Auditor Líder ISO 22.301 – Gestion y Continuidad del Negocio

Este curso está disponible en las siguientes fechas

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Contexto


Las organizaciones se ven afectadas por diferentes amenazas que pueden provocar la interrupción en la entrega de sus productos o servicios.  La contingencia actual provocada por el escenario de pandemia viene a confirmar que la identificación temprana de las amenazas y de los posibles incidentes es fundamental a la hora de responder a los mismos de forma ágil y efectiva. Si un incidente no es identificado, evaluado y gestionado adecuada y oportunamente, puede derivar en un problema de mayor magnitud o incluso en una crisis. 

Los procesos dependen del personal, recursos y de las tareas que día a día son ejecutadas con el fin de mantener los beneficios y la estabilidad de los productos o servicios. En la actualidad, bajo un escenario forzado de transformación digital, la mayoría de los procesos posee activos relevantes como sistemas y tecnologías de información. Si alguno de estos componentes es dañado o deja de estar accesible por algún incidente, la organización puede paralizarse. 

Este curso ha sido diseñado con prácticas de vanguardia en el aprendizaje y una aplicación innovadora de los contenidos en casos reales, lo que permitirá a usted desarrollar las habilidades y competencias requeridas para liderar y desarrollar auditorías de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio, incluyendo la evaluación de riesgos de continuidad (RIA), el análisis de impacto en el negocio (BIA), las estrategias, planes y pruebas que lo soportan, utilizando como base el estándar ISO 22.301:“Seguridad y Resiliencia – Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio”  .

Estas son sugerencias basadas en el nivel de dificultad y área de conocimiento que podrían interesarle.


Perfil de egreso


El estudiante al terminar el curso será capaz de:

  1. Comprender la estructura de requisitos de ISO 22.301.
  2. Caracterizar las componentes claves de un SGCN basado en ISO 22.301.
  3. Comprender el proceso de Evaluación de Riesgos (RIA), Análisis de Impacto en el Negocio (BIA), Estrategias de Continuidad y el Plan de Continuidad de Negocio (BCP).
  4. Caracteriza el proceso de auditoría establecido en ISO 19.011.
  5. Comprender los requisitos para la certificación de sistemas de gestión basados en ISO 17.021.
  6. Desarrollar auditorías de fase 1 al SGCN – Gestión documental.
  7. Desarrollar auditorías de fase 2 al SGCN – Auditoría en terreno.
  8. Desarrollar análisis de conformidad en casos de aplicación.

Insignia de certificación otorgada por Credly

Equipo Docente

Cristian Maldonado Urrutia


Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales, Contador y Diplomado en Control de Gestión de la Universidad de Chile. 

Profesional con más de 20 años de experiencia en Gestión de Continuidad de Negocio, asesorando, implementando y auditando sistemas de gestión en diferentes industrias locales e internacionales.
Ex presidente del Comité de Continuidad de Negocio de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), posición en la cual dirigió y participó en la creación e implementación del “Estándar de Continuidad de Negocio para Proveedores” (actualmente RAN 20-7) a nivel de la Industria Bancaria Local.
Posee las certificaciones de Auditor Líder ISO 22.301, Implementador Líder BS 25999 y Auditor Líder ISO 20.000 del British Standard Institution (BSI).

Estructura de Contenidos

  • Continuidad de Negocio.
  • Introducción a ISO 22301.
  • Componentes del SGCN.
  • Evaluación de Riesgo (RIA).
  • Análisis de Impacto en el Negocio (BIA).
  • Procesos Críticos y Recursos Claves.
  • Estrategias de Continuidad y Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
  • Planes de Contingencia y Plan de Recuperación de Desastres (DRP)
  • Plan de Gestión de Incidentes.
  • Fundamentos de la Auditoría.
  • Metodologías de Auditoría.
  • No conformidad.

Evaluaciones conceptuales y de aplicación.

  • Proceso de Auditoría.
  • Planificación de Auditoría.
  • Ejecución de Auditoría.
  • Cierre de Auditoría.
  • Análisis de Casos.

Evaluación del Proceso de Auditoría

  • Auditando el Contexto Organizacional.
  • Auditando el Liderazgo.
  • Auditando la Planificación.
  • Auditando los Recursos de Apoyo.
  • Auditando la Operación.
  • Auditando la Evaluación de Desempeño.
  • Auditando la Mejora Continua.

Evaluación de Auditoría de Fase 1 al SGCN

  • Auditoría a Evaluación de Riesgos (RIA).
  • Auditoría al Análisis de Impacto al Negocio (BIA).
  • Auditoría a Estrategias de Continuidad y Planes de Contingencia Operativa.
  • Auditoría a Plan de Recuperación de Desastres (DRP).
  • Auditoría a Plan de Gestión de Incidentes.
  • Auditoría a Ejercicios y Pruebas de los Planes.

Evaluación de Auditoría de Fase 2 al SGCN

Evaluación de Taller de No Conformidades

CERTIFICACIÓN AUDITOR 22301


Quienes han alcanzado esta certificación han demostrado sus habilidades y competencias en la interpretación de un SGCN basado en ISO 22.301, la comprensión del proceso de implementación de ISO 22.301, el análisis del contexto organizacional, el desarrollo de políticas, definición del alcance, establecimiento de objetivos, el proceso de evaluación de riesgo (RIA), análisis de impacto en el negocio (BIA), estrategias, el diseño e implementación del plan de continuidad de negocio (BCP), la revisión de la dirección, el proceso de auditoría y la mejora continua.

VER certificación EN CREDLY

INSCRIPCIÓN

Este curso está disponible en las siguientes fechas:

INSCRIBIR CURSO
INSCRIBIR CURSO

Opciones de pago al contado


  • Un Curso: $250.000 ($350 USD)
  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción:
  • $1.000.000 ($1300 USD)

Opciones de pago flexible


  • Un Diplomado - conformado por cuatro cursos + inscripción 
  •  (paga cada curso sólo cuando quieras cursarlo):
    • Inscripción + un curso: $400.000 ($450 USD)
    • Tres cursos restantes: $250.000 c/u ($350 USD c/u)

¡Atención!

 Si estás en proceso de completar un Diplomado mediante pago parcializado se te respetarán los valores de cursos antiguos.
Sólo válido para procesos iniciados antes del 05 de Septiembre del 2022. Por favor contacta a nuestros ejecutivos para más información.

¿Necesitas más información de nuestros diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp