Capacitación USACH se adjudica cursos CORFO: Tres nuevos programas
En Julio se abrieron las postulaciones a las becas CORFO: Diplomados en Ciberseguridad, DevOps y Arquitectura Cloud.
La última semana de Julio se abrieron las postulaciones a más de 1.500 becas que ofrece CORFO en conjunto con Talento Digital para 17 cursos en el ámbito de las Tecnologías de la Información, el Marketing Digital y las Industrias Creativas.
Este programa nace con el objetivo de disminuir la brecha de talento digital que se ha visto incrementada por los efectos de la pandemia del Covid 19 y así enfrentar la escasez de más de 5 mil profesionales en el área de las tecnologías de la información en Chile.
Programa CORFO impartido por Diplomados en Ciberseguridad
Desde Capacitación Usach y Diplomados en Ciberseguridad se realizarán las especializaciones de Ciberseguridad entregando conocimiento a los becados de manera holística y práctica la cultura, procesos, tecnologías y herramientas empleadas en DevOps para el desarrollo y operaciones de soluciones tecnológicas empleando las mejores prácticas de la industria y estándares internacionales, también la especialización de Arquitecto Cloud el cual les permitirá a los alumnos desarrollar las técnicas y adquirir los conocimientos de informática en la nube, modelos de seguridad, elementos cómputo y almacenaje, herramientas complementarias, virtualización y bases de datos, finalmente el curso de DevOps enfocado desarrollar competencias en los diversos dominios de la ciberseguridad, abordando temas de gobierno y gestión, de seguridad en redes y en entornos cloud.
¿En qué consiste y qué busca la beca?
A través de esta iniciativa se busca capacitar a profesionales, emprendedores y emprendedoras que se desempeñen en diversas industrias que requieran actualizar sus conocimientos o sus habilidades en el manejo de herramientas digitales para alcanzar mejores perspectivas de trabajo, y abrirse nuevas oportunidades de negocio en la industria digital.
La coordinadora de los programas para Capital Humano de Corfo,.Viviana Pardo, explica a LUN que la beca financia entre el 80% y el 90% del costo del curso; los alumnos deben aportar entre el 10% y el 20%, y lo hacen a través del pago de la matrícula. El arancel es financiado por el Estado.
Los 3 cursos son bastante intensivos, conducentes a diplomados e incluyen certificaciones internacionales.
En el siguiente enlace podrás encontrar
más información del programa corfo
También te comentamos que con Diplomados en Ciberseguridad realizamos cursos con contenidos similares a los de CORFO:

Por Carlos Lobos de Medina
Ingeniero civil en informática y magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, diplomado en auditoria de sistemas. Postítulo en seguridad computacional Universidad de Chile. Cuenta con certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37007.
Director del programa de ciberseguridad de Capacitación USACH. Director de los PFC de formación de competencia CORFO y CEO & Co-Fonder de Alignment SpA.
ver perfilLa última semana de Julio se abrieron las postulaciones a más de 1.500 becas que ofrece CORFO en conjunto con Talento Digital para 17 cursos.