El Evento Cybersecurity Week Conference 2022 Finalizó Exitosamente con una Asistencia de más de 12000 Espectadores
Primera versión de la Cybersecurity Week Conference realizada por Diplomados en Ciberseguridad
Durante el mes de Junio se dio inicio a la primera versión de la Cybersecurity Week Conference realizada por Diplomados en Ciberseguridad, Fundación Sochisi, Alignment SPA y la comunidad Lesand, evento que se desarrolló durante 6 días de workshops, charlas y actividades en torno a la ciberseguridad.
El evento se desarrolló entre los días 20 al 25 de Junio con más de 20 charlas y 15 workshops en distintos ámbitos de la ciberseguridad con una participación de más de 300 espectadores durante la semana.
Cada día se realizó bajo un equipo en específico iniciando con charlas y conversatorios sobre el tema del día, finalizando con 3 workshops donde los espectadores se podían inscribir previamente.
Inicio de la semana: White Team y Green Team
La conferencia comenzó con el #WhiteTeam equipo característico del área de Gobierno, gestión de seguridad y privacidad y protección de datos. Algunas charlas contemplaron temas sobre Protección de Datos en LATAM, Integración de Oficiales de Riesgo, Roles y Perfiles en Ciberseguridad, entre otras junto a grandes expositores, entre ellos Carlos Lobos Director de los Programas de Diplomados en Ciberseguridad, Patricio Vera Líder de Seguridad de la Información en Medios de Pago e Industria de la Salud, Mariano J. Benito Coordinador CSA España, entre otros.
El día martes se dio paso al #GreenTeam enfocado en la Seguridad en Redes, con conversatorios enfocados en la Mirada estratégica, técnica y de diseño de la Seguridad de Redes, además de los desafíos de diseño y arquitectura en la Seguridad en Redes, los fundamentos de Seguridad Perimetral, fundamentos de la programabilidad en Redes, entre otros. Durante el #greenteamday contamos con expositores de diferentes partes del mundo entre ellos, Ítalo Chinchay Docente de la Universidad de Piura de Perú, además de Daniel Pacheco Director del Diplomado en Seguridad en Redes de Diplomados en Ciberseguridad, también Agustín Salas docente del curso Seguridad Ofensiva en Redes de Diplomados en Ciberseguridad, entre otros.
Mitad de semana: Orange Team y Cyan Team
A mitad de semana fue el turno del #OrangeTeam dirigido las áreas de Cloud y devops. El día comenzó con charlas enfocadas en Seguridad como un Modelo Continuo, La Mirada CSA de la Seguridad, Security as a Code y Seguridad en la Nube, Desafios en Centro América/Caribe. Durante la tarde se realizaron distintos workshop, uno de ellos dirigido por Jorge Flores Director del Diplomado en Arquitectura y Seguridad Cloud de Diplomados en Ciberseguridad quien realizó el workshop de AWS Attack, también contamos con la participación de Roberto Reyes AWS Ambassador Chile en el workshop “Quick Wins”.
El #CyanTeam tuvo lugar el día jueves destacándose la tecnología Operativa (OT) en donde pudimos compartir junto a Kenneth Pugh, Senador por la Región de Valparaíso, Especialista en Ciberseguridad durante el Conversatorio de Mejores Prácticas en Ambientes Industriales y los Desafíos para la Protección de ICS en el cual también participó Patricio Leyton jefe de la Unidad de Ciberseguridad del Coordinador Eléctrico Nacional y Ricardo Andrade CEO en TICGESTION y Docente del Curso Fundamentos Ciberseguridad en Salud. Durante la tarde se realizaron charlas sobre Riesgos, amenazas y vulnerabilidades en ICS, Ciberseguridad en ambientes de tecnologías Operacionales, conociendo los entornos Industriales ICS, entre otras.
Final de la semana: Blue Team y Red Team
Finalizando la semana se dio paso el #BlueTeam encargado de mostrar los desafíos de los equipos de respuesta a incidentes, en el conversatorio estuvieron los expositores Abraham Ermann Gerente Internacional de Ciberseguridad y Fraude en Banco Itau, Enrique Letelier Jefe del Equipo de Respuesta ante Incidentes Informáticos (CSIRT) del Ejército de Chile y Hernán Espinoza Asesor área de Seguridad de la Información at Ministerio del Interior. En el desarrollo de la jornada se realizaron charlas sobre ¿Cómo lograr una investigación Forense digital exitosa?, Uso práctico de la inteligencia de amenazas, Implementación de SOC, entre otras, finalizando con workshop enfocados en Securitización de Equipos con las Bases de CIS Control, Herramientas de Seguridad Defensiva Open Source y la Implementación e Instrumento del Proceso de 27.035.
La Cybersecurity Week Conference finalizó el día sábado 25 junto al #Redteam equipo que dio paso al último conversatorio de la semana llamado Hacking for All donde los expositores fueron el Director del Diplomado Red Team y Red Team Avanzado Julio Briones y Valeria Villalobos Consultor Sr. de Ciberseguridad dedicada a la investigación y optimización de procesos con herramientas OSINT. Durante la mañana se dio paso a los últimos workshop de la semana destacando entre ellos el Taller Pentesting Web Avanzado, la Automatización de Explotación de Vulnerabilidades para Bug Bounty, el Taller Técnicas de Reversing y Análisis de Malware y Taller de Cero a Domain Admin.
Competencia Capture The Flag
Finalmente, a eso de las 15:00 hrs se desarrolló el cierre y la premiación de Capture The Flag (CTF). En alianza con Hack The Box se realizaron diez desafíos de diferentes dificultades, enfrentándose cada equipo a escenarios de la vida real donde debían demostrar sus habilidades en hackeo web, análisis forense, capacidad para realizar reversing y entre otros conocimientos. El equipo ganador fue Cntr0llz equipo chileno quienes pudieron completar los desafíos obteniendo las 10 banderas, por su parte el primer lugar de forma individual se lo llevo NighloveKing jugador chileno quien obtuvo 6 banderas dando cierre a la primera versión del Cybersecurity Week Conference 2022.
REVISA los workshops y conferencias del Cybersecurity WeEK
Para revisar información de nuestros cursos y diplomados:

Por Carlos Lobos de Medina
Ingeniero civil en informática y magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, diplomado en auditoria de sistemas. Postítulo en seguridad computacional Universidad de Chile. Cuenta con certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37007.
Director del programa de ciberseguridad de Capacitación USACH. Director de los PFC de formación de competencia CORFO y CEO & Co-Fonder de Alignment SpA.
ver perfilDurante el mes de Junio se dio inicio a la primera versión de la Cybersecurity Week Conference realizada por Diplomados en Ciberseguridad, Fundación Sochisi, Alignment SPA y la comunidad Lesand.