DIRECTORES DEL PROGRAMA

Conoce a fondo a los Directores responsables de nuestros Diplomados

Carlos Lobos de Medina

Ingeniero Civil en Informática y Magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile

Ingeniero Civil en Informática y Magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Auditoria de Sistemas y Pos Titulado en Seguridad Computacional de la Universidad de Chile.

Especialista en materias gobernanza, gestión y control de tecnologías de información, con más de 20 años de experiencia, posee certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, así como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37.301.

Se ha desempeñado en altos cargos directivos, liderando la adopción de estrategias nacionales e internacionales de Gobierno Electrónico, Gestión de Riesgos, Ciberseguridad, Innovación y Emprendimiento en organismos como el Consejo de Auditoría Interna de Gobierno, CORFO, Universidad de Santiago, Organización de Estados Americanos, Estrategia Digital, entre otros.

Director del Programa de Ciberseguridad de Capacitación USACH, Director de los PFC de Formación de Competencia CORFO y CEO & Co-Founder de Alignment SpA.

Director en
diplomado en auditoría a la ciberseguridad DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS DE CIBERSEGURIDAD DIPLOMADO EN GOBERNANZA, GESTIÓN Y AUDITORÍA A LA CIBERSEGURIDAD DIPLOMADO EN IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GOBIERNO Y GESTIÓN DE CIBERSEGURIDAD

Daniel Pacheco

Ingeniero en Telecomunicaciones de INACAP, Diplomado en Seguridad Ofensiva y Magister en Seguridad, Peritaje y Auditoría de Procesos Informáticos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH)

Ingeniero en Telecomunicaciones de INACAP, Diplomado en Seguridad Ofensiva y Magister en Seguridad, Peritaje y Auditoría de Procesos Informáticos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Instructor Trainer de Certificado de Cisco Networking Academy, siendo entrenador de instructores de la región. Posee las certificaciones CCENT, CCNA y de CyberOps de CISCO, junto con certificaciones de implementación en los frameworks NIST CSF y PCI/DSS.

Fundador y líder de la comunidad Lesand, comunidad orientada la investigación de temáticas de redes y ciberseguridad, profesional con más de 15 años de experiencia académica formando alumnos e instructores de varias casas de estudio en Chile y el extranjero en materias de redes y comunicaciones con especialización en ciberseguridad.

Actualmente se desempeña como Líder de Seguridad en Redes en el sector bancario realizando actividades ofensivas y defensivas sobre la infraestructura de red de la organización.

director en
diplomado en seguridad en redes

Jorge Flores Zepeda

Arquitecto Certificado de Amazon Web Services y con Certificaciones en las Áreas de Proyectos Ágiles, Devops y Data Science.

Ingeniero Civil en Computación y Magíster en Administración con más de 20 años de experiencia en la dirección de equipos técnicos en el ámbito de sistemas e infraestructura. Arquitecto Certificado de Amazon Web Services y con certificaciones en las áreas de Proyectos Ágiles, DevOps y Data Science.

Director Académico del AWS Academy, PFC de Arquitectura Cloud de CORFO y de los Diplomados de Arquitectura y Seguridad Cloud, DevOps y DecSecOps de Capacitación USACH.

Actualmente es director grupo Agroindustrial más importante República Dominicana. Cuenta con amplia experiencia en la migración de servicios a la NUBE y el montaje de arquitecturas en esquemas modernos de alta agilidad.

director en
diplomado en arquitectura y seguridad cloud diplomado en devops diplomado en devsecops

Julio Briones Navarro

Cofundador y Director de las Comunidades de Ciberseguridad Sochisi y Level0Sec. Ingeniero en Conectividad y Redes, Magister en Ciberseguridad de la Universitat de Barcelona.

Ingeniero en Conectividad y Redes, Magister en Ciberseguridad de la Universitat de Barcelona, profesional con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad, desarrollándose en diversos cargos como OSI, CISO o CSO en el sector financiero y empresas relacionada a la infraestructura crítica del pais.

Es instructor certificado del EC-Council y posee las certificaciones de SOC Analyst, Incident Handle (ECIH), Security Analyst v10, Threat Intelligence Analyst, Ethical Hacker (Practical), Ethical Hacker Master, Ethical Hacking v11, Computer Hacking Forensic Investigator v9, Chief Information Security Officer – CCISO. Posee certificaciones en materias de gobierno y gestión de la Ciberseguridad tales como CISM de ISACA, implementador y/o auditor de ISO 27.001, ISO 27.032 e ISO 22.301.

Cofundador y Director de las comunidades de ciberseguridad SOCHISI (Sociedad Chilena de Seguridad de la Información) y Level0sec. Actualmente se desempeña como CISO en una empresa multinacional del sector de la construcción.

director en
diplomado en red team diplomado en red team avanzado

Leocadio Marrero Trujillo

Consultor, Auditor y Docente. Especialista en Administración de Empresas. Delegado de Protección de Datos (DPO) de diversas instituciones.

Consultor, auditor y docente. Especialista en Administración de Empresas. Director y docente en programas de formación en emprendimiento tecnológico en la Fundación Incyde de Cámaras de Comercio de España. Profesional y emprendedor con más de treinta años de experiencia profesional en las áreas de consultoría estratégica, mercantil, tecnológica y de cumplimiento.

Posee diversas certificaciones en materias de protección de datos, privacidad y seguridad de la información, como auditor e implementador en ISO 27.001, ISO 27.701, ISO 27.017, ISO 31.000, ISO 37,301, NIST CSF. Certified Data Privacy Solutions Engineer Dpse™) y Especialista en Protección de Datos Personales certificado por AENOR.

Delegado de Protección de Datos (DPO) de diversas instituciones, tales como: el Colegio de Abogados de Las Palmas, el Consejo Canario de Colegios de Abogados, del Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental y del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Gran Canaria.

director en
diplomado en privacidad y cumplimiento

Sebastian Vargas Yañez

Fundador de la Sociedad Chilena de Seguridad de la Información (SOCHISI). Ingeniero Civil en informática, Magíster en Gestión de Tecnologías de la información

Profesional con más de 15 años de experiencia en el área de las tecnologías, seguridad de la información y ciberseguridad, desarrollando su función profesional como CISO, Oficial de Seguridad y Jefe de CSIRT. Actualmente se desempeña como Jefe de Seguridad de la información en Sector Eléctrico (NERC CIP) donde lidera los equipos de respuesta a Ciber incidentes e implementación de sistemas de Seguridad basado en normas y buenas prácticas utilizando ISO 27.001, 27.032, 27.035, NIST-CSF y NERC-CIP.

Ingeniero Civil en informática, Magíster en Gestión de Tecnologías de la información de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), doctorando en Cife México y estudiante para Ingeniería en Ciberseguridad en CIISA. Posee las más importantes certificaciones en materias de Blue Team y Purple Team provista por Mitre y AttackIQ, así como en normas y estándares como ISO 27.001, ISO 27.035, COBIT, NIST CSF, especializándose en diversas tecnologías de para la ciberdefensa y ciberinteligencia. 

Fundador de la Sociedad Chilena de Seguridad de la Información (SOCHISI), una de las más activas comunidades de Seguridad de la Información y Ciberseguridad en la región, cofundador del Fundación Whilolab, Fundador del Blog del Ciso y Fundador de Bluteam Latam, siendo un expositor permanente de los principales eventos de ciberseguridad en la región.

director en
diplomado en blue team diplomado en ciberseguridad industrial
CONOCE A NUESTRO CUERPO ACADÉMICO

Álvaro Acoria Gonzalez
EX – CISO DEL COORDINADOR ELÉCTRICO CHILE

Profesional con más de 20 años de experiencia en Seguridad de la Información Ciberseguridad, Continuidad del Negocio, con especialización en las norma NERC, estándares de seguridad industrial para el sector eléctrico.Ha desempeñado cargos de CISO, Oficial de Seguridad, Oficial de Continuidad y Jefaturas en los sectores de servicios, financiero y eléctrico, liderando el diseño, implementación y monitoreo de estrategias y planes directores de ciberseguridad.

Se desempeñó en el Coordinador Eléctrico Nacional como Oficial de Seguridad de la Información y tuvo un rol protagónico en la coordinación de relaciones entre el NERC y este organismo para la adopción del estándar NERC-CIP a nivel nacional.                                                        

Imparte el curso

Implementador Líder de Protección de Infraestructura Crítica (CIP)

Alex Orellana Rivera
CISO EN EMPRESA DE TRANSPORTES DE LA GRAN MINERÍA

Profesional con más de 15 años de experiencia en el sector energético, transporte de carga y gran minera liderando la implementación y monitoreo de la estrategia de Ciberseguridad ICS en importantes organizaciones multinacionales.

Se ha desempeñado como CISO en diversas multinacionales del sector energético y construcción de plantes nucleares con altos estándares de Ciberseguridad, siendo el responsable de la implementación y monitoreo de la Estrategia de Ciberseguridad ICS en organizaciones con distribución geográfica con más de 30 sitios de operación.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

Imparte el curso

Introducción a la Ciberseguridad para ICS

Blanca Urbina
Ingeniero Industrial, Master en Administración

Ingeniero Industrial, Master en Administración de empresas, IEB España, Diplomado en Competencias Gerenciales, Diplomado en Seguridad de la Información ISO 27001, Auditor interno e Implementador ISO 37001, Auditor Líder e implementador ISO 27001, USACH, Auditor Interno e Implementador ISO 9001, 45001. 14001.

Más de 15 años de experiencia profesional con un alto grado de pasión y compromiso con el mejoramiento continuo de procesos de producción, aplicando los diferentes estándares de ISO en el área de calidad, seguridad de la información, ambiente, seguridad y salud en el trabajo y cumplimiento, desarrollados en proyectos internacionales en Chile, Venezuela, Curazao, USA y Panamá.

Imparte el curso

Implementador Líder ISO 37301 - Sistema de Gestión de Compliance

Carlos Álvarez
INGENIERO DE SOFTWARE CON AMPLIA EXPERIENCIA ADQUIRIDA PRINCIPALMENTE EN EL ÁREA DEL PENTESTING

Ingeniero de software con amplia experiencia adquirida principalmente en el área del pentesting en equipos rojos para: Ciberseguridad.

Experiencia como Docente Universitario en desarrollo de software low level y DevSecOps y profesor de hacking incremental para niños y adolescentes – Cocreador del programa Evasión de Antivirus y malware en Go C C# y powershell. Co-Creador de la Certificación Skyvirt DevSecOps Senior.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                                                                                                                                                                                                                            

Imparte el curso

Técnicas de Evasión de Sistemas de Seguridad y Creación de Malware

Carlos Betancourtt
Gerente CyberSecurity & Intelligence Operations en G21

Gerente CyberSecurity & Intelligence Operations en G21. Profesional con más de 26 años en conocimientos avanzados en ingeniería inversa y programación con un alto grado de conocimientos en sistemas operativos.

Máster en Ciberseguridad, Ciberterrorismo y Ciberguerra de la Universidad Telematica Pegaso e Ingeniero Conectividad y Redes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Experiencia en desarrollo de aplicaciones criptográficas, quiebres de algoritmos militares, programación paralela en GPUs, desarrollo de software de seguridad, Pentest y Ethical Hacking, programación, análisis de malware y desarrollos de ataques 0 day e implementación de tácticas ofensivas de seguridad informática.

 

Imparte el curso

Técnicas de respuesta a ciber incidentes para CSIRT

Carlos Montoya
Subgerente de Ciberseguridad en el Sector financiero

Profesional con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de sistemas y ciberseguridad, desempeñando cargos gerenciales y jefaturas en áreas de informática, seguridad de la información y ciberseguridad en diversos organismos públicos y privados.

Presidente de la Fundación Educacional Whilolab e Investigador del Centro de investigación de ciberseguridad Universidad Mayor. Actualmente es Subgerente de Ciberseguridad de una importante institución del sector financiero.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

Imparte el curso

Implementación De Centro De Monitoreo De Ciberseguridad SOC

Claudio Reyes
SOCIO FUNDADOR EN ECO FRAME SPA, INVESTIGADOR EN SISTEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD

Especialista con más 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ciberseguridad, pentesting y evaluaciones de seguridad. Socio Fundador en ECO FRAME SpA, Investigador en Sistemas de Salud y Seguridad.

Posee las certificaciones de CEH, CSFPC. Co-Fundador de la comunidad Level[0]Sec.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                                                                                                                                                                                                                            

Imparte el curso

Pentesting Web Preparación de Campañas de Red Team

Daniel León
Ingeniero en conectividad y redes del Douc, Diplomado en Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad de la Universidad de Santiado

Ingeniero en conectividad y redes del Douc, Diplomado en Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad de la Universidad de Santiado, posee certificaciones de Auditor e Implementador en ISO 27.001, CIS v8, entre otras.

Profesional con más de 15 años de experiencia en Ciberseguridad, Infraestructura y Telecomunicaciones, con especial foco en el gobierno y gestión de la ciberseguridad normativa y operativa. Actualmente se desempeña con Jefe de Ciberseguridad en importante empresa del sector minero.

Imparte el curso

Implementador Líder ISO 27.001

David Lopez Carreño
ESPECIALISTA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN Y MECANISMOS DE CONTROL DE GESTIÓN

Ingeniero en Control de Gestión de la Universidad Diego Portales, Diplomado en Dirección de Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Control de Gestión (c) de la Universidad de Chile. Gerente de Operaciones y TI en Alignment SpA.

Especialista en la implementación de modelos de gobierno, gestión y control de gestión. Posee certificaciones COBIT, NIST, MTA Specialist, MOS Expert, Implementador ISO 9001, Auditor Líder ISO 27001 y Cybersecurity Fundamentals de ISACA.

Imparte el curso

Análisis y Gestión de Datos Gobierno y Gestión de las Tecnologías usando COBIT Análisis y Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad usando NIST CSFGestión de Datos

David Victoria
Director de Operaciones en Emite

Ingeniero computacional con maestría en ciberseguridad. Cuenta con más de 10 años de experiencia desempeñando distintos roles en la industria, desde desarrollo de software hasta arquitectura de soluciones.

Posee importantes certificaciones en AWS tales como Cloud Practitioner, Solutions Architect Associate/Professional, Developer, SysOps, Security y Advanced Networking, siendo actualmente AWS Community Builder en la especialidad serverless.

Actualmente es Director de Operaciones en Emite, una organización mexicana cuyo propósito es ayudar a sus clientes a diseñar soluciones disruptivas en materia de comprobación fiscal digital, utilizando tecnología de nube.

Imparte el curso

herramientas devops en aws herramientas devsecops en aws

Diego Gallego
ESPECIALISTA EN ANÁLISIS DE SEGURIDAD OFENSIVA

Especialista en análisis de seguridad ofensiva. Especializado en la realización de actividades de Red Team como pruebas de intrusión en infraestructuras de red interna, análisis perimetrales, búsqueda de vulnerabilidades en ambientes WEB y Mobile.

Cuenta con las certificaciones del Offensive Security como OSCP, OSWP y OSWE, así como eMAPT y eWPTX de eLearnSecurity.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
                                                                                                                                                                                                                            

Imparte el curso

desarrollo de exploits

Diego Muñoz
INGENIERO INFORMÁTICO, MAGISTER EN SEGURIDAD OFENSIVA Y MAGISTER (C) EN CIBERSEGURIDAD

Ingeniero Informático, Magister en Seguridad Ofensiva y Magister (c) en Ciberseguridad. CEO de Sombrero Blanco, investigador del Centro de investigación en ciberseguridad, co-fundador de la comunidad latinoamericana de Hack the box players L4tin-HTB.

Posee las certificaciones Certified Advance Malware Analyst, Certified Cyber Offensive Tactics Expert.

Imparte el curso

Pronto

Eder Patricio Moran Heredia
Ingeniero en sistemas informáticos e ingeniero en tecnologías de la Información y Comunicaiones

Especialista en Seguridad de la Información con más de 20 años de experiencia, Diplomado de Seguridad Computacional en la Universidad de Chile, posee certificaciones en ITIL y CMMi, es auditor interno para las normas ISO 27001 e ISO 9001.

Se ha desempeñado en diversos en cargos como CSO, CISO y OSI en importantes organizaciones internacionales, actualmente es el Oficial de Seguridad de la Información en un importante holding multinacional. Es actualmente el presidente del CSA Chile Chapter, capítulo local del Cloud Security Alliance.

Imparte el curso

Implementación de Controles de Ciberseguridad CIS v8

ERNESTO LANDA ROMERO
FUNDADOR DE CISOBEAT Y COORDINADOR REGIONAL DEL CCI

Profesional con más de 15 años de experiencia en tecnologías de información y telecomunicaciones en el sector energético e hidrocarburos, liderando la implementación de estrategias de Ciberseguridad y Seguridad de la Información.

Es Coordinador Regional del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), organismo referente en la difusión y generación de buenas prácticas de ciberseguridad industrial en la región, miembro de ARPEL y fundador de CISObeat.

Posee certificaciones en Evaluación de IACS (IC33M) y Uso de ISA 62.443 (IC32M) por la International Society of Automation (ISA), organismo técnico de mayor reconocimiento en Ciberseguridad industrial.

Imparte el curso

Estándares y Buenas Prácticas de Ciberseguridad para Infraestructuras Críticas Industriales

Felipe Sanchez Fabre
Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática y Perito Judicial Informático

Estudió Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática en la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Peritaje Informático, en Control, Seguridad y Auditoría Computacional , Criminalística y Metodología Forense. Perito Judicial Informático con mención en Fraudes y Delitos Informáticos.

Posee las certificaciones Certified Cyber Investigative Expert (CCIE) y Certified Cyber Threat Forensic Investigator (CTFI) del McAfee Institute McAfee Institute, así como certificaciones como auditor y/o implementador Líder en ISO 27.001, ISO 27.035, ISO 27.032, PCI DSS, entre otras.

Profesional con más de 20 años de experiencia, trabajando en los más importantes áreas de peritaje e informatica forense del país, actuando como perito informático en causas de relevancia nacional. Actualmente se desempeña como Gerente Técnico en Forensic and Cybercrime Investigation (www.fci.cl).

Imparte el curso

Peritaje Informático e Informática Forense

Galoget Latorre
INGENIERO EN SISTEMAS CON AMPLIA EXPERIENCIA EN ETHICAL HACKING, PENETRATION TESTING, CIBERSEGURIDAD

Especialista en Ethical Hacking, Penetration Testing, Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Ciberinteligencia . Speaker Internacional en varios Eventos, Comunidades y Foros de Ciberseguridad. Ganador de múltiples competencias de Hacking (CTFs) alrededor del mundo.

Posee las certificaciones OSCP, OSWP, CEH Practical, CNSS. Fundador & CEO de “Hackem Cybersecurity Research Group.

Imparte el curso

Desarrollo de Herramientas para Pentesting Técnicas de Bug Bounty Hunting

GIOVANNI SÁNCHEZ
INGENIERO DE SISTEMAS CON MAS DE 8 AÑOS DE EXPERIENCIA EN COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Ingeniero de Sistemas con mas de 8 años de experiencia en computación en la nube. Cuento con certificaciones técnicas en los principales proveedores mundiales de nube publica como AWS, Microsoft y Oracle. He laborado en empresas a nivel de fabricante, distribuidor y reseller (canal) en roles diversos como implementador, ingeniero preventa y arquitecto de soluciones. 

 

Resido en Colombia y actualmente me desempeño como arquitecto regional de AWS para un distribuidor de tecnología para centro América y caribe. Desde el inicio de mi experiencia en nube he entrenado equipos comerciales y técnicos en procesos de adopción y certificación en estas tecnologías.

 

Imparte el curso

seguridad en la nube

Haridas Umpierrez
Licenciado en Física de la Universidad Andrés Bello

Licenciado en Física de la Universidad Andrés Bello. Actualmente es Doctorante de Física, con especialidad en mecánica estadística y Teoría de Probabilidad.
Con investigación en mecánica estadística y probabilidad publicada en la revista Physica A tratando modelos estadísticos bajo falta de información, aplicables en diversas áreas mediante el uso integral de las reglas de probabilidad Bayesiana y diversos teoremas matemáticos.

Imparte el curso

Criptografía Aplicada

Gustavo Inzunza Rojas
Sub Gerente de Operaciones y Tecnología en Verity Consulting SpA.

Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática, Diplomado en Peritaje Informático, Diplomado en Control, Seguridad y Auditoría Computacional, y Diplomado en Seguridad de la Información de la Universidad de Santiago de Chile. Liderazgo en Innovación del MIT.

Posee las certificaciones de CMAP Mobile App Testing – Foundation Level, Certified Tester, Advanced Level – Test Analyst, Certified Tester, Foundation Level, Agile Tester, Certified Tester Advanced Level – Test Manager del ISTQB® (International Software Testing Qualifications Board), así como certificaciones de Implementador Líder ISO 27.001, Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad y Herramientas de Ciberseguridad.

Con más de 10 de experiencia en Calidad y Seguridad del Software, actualmente se desempeña como Sub Gerente de Operaciones y Tecnología en Verity Consulting SpA.

Imparte el curso

Seguridad en el Desarrollo de Software
Académico Jorge Albornoz Maldonado parte del Diplomado en Seguridad en Redes de Diplomados y Cursos en Ciberseguridad de Capacitación USACH

Jorge Albornoz Maldonado
INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES, CONECTIVIDAD Y REDES DE INACAP, DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA DEFENSIVA

Ingeniero en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes de INACAP, Diplomado en Seguridad Informática Defensiva, certificado como Instructor Trainer Qualification de Cisco Networking Academy, Fortinet NSE4, Aruba ACCP, TrendMicro TippingPoiont Expert, Cisco CCNP Enterprise, Cisco CCNA CyberOps, Cisco Meraki CMNA.

Miembro de la comunidad Lesand, profesional con experiencia en implementación de proyectos de seguridad de diferente complejidad para clientes de distintos tamaños y sectores. Actualmente se desempeña en una importante empresa de telecomunicaciones multinacional.

Imparte el curso

seguridad perimetral
Juan Salas

Juan Agustin Salas
INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO, MAGISTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Ingeniero en Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Ingeniería Informática, Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática y Candidato a Doctor de la misma universidad.

Director de I+D de la comunidad Lesand, comunidad orientada la investigación de temáticas de redes y ciberseguridad, profesional con más de 13 años de experiencia en el rubro informático y ciberseguridad realizando consultorías tanto para empresas privadas como para distintas reparticiones públicas, actualmente se desempeña como ingeniero CSIRT en el sector bancario realizando actividades ofensivas y defensivas.

Imparte el curso

Seguridad Ofensiva en Redes

Juan Carlos Guerrero
INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES DE INACAP, INSTRUCTOR DE CISCO NETWORKING ACADEMY (CCENT/CCNA/CYBEROPS/CCNP)

Ingeniero en Telecomunicaciones de INACAP, Instructor de Cisco Networking Academy (CCENT/CCNA/CyberOps/CCNP), posee múltiples certificaciones en la Industria de TI, tales como CCNA, CCNP, CCIE, Linux, SD-WAN y Cisco DevNet.

Profesional con 5 años de experiencia académica en materias de redes y comunicaciones con especialización en Campus Networking, Seguridad, Data Center y colaboración. Más de 10 años de experiencia en la industria TI en implementación, TSHOOT, Diseño, Preventa y programabilidad de redes. Actualmente se desempeña como Systems Engineer en Cisco Systems, atendiendo clientes de todo el cono sur, trabajando en Chile y en Estados Unidos.

Imparte el curso

Arquitectura y Diseño de Redes

Justo Paredes Torres
INGENIERO EN INFORMÁTICA Y MÁSTER EN TELEMÁTICA

Ingeniero en Informática y Máster en Telemática, con 18 años de experiencia en la entrega y operación de servicios de TI. Experto en la gestión de fallas con experiencia comprobada en el diseño de soluciones escalables, seguras, tolerantes a fallos siguiendo estándares y mejores práctica vigentes cumpliendo con los requisitos y necesidades de cada proyecto.

AWS Certified Solutions Architect – Associate, AWS Certified SysOps Administrator – Associate, AWS Certified Cloud Practitioner, ITIL 4 Foundation in IT Service Management Certified y DevOps Foundation Certified.

Residenciado en Costa Rica, desempeñando el rol de IT Senior Manager en Procter & Gamble.

Imparte el curso

Fundamentos de Arquitectura Cloud

julio ureña
INGENIERO EN SISTEMAS CON AMPLIA EXPERIENCIA EN LIDERAZGO EN REDTEAM

Ingeniero en Sistemas con amplia experiencia en liderazgo en RedTeam, Líder de la comunidad de hacking y seguridad ofensiva más grande en República Dominicana “RedTeamRD”.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de tecnología y seguridad. Creador de Contenido y Entrenamientos en HackThebox, trabajó para Microsoft como especialista Técnico de Seguridad y Cumplimiento

Posee múltiples certificaciones de seguridad ofensiva cómo OSCP, OSEP, OSWE, Certified RedTeam Operator, entre otras.

Imparte el curso

Técnicas de Hacking en Windows Server y Active Directory

Martin Peredo Mamani
INGENIERO EN CONECTIVIDAD Y REDES DE INACAP, BACHILLER EN CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DE LA U. DE CHILE

Ingeniero en Conectividad y Redes de INACAP, Bachiller en Ciencias Naturales y Exactas de la U. de Chile, Diplomado en Seguridad de la Información y Ciberseguridad y Diplomado en Gobernanza, Gestión y Auditoría a la Ciberseguridad de la Universidad de Santiago de Chile, posee certificaciones Cisco CCNA Routing and Switching, Implementador Líder ISO 27001, Auditor Líder ISO 27001, Cobit 2019, NIST CSF e ISO 27.701 Privacidad de datos.

Miembro de la comunidad Lesand. Actualmente desempeñándose como auditor en ciberseguridad y seguridad de la información en el sector bancario.

Imparte el curso

Auditoría y Hardening en Dispositivos de Red

Matías Labbé
INGENIERO EN CONECTIVIDAD Y REDES, MÁSTER EN CIBERSEGURIDAD (ESPAÑA)

Máster en CiberSeguridad (España) e Ingeniero en Conectividad y Redes con más de 13 años de experiencia en Networking, CiberSeguridad y Cloud. Posee diferentes diplomados en CiberSeguridad, Seguridad de la Información, Seguridad Ofensiva y Defensiva, y con estudios de especialización en Cloud en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Actualmente se desempeña en Amazon Web Services (AWS) como Sr. Security Architect para la región de Latinoamérica, Caribe y Canadá (LCC).

Cuenta con más de 35+ certificaciones activas de diferentes organizaciones, como AWS Solutions Architect y Practitioner de AWS; Solutions Architect Expert de MS Azure; NSE7x3, NSE5 y NSE4 de Fortinet; CCNP, CCNA Security, CCNA y algunas más de Cisco y CEH de EC-Council, entre otras.

Imparte el curso

arquitecto cloud

Marilia Moreno Jiménez
ABOGADA, MAGISTER EN COMPLIANCE, MAGISTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO

Abogada, Magister en Compliance, Magíster en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho Internacional de la Empresa de la Universidad Camilo José Cela, Universidad de Salamanca y Universidad de Barcelona, respectivamente.

Especialista en Cumplimiento Corporativo y gestión corporativa, experta en ayudar a las organizaciones a minimizar sus riesgos corporativos a través de la implementación de políticas de cumplimiento.

Posee certificaciones internacionales de Experto en Derecho Digital del Centro Europeo de Postgrado, así como de Auditor Interno bajo la norma Anti-soborno ISO 37001:2016, y las normas ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018, ISO 27001:2013, Implementador Líder de la ISO 27701 y Implementador Líder ISO 37.301:2021.

Miembro de World Compliance Association y de Mujeres Líderes América.

Imparte el curso

Implementador Líder ISO 37301 - Sistema de Gestión de Compliance

Natalia Pérez
INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, DIPLOMADA EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de Concepción, Diplomada en Seguridad de la información en la Universidad de Chile. Posee las certificaciones CEH (Certified Ethical Hacker) y Certificado en Seguridad en Redes USACH.

Cofundadora de la comunidad HackADA (Mujeres en ciberseguridad) y forma parte del equipo de I+D de la comunidad Lesand, profesional con más de 5 años de experiencia en ciberseguridad realizando funciones de análisis y seguridad ofensiva, funciones de I+D y de coordinación de plataformas de inteligencia de amenazas y cooperación internacional con países de América, Europa y Asia.

Actualmente se desempeña como Ingeniero de Ciberseguridad TI en una empresa del rubro productivo multinacional.

Imparte el curso

seguridad en redes

Oscar Bravo (@Racso)
INGENIERO CIVIL INFORMÁTICO, DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ

Ingeniero Civil Informático, Diplomado en Gestión de Seguridad de la Información de la Universidad Adolfo Ibañez y Máster en Ciberseguridad IMF Business School (Madrid, España).

Profesional con más de 10 años de experiencia en funciones de Pentesting, especializado en el Pentesting Web. Posee las certificaciones CEH, CEH PRactical, CEH Master del EC-Council, entre otras.

Imparte el curso

Pentesting Web

Patricio Montecinos
HEAD DEVSECOPS OPERATIONS EN BANCO BCI

Ingeniero Civil en Informática, Diplomado en Evaluación y Gestión de Proyectos Informáticos, Diplomado en en Gestión de Negocios e Innovación, Transformación Digital: Tecnologías y sus aplicaciones prácticas MIT.

Posee las certificaciones de DevOps Foundations y DevSecOps del DevOps Institute, del cual es instructor certificado. Se ha especializado en diversas componentes de la metodología DevOps con principal énfasis en la seguridad y DevSecOps, contando con un alto número de certificaciones en la materia.

Con más de 9 años de experiencia en sector bancario, actualmente se desempeña como Head DevSecOps Operations at Banco Bci.

Imparte el curso

DevOps Foundation DevSecOps

Renato Garreton (@Dplastico)
SE DESEMPEÑA COMO REGIONAL EXPERT, THREAT PREVENTION AT CHECK POINT SOFTWARE TECHNOLOGIES, LTD

Arquitecto de Ciberseguridad. Profesional más de 15 años de experiencia en grandes proyectos de seguridad y redes para las más grandes empresas de telecomunicaciones y Bancos de Latinoamérica.

Posee las certificaciones OSCP, OSED y OSCE de Offesive Security, Fortinet NS4, CCNA, CCNA SECURITY y CCNP SECURITY de Cisco CCNA, RCSP-W, RCSA-W, RCSA-NMP, Certified instructor RCSI y RSAP en Riverbed, entre otras.

Imparte el curso

desarrollo de exploits técnicas de reversing y análisis de malware

Rene Guerrero
INGENIERO EN CONECTIVIDAD Y REDES DE INACAP, INSTRUCTOR TRAINER QUALIFICATION DE CISCO NETWORKING ACADEMY CCNA

Ingeniero en Conectividad y Redes de INACAP, posee las certificaciones Instructor Trainer Qualification de Cisco Networking Academy CCNA, Cisco Certified Specialist Enterprise Advanced Infrastructure Implementation y Cisco Certified Specialist – Enterprise Core.

Parte del equipo de I+D de la comunidad Lesand, profesional con más de 10 años de experiencia académica formando alumnos e instructores en distintas instituciones de educación superior en materias de redes, seguridad y sistemas operativos. Actualmente se desempeña como Jefe Ciberseguridad en WSchile.

Imparte el curso

Networking Auditoría y Hardening en Dispositivos de Red
Ricardo Urbina

Ricardo Urbina Miranda
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. DIPLOMADO DE SEGURIDAD COMPUTACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Especialista en Seguridad de la Información con más de 20 años de experiencia, Diplomado de Seguridad Computacional en la Universidad de Chile, posee certificaciones en ITIL y CMMi, es auditor interno para las normas ISO 27001 e ISO 9001.

Se ha desempeñado en diversos en cargos CSO, CISO y OSI en importantes organizaciones internacionales, actualmente es el Oficial de Seguridad de la Información en un importante holding multinacional. Es actualmente el presidente del CSA Chile Chapter, capítulo local del Cloud Security Alliance

Imparte el curso

Especialista Cloud en CSA

Roberto Reyes Fernández
INGENIERO EN INFORMÁTICA Y DIPLOMADO EN NEGOCIACIÓN

Ingeniero en Informática y diplomado en negociación, con más de 10 años de experiencia como especialista en Gobernanza, Optimización de Costos y Migración de cargas de trabajo a la Nube de AWS.

Posee importantes certificaciones en AWS tales como Cloud Practitioner, Solutions Architect, Security, SysOps y Administrator, siendo actualmente AWS Ambassador.

Trabajó en Perú durante 9 años como Jefe de Infraestructura modernizando la infraestructura de AWS utilizando IaC, Serverless y DevOps. Actualmente se desempeña como Gerente de Innovación en Orión, con el propósito de dirigir la creación de productos y servicios innovadores utilizando tecnologías cognitivas.

Imparte el curso

Arquitecto Cloud

Rudy Pinochet
DIRECTOR DE CONSULTING SERVICES EN ITBOX Y DIRECTOR DE RELACIONES DE ISACA CAPÍTULO CHILENO

Profesional con 15 años de experiencia en banca, seguros, finanzas, retail y petróleo. Actual Director de Consulting Services en ITBox y Director de Relaciones de ISACA Capítulo Chileno.

Posee certificaciones en Certified Data Privacy Solutions Engineer – ISACA. Certified Information Security Manager – ISACA, Certified Professional As Scrum Product Owner – SkillFront, Certified Network Scurity Specialist – ICSI AcessData Certified Investigator – Access Data.

Imparte el curso

Nivelación de conocimientos para el Red Team

Valeria Villalobos Martinez
DESARROLLO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS DE BLUE, RED Y PURPLE TEAM

Tecnología en Telecomunicaciones de la Universidad de Santiago de Chile y Diplomada en Ciberseguridad, Certified Threat Intelligence Analyst Certified Threat Intelligence Analyst EC-Council.

Posee más 6 años de experiencia híbrida, en modelos de seguridad de diferentes industrias desarrollando capacidades técnicas y de gestión. Especializada en el desarrollo, operación y mantenimiento de servicios de blue, red y purple team. Dedicada a la investigación y optimización de procesos con herramientas OSINT para procesos de seguridad como apoyo a la comunidad.

Imparte el curso

Herramientas y técnicas OSINT para Red Team Auditoría a la Ciberseguridad Introducción al Hacking Ético y Pentesting Técnicas de Inteligencia de Amenazas para Ciberdefensa

¿Necesitas más información de nuestros cursos o diplomados?

¡AGENDA UNA REUNIÓN CON CAPACITACIÓN USACH!

Contáctanos a nuestro Whatsapp o correo electrónico ([email protected]) para resolver todas tus dudas y obtener más información sobre fechas, beneficios o futuros programas.

agendar reunión enviar correo enviar whatsapp