethical Hacker (Practical)
- Certified Ethical Hacking v11
- Computer Hacking Forensic Investigator v9
- Certified Ethical Hacking v10
Certificaciones de ISACA
- CISM Certified Information Security Manager
- COBIT® 5 Foundation Certificate V5
- CSX-F Cybersecurity Nexus
Posee otras certificaciones tales como: ISO 22301 Fundamentals (I22301F), CertiProf Lead Cybersecurity Professional Certificate (LCSPC), Certiprof Certified ISO 27001 Auditor (I27001A), CertiProf Scrum Foundation Professional Certificate (SFPC), CertiProf Scrum Master Professional Certificate (SMPC), PECB Certified ISO/IEC 27001 Lead Implementer, PECB Certified ISO/IEC 27032 Lead Cybersecurity Manager, AXELOS ITIL® Foundation Certificate in IT Service Management V3, Norma 9001, Implementador Norma ISO9000.
Equipo Docente – Horario Diurno


David Lopez
Ingeniero en Control de Gestión de la Universidad Diego Portales y Magíster en Control de Gestión (c), Diplomado en Dirección de Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile.
Especialista en la implementación de modelos de gestión y mecanismos de control de gestión. Posee certificaciones COBIT, MTA Specialist, MOS Expert, Implementador ISO 9001, Auditor Líder ISO 27001 y Cybersecurity Fundamentals de ISACA.
Estructura de Contenidos
- Fundamentos, técnicas y herramientas de auditoría
- Demostraciones de evaluaciones prácticas de riesgos utilizando el análisis de consecuencias/causas
- Recopilación de evidencias de auditorias
- Elaboración de informes
- Detección de host y servicios con nmap
- Introducción a la auditoría Azure
- Captura y análisis de tráfico de red con wireshark
- Análisis y configuración de dispositivos firewall, routers y switches.
- Análisis de seguridad SMTP y DNS
- Introducción a las aplicaciones web
- Secure Server Configurations – TLS
- Configuración segura de servidores
- Ataques de autenticación
- Information disclosure
- Flaws
- Cross-Site Scripting
- SQL Injections
- Introducción a PowerShell y scripting
- Administración Windows
- Sistemas operativos y services pack
- Puertos
- Grupos y usuarios
- Permisos y derechos de acceso
- Logs en Windows y retención
- Introducción a Linux y BSD/Unix
- Scripting
- Information gathering
- Integridad de archivos
- Servicios
- Parchado
- Administración de privilegios, usuarios y grupos
- Logging y monitoreo
CERTIFICACIÓN AUDITORÍA DE CIBERSEGURIDAD
El poseedor de esta certificación ha demostrado sus capacidades para confeccionar planes de auditoría a la ciberseguridad usando herramientas tecnológicas. Es capaz de generar informes que enumeren las vulnerabilidades de los sistemas estudiados y analizar su impacto en la organización.



INSCRIPCIÓN
Este curso está disponible en las siguientes fechas:
Ciclo 2 – 2023
15 de Mayo del 2023
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs (GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 3 – 2023
7 de Julio del 2023
Lunes y Miércoles
11:00 hrs a 13:30 hrs(GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 4 – 2023
11 de Septiembre del 2023
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs(GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 5 – 2023
6 de Noviembre del 2023
Lunes y Miércoles
11:00 hrs a 13:30 hrs(GMT-3 Hora Chile)
Ciclo 6 – 2024
8 de Enero del 2024
Martes y Jueves
19:30 hrs a 22:00 hrs (GMT-3 Hora Chile)
Opciones de pago al contado
- Un Curso: $250.000 ($350 USD)
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
- $1.000.000 ($1300 USD)
Opciones de pago flexible
- Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción
- (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
- Inscripción + un curso: $400.000 ($540 USD)
- Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)
¡Atención!
Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.
¿Necesitas más información de nuestros diplomados?
¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!
Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.