Tabla de contenido
Seminario “Oportunidades Laborales en la Nube” por capacitación usach
El evento se enfocó en Informar las tendencias del mercado de trabajo en el mundo Cloud.
Buscando entregar información de las tendencias del mercado del trabajo en una de las especializaciones de mayor demanda en el mercado se realizó el Seminario de Oportunidades laborales en la nube, donde participaron diversos actores del mundo Cloud.
El evento comenzó enfocado en el Mercado laboral en Chile y oportunidades de Trabajo en el Extranjero analizando la radiografía sectorial en base a la capitalización global y la representación de cada sector.
¿Cómo está el rol del Arquitecto Cloud en el mercado?
“Si vemos hoy en día el ranking de las empresas con mayor valor en la bolsa, se puede identificar que 4 de las 5 primeras empresas son orientadas a tecnología. Para el 2025 las empresas ligadas a la tecnología emplearán más de 1,2 millones de personas y generarán en ventas por más de 18.500 USD en América Latina, por su parte Chile cuenta con un déficit de un 25% de profesionales en el área equivalente 5.000 al año.”
Expresó Marco Muñoz CEO de IT-TALENT Headhunter SENIOR IT.
Uno de los expositores también fue Jorge Flores Director y docente del Diplomado en Arquitectura y Seguridad Cloud de Diplomados en Ciberseguridad y Capacitación USACH quien dio pie al tema del rol del Arquitecto en el Mercado Anglosajón.
“Lo que ocurre principalmente es que las características de los profesionales de tecnología de LATAM son principalmente consumidas por empresas de tecnología, a diferencia del mercado Anglosajón en donde son consumidas por empresas industriales, de construcción, ingeniería, servicios y de tecnología.”
Finalmente, también entregó su experiencia Roberto Reyes de AWS Ambassador Chile, quién comentó sobre la actualización de Prácticas de Seguridad en la Nube AWS.
Revisa el seminario completo aquí:

Por Carlos Lobos de Medina
Ingeniero civil en informática y magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, diplomado en auditoria de sistemas. Postítulo en seguridad computacional Universidad de Chile. Cuenta con certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37007.
Director del programa de ciberseguridad de Capacitación USACH. Director de los PFC de formación de competencia CORFO y CEO & Co-Fonder de Alignment SpA.
ver perfilBuscando entregar información de las tendencias del mercado del trabajo en una de las especializaciones de mayor demanda en el mercado se realizó el Seminario de Oportunidades laborales en la nube.