Tabla de contenido

Ciberseguridad especializada para los desafíos del servicio público

Inicio de Diplomado en Seguridad de la Información y Ciberseguridad para el Sector Público en marco de convenio con el CSIRT de Gobierno

En Agosto se dio inicio a la primera versión del Diplomado en Seguridad de la Información y Ciberseguridad para el Sector Público, especialización que se realizará de manera totalmente gratuita para los encargados de ciberseguridad y seguridad de la información de cada de servicio público en el marco de un convenio de colaboración firmado entre Capacitación Usach y el CSIRT GOB.

Son más de 250 los Encargados de Seguridad de la Información y Ciberseguridad que estarán participando de la iniciativa, la cual contempla más de 200 horas de formación para el desarrollo de capacidades en ámbitos de gobernanza y gestión de la ciberseguridad, la implementación práctica de controles y de herramientas de monitoreo para ciberseguridad, siendo esta la primera etapa de un plan que proseguirá en la formación avanzada en ciberdefensa y herramientas de ciberseguridad. 
 
En el inicio participaron Ingrid Inda Camino, Jefa División de Redes y Seguridad Informática de la Subsecretaría del Interior, Carlos Silva Caffi, Encargado de CSIRT de Gobierno y Carlos Lobos de Medina, Director de los Programas de Ciberseguridad de Capacitación USACH; quienes dieron la bienvenida a los alumnos y expresaron palabras de motivación para el desarrollo del diplomado y la importancia que reviste la iniciativa para el Sector Público. 

Por su parte, Carlos Silva recalcó que “la colaboración en ciberseguridad es fundamental. Por eso, para el CSIRT de Gobierno es tan importante el encargado de ciberseguridad, el subrogante y el equipo de ciberseguridad, ya que todos podemos lograr que los datos y la seguridad de los chilenos estén protegidos”. 

Para nosotros como Capacitación Usach y Diplomados en Ciberseguridad es un orgullo el desarrollar una experiencia pionera de esta naturaleza en el Sector Público en el ámbito de la Seguridad de la Información y Ciberseguridad, donde creemos que la entrega de un conocimiento especializado a los encargados de ciberseguridad y seguridad de la información posibilitará contar con capacidades internas más robustas, así como con las metodologías y herramientas para abordar los amplios desafíos a los que se enfrentan los Servicios Públicos en estas materias. 

El objetivo del diplomado es desarrollar competencias en los estándares de ciberseguridad aplicables en el sector público, diseñar e implementar de un sistema de gestión de seguridad de la información bajo el estándar ISO 27001, diseñar e implementar controles de seguridad de la información alineados con el estándar ISO 27002 e implementar de un Centro de Monitoreo de Ciberseguridad (SOC) usando herramientas open source. 

Revisa la noticia aquí: https://www.csirt.gob.cl/noticias/diplomadousach2022/ 

Puedes revisar los contenidos del curso aquí:  https://diplomadociberseguridad.com/diplomado-en-seguridad-de-la-informacion-sector-publico/

¿Tienes interés en materias de ciberseguridad? síguenos en linkedin

linkedin nuestros cursos nuestros diplomados

Por Carlos Lobos de Medina

Ingeniero civil en informática y magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, diplomado en auditoria de sistemas. Postítulo en seguridad computacional Universidad de Chile. Cuenta con certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37007.

Director del programa de ciberseguridad de Capacitación USACH. Director  de los PFC de formación de competencia CORFO y CEO & Co-Fonder de Alignment SpA.

ver perfil