Capacitación USACH entrega más de 1.500 becas para los cursos del Segundo Ciclo de Fundamentos en Ciberseguridad
Apoyado por Fundación Sochisi® Oficial y Alignment SpA
El Lunes 27 de Junio del 2022 se dio inicio al segundo ciclo de cursos de fundamentos de Diplomados en Ciberseguridad en conjunto con Fundación Sochisi® Oficial y Alignment SpA, en donde se entregaron más de 1.500 becas con cobertura 100% para 27 cursos de fundamentos.
Se realizaron nuevos cursos este ciclo, Fundamentos de Bug Bounty Hunting, Fundamentos de Ciberdefensa con Ransomware enfocados en el área de red team como también en la protección de datos con el curso Fundamentos de Protección de Datos y Cumplimiento.
15 horas de clases para los beneficiados con la beca
Los cursos de Fundamentos tuvieron una duración de 15 horas de clases presenciales a través de la plataforma Zoom, donde se entregó conocimiento elemental para el desarrollo profesional del experto en ciberseguridad. Estos cursos son una base para que los estudiantes de Diplomados en Ciberseguridad obtengan el conocimiento mínimo necesario para comenzar su formación, y se encuentran abiertos a toda la comunidad internacional que desee participar a través de becas.
Finalmente se emitieron más de 750 certificaciones de insignias para los alumnos de estos cursos, a través de la plataforma Credly respaldada por Capacitación USACH.
¿Cómo puedo conseguir una de las becas para aprender ciberseguridad?
Cualquier persona, independiente de su nacionalidad o el lugar en que resida, puede postular a las becas para aprender ciberseguridad. Diplomados en Ciberseguridad de Capacitación USACH realiza el llamado a la postulación en distintas ocasiones, exclusivamente mediante las redes sociales de LinkedIn, Facebook e Instagram.
¿Quieres participar en el próximo ciclo de cursos de fundamentos?
Ingresa al siguiente enlace para mayor información:
Síguenos en nuestras redes sociales para ENTERARTE DE NUESTROS EVENTOS:

Por Carlos Lobos de Medina
Ingeniero civil en informática y magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, diplomado en auditoria de sistemas. Postítulo en seguridad computacional Universidad de Chile. Cuenta con certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37007.
Director del programa de ciberseguridad de Capacitación USACH. Director de los PFC de formación de competencia CORFO y CEO & Co-Fonder de Alignment SpA.
ver perfilEl Lunes 27 de Junio se dio inicio al segundo ciclo de cursos de fundamentos de Diplomados en Ciberseguridad en conjunto con Fundación Sochisi® Oficial y Alignment SpA.